Métodos médicos versus métodos quirúrgicos para la interrupción del embarazo en el primer trimestre

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2005
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los abortos provocados son intervenciones que se practican con mucha frecuencia en todo el mundo. Durante la última década, además de los métodos quirúrgicos existentes, se han introducido diversos métodos médicos para el aborto. En esta revisión se buscaron y combinaron de forma sistemática todas las pruebas procedentes de ensayos controlados aleatorios que comparaban el aborto quirúrgico con el aborto médico.

OBJETIVOS:

Evaluar los métodos médicos en comparación con los métodos quirúrgicos para el aborto en el primer trimestre, con respecto a la eficacia, los efectos secundarios y la aceptabilidad.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se buscó de forma sistemática en el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (The Cochrane Controlled Trials Register), MEDLINE (con la estrategia de búsqueda Cochrane de tres etapas) (desde 1966 hasta 2000) y en Popline (desde 1970 hasta 2000). En la búsqueda no hubo preferencias de idioma. Se investigó en las listas de referencia de los artículos recuperados. Se estableció contacto con expertos de la OMS/HRP.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos aleatorios de cualquier método de aborto quirúrgico comparado con cualquier método de aborto médico durante el primer trimestre.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Dos revisores evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos de forma independiente.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se incluyeron seis estudios, la mayoría con muestras pequeñas, que compararon cuatro intervenciones diferentes (prostaglandinas solas, mifepristona sola y mifepristona/misoprostol y metotrexato/misoprostol versus aspiración al vacío). Algunas veces los resultados se basan en un solo ensayo.

PROSTAGLANDINAS VERSUS ASPIRACIÓN AL VACÍO:

la tasa de abortos incompletos con el método previsto fue significativamente mayor desde el punto de vista estadístico en el grupo prostaglandina (2,7; IC del 95%: 1,1 a 6,8), comparada con la intervención quirúrgica. No hay datos disponibles sobre los abortos médicos (con mifepristona/misoprostol) y quirúrgicos más frecuentes, que permitan incluirlos en la revisión.
La duración de la hemorragia fue mayor en los grupos de aborto médico, comparada con la aspiración al vacío. Solamente hubo una complicación importante (perforación uterina) en un ensayo en el grupo quirúrgico. No se encontraron diferencias entre los grupos con respecto a embarazos en curso en el momento del seguimiento o a las infecciones pélvicas. No hubo datos disponibles con relación a la aceptabilidad, los efectos secundarios o la satisfacción de las mujeres con el procedimiento que permitan incluirlos en la revisión.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Los resultados se derivan de ensayos relativamente pequeños. El uso de prostaglandinas solas parece ser menos efectivo y más doloroso en comparación con al aborto quirúrgico en el primer trimestre. Sin embargo, las pruebas no permiten formular observaciones acerca de la aceptabilidad y los efectos secundarios del aborto médico comparado con el aborto quirúrgico en el primer trimestre. Se necesitan ensayos que aborden de manera más fiable la eficacia de los métodos utilizados en la actualidad y las preferencias de las mujeres.
Epistemonikos ID: 749d6152611f8dbd30b15776103e6b82a1f5d87e
First added on: Oct 11, 2011