Interventions in the initial prodromal states of psychosis in Germany: concept and recruitment.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaThe British journal of psychiatry. Supplement
Año 2005

Este artículo está incluido en 1 Revisión sistemática Revisiones sistemáticas (1 referencia)

Este artículo es parte de los siguientes hilos de publicación
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La detección temprana y el Programa de Intervención de la Red Alemana de Investigación sobre la Esquizofrenia (GRNs) investiga la fase inicial prodrómica de la psicosis en un enfoque multidimensional. Dos estrategias de intervención están siendo estudiados por dos grandes proyectos multicéntricos.

OBJETIVOS:

Presentar el concepto de los estudios de intervención, y que presente un informe provisional del procedimiento de contratación.

MÉTODO:

Integral de terapia cognitivo-conductual se ha desarrollado para los pacientes en el "estado inicial prodrómica temprana". Para los pacientes en el "estado inicial prodrómica finales" de la amisulprida neuroléptico atípico se explora. Ambas intervenciones son evaluados en ensayos controlados aleatorios que utilizan la gestión clínica como la condición de control. Resultados: Entre enero de 2001 y marzo de 2003, 1212 personas que buscan ayuda por problemas de salud mental se hacen pruebas de supuestos síntomas prodrómicos en cuatro centros universitarios. Más de 388 personas cumplieron con los criterios de ambas intervenciones y 188 (48,5%) dieron su consentimiento informado para participar en los ensayos.

CONCLUSIONES:

El procedimiento de selección parece ser viable y participación en el ensayo parece ser aceptable para una proporción relevante de las personas en mayor riesgo de desarrollar psicosis.
Epistemonikos ID: 2369c109edcd24d1cf8c26bd64fe0dc4717e418f
First added on: Aug 17, 2011
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso