Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
2 articles (2 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Cochrane Database of Systematic Reviews
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: la incapacidad laboral tiene graves consecuencias para los individuos y la sociedad. Es posible para facilitar la reanudación del trabajo mediante la reducción de barreras para volver al trabajo (RTW) y promover la colaboración con los principales interesados. Esta opinión fue publicado por primera vez en 2009 y ahora se ha actualizado para incluir los estudios publicados hasta febrero del año 2015. OBJETIVOS: Determinar la efectividad de las intervenciones del lugar de trabajo en la prevención de la discapacidad laboral en los trabajadores enfermos en lista, en comparación con la atención habitual o intervenciones clínicas. Métodos de búsqueda: Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane de Ensayos de trabajo Registro, el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE, EMBASE y el registro PsycINFO el 2 de febrero de 2015. Criterios de selección: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios (ECA) de intervenciones en el lugar que tenían como objetivo mejorar RTW para los trabajadores discapacitados. Sólo se incluyeron los estudios en los que se informó RTW o por el contrario la ausencia por enfermedad como resultado continuo. Recopilación y análisis de datos: Dos revisores extrajeron de forma independiente los datos y evaluaron el riesgo de sesgo de los estudios. Se realizó un metanálisis cuando sea posible, y se evaluó la calidad de las pruebas de acuerdo con los criterios de grado. Utilizamos procedimientos metodológicos estándar que se esperan por Cochrane. Resultados principales: Se incluyeron 14 ECA con 1897 trabajadores. Ocho estudios incluyeron trabajadores con trastornos musculoesqueléticos, cinco trabajadores con problemas de salud mental, y uno con cáncer de los trabajadores. Nos juzgados seis estudios para tener un bajo riesgo de sesgo de la ausencia de enfermedad resultado.intervenciones en el lugar mejoraron significativamente el tiempo hasta la primera RTW en comparación con la atención habitual, pruebas de calidad moderada (razón de riesgo (HR) de 1,55, 95% intervalo de confianza (IC) 01.20 a 02.01). intervenciones en el lugar no redujeron considerablemente el tiempo de duración de RTW en comparación con la atención habitual, muy evidencia de baja calidad (HR 1,07, IC del 95%: 0,72 a 1,57). El efecto sobre la duración acumulada de las bajas por enfermedad mostró una diferencia media de (IC del 95%: -49,54 a -17,12) -33.33, favoreciendo la intervención lugar de trabajo, pruebas de alta calidad. En un estudio se evaluaron las recurrencias de baja por enfermedad, y la atención habitual favorecida, pruebas de calidad moderada (HR 0,42, IC del 95%: 0,21 a 0,82). En general, la eficacia de las intervenciones en el lugar de trabajo sobre la discapacidad mostró resultados variables.En los análisis de subgrupos, se encontró que el tiempo intervenciones en el lugar reducida a la primera y duradera RTW entre los trabajadores con trastornos musculoesqueléticos más que la atención habitual (HR 1,44, IC 95%: 1,15 a 1,82 y HR 1,77, IC del 95%: 1,37 a 2,29; respectivamente, ambos moderada -calidad pruebas). En los estudios de los trabajadores con trastornos musculoesqueléticos, dolor también mejoró (diferencia de medias estandarizada (DME) -0,26; IC del 95%: -0,47 a -0,06), así como el estado funcional (DME -0,33; IC del 95%: -0,58 a -0,08) . En los estudios de los trabajadores con problemas de salud mental, hubo una mejora significativa en el tiempo hasta la primera RTW (HR 2,64, IC del 95%: 1,41 a la 4,95), pero no hay una considerable reducción en el RTW duración (HR 0,79, IC del 95%: 0,54 a 1,17). Un estudio de los trabajadores con cáncer no se encontró una reducción considerable de la duración RTW (HR 0,88, IC del 95%: 0,53 a 1,47).En otro análisis de subgrupos, no hemos encontrado pruebas de que ofrece una intervención lugar de trabajo en combinación con una intervención conductual cognitiva (HR 1,93, IC del 95%: 1,27 a la 2,93) es considerablemente más eficaz que la que ofrece una intervención lugar de trabajo solo (HR 1,35, IC del 95% 1.01 a la 1,82; prueba de diferencias en los subgrupos P = 0,17).intervenciones en el lugar no redujeron considerablemente el tiempo hasta la primera RTW en comparación con una intervención clínica en los trabajadores con problemas de salud mental en un estudio (HR 2,65, IC del 95%: 1,42 a 4,95, muy en la evidencia de baja calidad). Conclusiones de los revisores: Se encontraron pruebas de calidad moderada de que las intervenciones del lugar de trabajo reducen el tiempo hasta la primera RTW, pruebas de alta calidad que las intervenciones del lugar de trabajo reducen la duración acumulada de las bajas por enfermedad, muy evidencia de baja calidad que las intervenciones del lugar de trabajo para reducir el tiempo de RTW duradera y moderada Las pruebas de calidad que las intervenciones del lugar de trabajo aumentan las recurrencias de baja por enfermedad. En general, la eficacia de las intervenciones en el lugar de trabajo sobre la discapacidad mostró resultados variables. intervenciones en el lugar de reducir el tiempo de RTW y aliviar el dolor y el estado funcional de los trabajadores con trastornos musculoesqueléticos. No se encontraron pruebas de un efecto considerable de intervenciones en el lugar en el momento de RTW en los trabajadores con problemas de salud mental o el cáncer.Hemos encontrado pruebas de calidad moderada para apoyar las intervenciones del lugar de trabajo para los trabajadores con trastornos musculoesqueléticos. La calidad de la evidencia sobre la eficacia de las intervenciones en el lugar para los trabajadores con problemas de salud mental y el cáncer es baja, y los resultados no muestran un efecto de intervenciones en el lugar para estos trabajadores. Las investigaciones futuras deberían ampliar la gama de condiciones de salud evaluados con estudios de alta calidad.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Disability and rehabilitation
Año 2010
PROPÓSITO: El dolor lumbar a largo plazo, produce muchas ausencias laborales,siendo este el mayor problema que presentan los paises industrializados. El objetivo de esta revisión es determinar si las intervenciones realizadas en el puesto trabajo, son más eficaces y rentables en ayudar a retornar al trabajo a empleados que presenten dolor lumbar, comparado con sujetos que no estan incluidos en el puesto de trabajo. Métodos: Una revisión sistemática de estudios controlados de intervención y de evaluaciones económicas. Se hizo una busqueda en Dieciséis bases de datos electrónicas y fuentes de literatura gris, el seguimiento de referencias y de citas se realizó sobre publicaciones incluidas. Se realizó una sintesis narrativa. Resultados: Se encontraron diez articulos, nueve de ellos fueron reportados de Europa y Canada. Cuatro de los articulos evaluaron los costo-efectividad de las intervenciones En ocho ensayos, la poblacion incluida en los estudios, padece de dolor lumbar y condiciones musculo-esqueleticcas relacionadas. Las intervenciones que involucraban a los empleados, profesionales de la salud y grupos de trabajadores, se implementaron modificaciones en sus puestos de trabajos, mientras ellos estaban ausentes, siendo estas efectivamente mas consistentemente otras intervenciones. La intervención temprana también se encontró que fue efectiva. La mayoría de los ensayos fueron de buena o moderada calidad metodologica. Las evaluaciones economicas indicaron que las intervenciones realizadas en el lugar de trabajo, tienden a ser mas rentables comparadas a los lugares donde no se inteviene. CONCLUSIÓN: La participacion de los interesados y las modificaciones realizadas en los puestos de trabajo, son mas efectivos y rentables en el retorno a la actividad laboral de adultos que presentan trastornos musculo-esqueleticos, comparado con otros puestos de trabajo intervenidos con ejercicios.