Categoría
»
Estudio primario
Revista»International orthopaedics
Año
»
2012
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO:
El objetivo de este estudio fue comparar los resultados de una nueva técnica para el enclavado bloqueado multidireccional bajo con reducción cerrada y placas mínimamente invasivas en el tratamiento de las fracturas de tibia distal metadiafisaria.
MÉTODOS:
Cuarenta y seis pacientes emparejados fueron divididos según la edad, el género, el índice de Severidad del Trauma, y el patrón de la fractura en un grupo A (clavado tibial experto) y grupo B (placas mínimamente invasivas). Luego, los pacientes fueron seguidos y los resultados clínicos y radiográficos fueron analizados retrospectivamente.
RESULTADOS:
La media de seguimiento fue seguido 24,7 ± 2,7 meses en el grupo A y de 25,8 ± 2,8 meses en el grupo B. Ningún paciente presentó falta de unión, acortamiento, avería de dispositivo o infección profunda. Los pacientes en el grupo A tuvieron un tiempo significativamente más corto medio operativo, la estancia hospitalaria, el tiempo de soporte de peso completo y el tiempo de unión (76 ± 16,6 vs 90 ± 20,3 minutos, p = 0,000; 5,8 ± 2,1 vs 8,9 ± 3,1 días, p = 0,000; 9,0 ± 1,4 vs 11,1 ± 1,7 semanas, p = 0,000, y 21,3 ± 3,5 vs 23,1 ± 3,6 semanas, p = 0,047, respectivamente). Tres pacientes en el grupo A y un paciente del grupo B presentaron un mal alineamiento (p = 0,608). La puntuación media de Olerud Molander-tobillo fue 89,0 ± 7,1 en el grupo A y 87,6 ± 8,4 en el grupo B (p = 0,478).
Conclusiones: Las fracturas de tibia distal metadiafisaria pueden ser tratados con éxito con clavos bloqueados multidireccionales bajos o placas. Sin embargo, el enclavado bloqueado multidireccional bajo puede representar una opción quirúrgica superior, ya que ofrece ventajas en términos de tiempo medio de funcionamiento, la estancia hospitalaria, tiempo completo de soporte de peso y el tiempo de unión.
Esta traducción ha sido producida por colaboradores de Epistemonikos. Si notas un error de traducción, o piensas que la traducción puede ser mejorada, por favor repórtalo a translations@epistemonikos.org
Epistemonikos ID: 2705c16a788fd1daf7e98283a5207c6a492c6c63
First added on: Jan 14, 2014