Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»The American journal of psychiatry
Año
»
2016
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO:
Los autores examinaron la seguridad y la eficacia de los antidepresivos añadidos a los fármacos antipsicóticos en el tratamiento de la esquizofrenia. MÉTODO:
Se realizaron búsquedas en múltiples bases de datos y publicaciones anteriores hasta junio de 2015 para identificar todos los ensayos controlados aleatorios de cualquier antidepresivo añadido en comparación con placebo o ningún tratamiento en la esquizofrenia. Se examinaron los síntomas depresivos y negativos (resultados primarios), los síntomas generales, los síntomas positivos, los efectos secundarios, la exacerbación de la psicosis y las tasas de respuesta. Se realizaron análisis de subgrupos, meta-regresión y sensibilidad, así como investigaciones de sesgo de publicación y riesgo de sesgo. RESULTADOS:
Se incluyeron 82 ensayos controlados aleatorios con un total de 3.608 participantes. Los antidepresivos adicionales parecían más eficaces que los controles para los síntomas depresivos (diferencia de medias estandarizada: -0,25, IC del 95% = -0,38 a -0,12), síntomas negativos (diferencia de medias estandarizada: -0,30, IC del 95% = -0,44 a -0,16 ), Síntomas generales (diferencia de medias estandarizada: -0,24, IC del 95% = -0,39 a -0,09), síntomas positivos (diferencia de medias estandarizada: -0,17, IC del 95% = -0,33 a -0,01), calidad de vida (media estandarizada Diferencia: -0,32, IC del 95% = -0,57 a -0,06), y tasa de respuesta (relación de riesgo: 1,52, IC del 95% = 1,29 a 1,78, número necesario a tratar: 5, IC del 95% = 4 a 7). Los efectos sobre los síntomas depresivos y negativos aparecieron más pronunciados cuando los umbrales mínimos de estos síntomas fueron criterios de inclusión (diferencia de medias estandarizada: -0,34, IC del 95% = -0,58 a -0,09 y diferencia de medias estandarizada: -0,58, IC del 95% = -0,94 A -0,21, respectivamente). No hubo diferencias significativas entre los antidepresivos y los controles en términos de exacerbación de psicosis, interrupción prematura y el número de participantes con al menos un evento adverso. Más pacientes que tomaban antidepresivos adicionales sufrían de dolor abdominal, estreñimiento, mareos y sequedad de boca. CONCLUSIONES:
El análisis de los resultados primarios (síntomas depresivos y negativos) sugiere efectos pequeños y beneficiosos de los antidepresivos adyuvantes. Parece que este aumento se puede lograr con un bajo riesgo de exacerbación de psicosis y efectos adversos. Sin embargo, los análisis secundarios y de subgrupos deben interpretarse con cautela y considerarse exploratorios.
Epistemonikos ID: 98bdacf7b233d90e7b193d768c0eb20f4aab5ef7
First added on: Jul 06, 2016