Acute and maintenance effects of non-pharmacologic interventions for antipsychotic associated weight gain and metabolic abnormalities: A meta-analytic comparison of randomized controlled trials.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaSchizophrenia research
Año 2012
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Evaluar la eficacia de las intervenciones no farmacológicas para antipsicótico asociado a aumento de peso.
Métodos: Búsqueda sistemática en la literatura y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios que comparan intervenciones conductuales con grupos de control para mejorar antipsicótico asociada a un aumento de peso.

RESULTADOS:

A través de 17 estudios (n = 810, edad media: 38,8 años, 52,7% hombres, 40,8% blancos, 85,6% con trastornos del espectro esquizofrénico), las intervenciones no farmacológicas condujo a una reducción significativa en el peso (-3.12kg, IC .: -4,03, -2,21, p <0,0001) y el índice de masa corporal (IMC) (-0.94kg / m (2); IC.: -1,45, -0,43, p = 0,0003) en comparación con los grupos control. Beneficios de Intervención extensiva a todos los resultados secundarios, excepto en la presión arterial alta densidad-lipoproteína-colesterol y sistólica. En comparación con los controles, los pacientes de intervención experimentaron una reducción significativa en la circunferencia de la cintura (DPP =-3.58cm, IC.: -5,51, -1,66, p = 0,03), porcentaje de grasa corporal (DMP = -2,82%, IC.: -5,35, -0,30; p = 0,03), la glucosa (DMP = -5.79mg/dL, IC.: -9,73, -1,86, p = 0,004), insulina (DMP = -4.93uIU/mL, IC.: -7,64, -2,23, p = 0,0004) , el colesterol total (DMP = -20.98mg/dL, IC.: -33,78, -8,19, p = 0,001), lipoproteínas de baja densidad-colesterol (DMP = -22.06mg/dL, IC.: -37,80, -6,32, p = 0,006) y los triglicéridos (DMP = -61.68mg/dL, IC.: -92,77, -30,59, p = 0,0001) y menor ganancia de peso> 7% (29,7% vs 61,3%; RR = -0,52, IC.: -0,35 , -0,78, p = 0,002; número necesario a tratar = 4). Hasta 12 meses después de la intervención terminados (media = 3,6 meses), los beneficios en cuanto a soportar peso (DPP =-3.48kg, IC.: -6,37, -0,58, p = 0,02), pero no el IMC (p = 0,40). Los análisis de subgrupos demostraron la superioridad de las intervenciones no farmacológicas con independencia de la duración del tratamiento, individual o de grupo, las intervenciones cognitivo-conductuales o nutricional, o la prevención frente a los ensayos de intervención. Sin embargo, el peso y el IMC mejoraron significativamente sólo en los ensayos de pacientes ambulatorios (p <0,0001), pero no en muestras de pacientes hospitalizados o mixta (p = .09 a 0,96).
Conclusión: Las intervenciones conductuales efectivamente prevenir y reducir antipsicótico asociada a un aumento de peso y las perturbaciones cardiometabólicos, al menos en los pacientes ambulatorios que acepten participar en los ensayos encaminados a mejorar la salud física. Los tratamientos efectivos variaron de intervenciones nutricionales para la terapia cognitivo-conductual.
Epistemonikos ID: f2b805135cae864a6ffb9c95e0547bdf995cfde3
First added on: Oct 15, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso