Autores
»
Strand V, Cohen S, Schiff M, Weaver A, Fleischmann R, Cannon G, Fox R, Moreland L, Olsen N, Furst D, Caldwell J, Kaine J, Sharp J, Hurley F, Loew-Friedrich I -Más
Categoría
»
Estudio primario
Revista»Archives of internal medicine
Año
»
1999
Cargando información sobre las referencias
CONTEXTO:
La leflunomida es un inhibidor reversible de la síntesis de novo de las pirimidinas demostrado ser eficaz en un ensayo de fase 2 en 402 pacientes con artritis reumatoide activa (RA). OBJETIVO:
Comparar la eficacia y seguridad del tratamiento con leflunomida con el placebo y el tratamiento con metotrexato en pacientes con AR activa. Diseño: aleatorizado, doble ciego, con placebo, y el estudio de 12 meses con control activo. AJUSTE:
Cuarenta y siete universidades y las prácticas privadas de reumatología en los Estados Unidos y Canadá. Pacientes: El diagnóstico de la AR por el Colegio Americano de Reumatología (ACR) criterios para la duración de 6 meses o más y ningún tratamiento previo con metotrexato. INTERVENCIÓN:
El tratamiento con leflunomida (20 mg / día), placebo o tratamiento con metotrexato (7.5-15 mg / semana). MEDIDAS PRINCIPALES DEL RESULTADO:
Colegio Americano de Reumatología tasa de éxito (completó 52 semanas de tratamiento y se reunió con el> ACR o = 20% de los criterios de respuesta), progresión de la enfermedad según la evaluación de películas de rayos X, y la mejora en la función y la calidad relacionada con la salud de la vida con la intención de tratar de la población. RESULTADOS:
Los 482 pacientes estudiados fueron predominantemente mujeres (edad media, 54 años, la duración media de la enfermedad, 6,7 años) para los cuales una media de 0,8 fármacos modificadores de la enfermedad antirreumática había fracasado. Las tasas de respuesta ACR y el éxito para los pacientes que reciben tratamiento con leflunomida (52% y 41%, respectivamente) y el tratamiento con metotrexato (46% y 35%, respectivamente) fueron significativamente mayores que aquellos para los pacientes que recibieron placebo (26% y 19%, respectivamente) (P <0,001), y fueron estadísticamente equivalentes, con tiempo medio de respuesta inicial de 8,4 semanas para los pacientes que recibieron leflunomida frente a 9,5 semanas para los pacientes que reciben terapia con metotrexato. análisis de rayos X demostraron menos progresión de la enfermedad con leflunomida (P =. 001) y la terapia de metotrexato (P = 0,02) que con placebo. Leflunomida y el tratamiento con metotrexato mejora de las medidas de la función física y la calidad relacionada con la salud de la vida mucho más que el placebo (P <0,001 yp <0,05, respectivamente). Las reacciones adversas comunes de los pacientes que reciben tratamiento con leflunomida incluyen molestias gastrointestinales, erupción cutánea y alopecia reversible. Asintomática elevación de las transaminasas resultó en interrumpir el tratamiento el 7,1% de los pacientes que reciben tratamiento con leflunomida, el 1,7% de los pacientes que recibieron placebo, y el 3,3% de los pacientes que reciben terapia con metotrexato. CONCLUSIONES:
Las respuestas clínicas tras la administración de leflunomida, un nuevo agente terapéutico para el tratamiento de la AR, fueron estadísticamente superiores a las que con el placebo y equivalente a los que el tratamiento con metotrexato. Ambos tratamientos activos mejoró los signos y síntomas de la artritis reumatoide activa, la progresión de la enfermedad de retraso según lo demostrado por las películas de rayos X, y la mejoría de la función y la calidad relacionada con la salud de la vida.
Epistemonikos ID: 2fdeb6548e4744ce70af70a17fc6d2e42c23a039
First added on: Jun 08, 2011