Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane database of systematic reviews (Online)
Año
»
2011
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
El tratamiento del dolor es una gran prioridad para los pacientes con artritis reumatoide (AR). Los antidepresivos se utilizan en ocasiones como agentes coadyuvantes para aumentar el alivio del dolor, ayudar con el sueño y reducir la depresión. Estos antidepresivos incluyen los antidepresivos tricíclicos (ATC), los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina noradrenalina (ISRSN) y los inhibidores de la recaptación de norepinefrina (IRN). Desafortunadamente la prescripción de antidepresivos en esta población aún es polémica debido a las pruebas científicas contradictorias.
OBJETIVOS:
El objetivo de esta revisión fue determinar la eficacia y la seguridad de los antidepresivos para el tratamiento del dolor en pacientes con AR.
MÉTODOS DE BÚSQUEDA:
Se realizó una búsqueda electrónica en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) ( Cochrane Library 2010, cuarto trimestre); MEDLINE (1950 hasta noviembre, semana 1, 2010); EMBASE (2010, semana 44); y en PsycINFO (1806 hasta noviembre, semana 2, 2010). También se buscó en los resúmenes del American College of Rheumatology (ACR) de 2008 a 2009 y de la European League Against Rheumatism (EULAR) y se realizó una búsqueda manual de las listas de referencias de los artículos.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se incluyeron ensayos controlados con asignación aleatoria (ECAs) que compararon un tratamiento antidepresivo con otro tratamiento (activo o placebo, incluidos los tratamientos no farmacológicos) en pacientes adultos con AR que tenían al menos una medida de resultado clínicamente relevante. Las medidas de resultado de interés fueron dolor, efectos adversos, función, sueño, depresión y calidad de vida.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:
Dos revisores cegados extrajeron los datos y evaluaron el riesgo de sesgo de los ensayos de forma independiente. Se realizaron metanálisis para examinar la eficacia de los antidepresivos en el dolor, la depresión y la función, así como su seguridad.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se incluyeron ocho ECAs (652 participantes) en esta revisión. Todos los ensayos evaluaron los ATC y dos ensayos evaluaron un ISRS como comparador. Siete de los ocho ensayos tuvieron un alto riesgo de sesgo. No hubo datos suficientes para calcular el número necesario a tratar para un resultado beneficioso adicional (NNTB) para el resultado primario de dolor. Los análisis cualitativos no encontraron pruebas de un efecto de los antidepresivos sobre la intensidad del dolor ni la depresión a corto plazo (menos de una semana) y encontraron pruebas contradictorias de un efecto beneficioso a medio (de una a seis semanas) o largo plazo (más de seis semanas). Hubo significativamente más eventos adversos leves en los pacientes que recibieron ATC comparados con los que recibieron placebo (cociente de riesgos [CR] 2,27; intervalo de confianza [IC] del 95%: 1,17 a 4,42), pero no hubo un aumento significativo de los retiros debido a un evento adverso (CR 1,09; IC del 95%: 0,49 a 2,42).
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Actualmente no hay pruebas suficientes para apoyar la prescripción habitual de antidepresivos como analgésicos en los pacientes con AR, ya que no es posible establecer conclusiones confiables acerca de su eficacia a partir de ocho ECAs con placebo. El uso de estos agentes se puede asociar con eventos adversos que son generalmente leves y no dan lugar a la interrupción del tratamiento. Se necesitan más ensayos de alta calidad en esta área.
Copyright © 2011 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 2d38c4b226a5f0ff91f03263c0872c4ed5940528
First added on: Jan 01, 2012