ANTECEDENTES: La detección temprana y el Programa de Intervención de la Red Alemana de Investigación sobre la Esquizofrenia (GRNs) investiga la fase inicial prodrómica de la psicosis en un enfoque multidimensional. Dos estrategias de intervención están siendo estudiados por dos grandes proyectos multicéntricos. OBJETIVOS: Presentar el concepto de los estudios de intervención, y que presente un informe provisional del procedimiento de contratación. MÉTODO: Integral de terapia cognitivo-conductual se ha desarrollado para los pacientes en el "estado inicial prodrómica temprana". Para los pacientes en el "estado inicial prodrómica finales" de la amisulprida neuroléptico atípico se explora. Ambas intervenciones son evaluados en ensayos controlados aleatorios que utilizan la gestión clínica como la condición de control. Resultados: Entre enero de 2001 y marzo de 2003, 1212 personas que buscan ayuda por problemas de salud mental se hacen pruebas de supuestos síntomas prodrómicos en cuatro centros universitarios. Más de 388 personas cumplieron con los criterios de ambas intervenciones y 188 (48,5%) dieron su consentimiento informado para participar en los ensayos. CONCLUSIONES: El procedimiento de selección parece ser viable y participación en el ensayo parece ser aceptable para una proporción relevante de las personas en mayor riesgo de desarrollar psicosis.
ANTECEDENTES: La gente en un estado prodrómico supuestamente tardía no sólo tienen un mayor riesgo para la psicosis, pero ya sufren de trastornos mentales y funcionales. OBJETIVOS: Evaluar los efectos agudos de un tratamiento combinado de apoyo y antipsicóticos en los síntomas prodrómicos. MÉTODO: Supuestamente los individuos prodrómicos fueron asignados aleatoriamente a una intervención centrada en las necesidades sin (n = 59) o con amisulprida (n = 65). Las medidas de resultado a las 12 semanas los efectos fueron los síntomas prodrómicos, el funcionamiento global y los efectos secundarios extrapiramidales. RESULTADOS: Amisulprida además de la intervención centrada en las necesidades superiores produjeron efectos sobre los síntomas psicóticos atenuados y verdadera, la depresión de base, y los síntomas negativos y el funcionamiento global. Principales efectos secundarios fueron prolactina asociado. CONCLUSIONES: La administración conjunta de amisulprida producido una notable mejora de los síntomas. Efectos requieren la confirmación de un estudio controlado con placebo.
La detección temprana y el Programa de Intervención de la Red Alemana de Investigación sobre la Esquizofrenia (GRNs) investiga la fase inicial prodrómica de la psicosis en un enfoque multidimensional. Dos estrategias de intervención están siendo estudiados por dos grandes proyectos multicéntricos.
OBJETIVOS:
Presentar el concepto de los estudios de intervención, y que presente un informe provisional del procedimiento de contratación.
MÉTODO:
Integral de terapia cognitivo-conductual se ha desarrollado para los pacientes en el "estado inicial prodrómica temprana". Para los pacientes en el "estado inicial prodrómica finales" de la amisulprida neuroléptico atípico se explora. Ambas intervenciones son evaluados en ensayos controlados aleatorios que utilizan la gestión clínica como la condición de control. Resultados: Entre enero de 2001 y marzo de 2003, 1212 personas que buscan ayuda por problemas de salud mental se hacen pruebas de supuestos síntomas prodrómicos en cuatro centros universitarios. Más de 388 personas cumplieron con los criterios de ambas intervenciones y 188 (48,5%) dieron su consentimiento informado para participar en los ensayos.
CONCLUSIONES:
El procedimiento de selección parece ser viable y participación en el ensayo parece ser aceptable para una proporción relevante de las personas en mayor riesgo de desarrollar psicosis.