Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
2 articles (2 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista PLoS medicine
Año 2011
ANTECEDENTES: serológicas (detección de anticuerpos) pruebas de la tuberculosis (TB) se utilizan ampliamente en los países en desarrollo. Como parte de un proceso de política de la Organización Mundial de la Salud, se realizó una revisión sistemática actualizada para evaluar la precisión diagnóstica de las pruebas serológicas comerciales para la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar con un enfoque en la importancia de estas pruebas en los países de bajos y medianos ingresos. MÉTODOS Y RESULTADOS: Se utilizaron los métodos recomendados por la Colaboración Cochrane y enfoque GRADE para la calificación de calidad de las pruebas. En una revisión anterior, se realizaron búsquedas en varias bases de datos de los trabajos publicados entre el 1 de enero de 1990 al 30 mayo 2006, y en esta actualización, se añaden documentos adicionales publicados a partir de ese período hasta el 29 de junio de 2010. Nos preespecificados subgrupos para abordar la heterogeneidad y se resume el rendimiento de prueba con dos variables de efectos aleatorios meta-análisis. Para la tuberculosis pulmonar, se incluyeron 67 estudios (48% de los países de bajos y medianos ingresos), con 5.147 participantes. Para todas las pruebas, las estimaciones fueron variables para la sensibilidad (0% a 100%) y especificidad (31% a 100%). Para Anda-TB IgG, la única prueba con los estudios suficientes para el metanálisis, sensibilidad combinada fue del 76% (IC 95% 63% -87%) en frotis positivo (siete estudios) y el 59% (IC del 95% al ​​10% - 96%) en la baciloscopia negativa (cuatro estudios) pacientes, agrupados especificidades fueron del 92% (IC 95% 74% -98%) y el 91% (IC 95% 79% -96%), respectivamente. En comparación con la prueba ELISA (agrupados sensibilidad del 60% [IC 95%: 6% -65%], especificidad combinada del 98% [IC 95% 96% -99%]), las pruebas de inmunocromatografía produjo menor sensibilidad combinada (53%, IC 95%: 42% -64%) y especificidad comparable combinado (98%, IC 95% 94% -99%). Para la tuberculosis extrapulmonar, se incluyeron 25 estudios (40% de los países de bajos y medianos ingresos), con 1.809 participantes. Para todas las pruebas, las estimaciones fueron variables para la sensibilidad (0% a 100%) y especificidad (59% a 100%). En general, la calidad de la evidencia se calificó muy bajo para el estudio de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. CONCLUSIONES: A pesar de la expansión de la literatura desde el año 2006, las pruebas serológicas comerciales siguen produciendo estimaciones inconsistentes e imprecisos de sensibilidad y especificidad. Calidad de las pruebas sigue siendo muy baja. Estos datos informados una de la Salud ha publicado recientemente la Organización Mundial de la declaración política en contra de las pruebas serológicas. Por favor, ver más adelante en el artículo de Resumen de los editores.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista PLoS medicine
Año 2007
ANTECEDENTES: Los resultados de la tuberculosis epidemia mundial de cerca de 2 millones de muertes y 9 millones de nuevos casos de la enfermedad al año. La gran mayoría de los enfermos de tuberculosis viven en países en desarrollo, donde el diagnóstico de la tuberculosis se basa en la identificación de bacilos ácido alcohol resistentes en el frotis de esputo sin procesar mediante microscopía de luz convencional. Microscopía tiene una alta especificidad en la tuberculosis es endémica, pero modesta sensibilidad que varía entre los laboratorios (rango 20% a 80%). Por otra parte, la sensibilidad es baja para la enfermedad paucibacilar (por ejemplo, pediatría y la tuberculosis asociada al VIH). Por lo tanto, el desarrollo de la rapidez y precisión los nuevos instrumentos de diagnóstico es imprescindible. Inmune a base de pruebas son potencialmente aptos para su uso en países de bajos ingresos, ya que algunos formatos de las pruebas se pueden realizar en el punto de atención sin necesidad de equipos de laboratorio. En la actualidad, decenas de diferentes pruebas comerciales de detección de anticuerpos se venden en los países en desarrollo. La pregunta es "cómo funcionan?" MÉTODOS Y RESULTADOS: Se realizó una revisión sistemática para evaluar la exactitud de las pruebas comerciales de detección de anticuerpos para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Los estudios de todos los países que utilizan la cultura y / o microscopía de frotis para la confirmación de tuberculosis pulmonar fueron elegibles. Los estudios con menos de 50 participantes (25 pacientes y 25 participantes de control) fueron excluidos. En una búsqueda exhaustiva, se identificaron 68 estudios. Los resultados demuestran que (1) las pruebas generales, comerciales varían mucho en su rendimiento; (2) la sensibilidad es mayor en los frotis positivo de frotis negativas las muestras, (3) en los estudios de pacientes con baciloscopia positiva, Anda-TB IgG de enzimas ensayo inmunoenzimático muestra una sensibilidad limitada (rango 63% a 85%) y especificidad inconsistente (rango 73% a 100%), (4) la especificidad es mayor en los voluntarios sanos que en pacientes en los que inicialmente se sospecha la enfermedad de la tuberculosis y posteriormente descartado; y (5) no hay datos suficientes para determinar la exactitud de la mayoría de las pruebas comerciales en la microscopía de frotis negativas-los pacientes, así como su desempeño en los niños o las personas con infección por VIH. Conclusiones: Ninguno de los ensayos comerciales evaluados suficientemente bien para sustituir a la microscopía de esputo. Por lo tanto, estas pruebas tienen poco o ningún papel en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar. La falta de rigor metodológico en estos estudios fue identificado como una preocupación. Será importante revisar la literatura de ciencia básica la evaluación de las pruebas serológicas para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar para determinar si su utilidad como antígenos han sido descritos, pero su potencial no ha sido plenamente explotada. Actividades que llevan al descubrimiento de nuevos antígenos con potencial inmunodiagnóstico deben intensificarse.