Categoría
»
Estudio primario
Revista»Reumatología clinica
Año
»
2007
Cargando información sobre las referencias
INTRODUCCIÓN:
La fibromialgia (FM) de los pacientes de dolor presente, rigidez muscular, disminución de la condición física y la fatiga que limitan sus actividades de la vida diaria. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de la adición de 12 semanas de ejercicio físico en agua caliente para la atención médica habitual sobre el impacto de la FM en la salud física y mental en pacientes de sexo femenino.
PACIENTES, MATERIAL Y MÉTODOS:
Treinta y cuatro hembras no entrenadas físicamente se asignaron al azar en dos grupos: un grupo experimental (n = 17), para realizar 3 sesiones semanales de 60 minutos de ejercicio físico en agua caliente; y el grupo control (n = 17), que no recibió el tratamiento adicional. El impacto de la FM en la salud física y mental de los pacientes se evaluó mediante el Cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQ).
RESULTADOS:
Después de 12 semanas de ejercicio físico, el grupo experimental mostraron mejoras en comparación con el grupo control en la función física (35%, p = 0,016), se siente bien (34%, p = 0,003), la capacidad de trabajo (14%, p = 0,046), dolor (26%, p = 0,030), rigidez (33%, p = 0,038), la ansiedad (36%, p = 0,044), la depresión (26%, p = 0,046), y el total de las puntuaciones de FIQ (27% , P = 0,004).
CONCLUSIONES:
La adición del programa de ejercicio físico acuático con la atención habitual fue eficaz para disminuir el impacto de la enfermedad en la salud física y mental. Sin embargo, el efecto placebo podría haber contribuido a esta eficacia.
Epistemonikos ID: 212a109fd0491d7b439a535f18275d5dc4ade8c6
First added on: Jan 28, 2015