Bacteremia, acute physiology and chronic health evaluation II and modified end stage liver disease are independent predictors of mortality in critically ill nontransplanted patients with acute on chronic liver failure.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaCritical care medicine
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
Determinar qué factores fisiológicos y bioquímicos predicen el desarrollo de bacteriemia en pacientes no trasplantados con aguda en insuficiencia hepática crónica y, en el diagnóstico de bacteriemia, ¿cuál es la historia natural de los pacientes con bacteriemia en comparación con los sujetos control (aguda en insuficiencia hepática crónica).

INTERVENCIONES:

Ninguno.

DISEÑO:

Análisis retrospectivo de datos recogidos prospectivamente y entró en una base de datos fisiología dedicado.
Emplazamiento hígado Especialista unidad de terapia intensiva.
Pacientes: Pacientes críticos no trasplantados con infarto agudo de insuficiencia hepática crónica ingresados ​​entre enero de 2003 y julio de 2005.
Mediciones y resultados principales: Ciento ochenta y cuatro pacientes fueron definidas con aguda en insuficiencia hepática crónica; 67 (36%) tuvieron bacteriemia. Ciento diecisiete (64%) de los pacientes no lo hicieron (aguda en insuficiencia hepática crónica). Cincuenta y ocho por ciento de los aislados fueron organismos Gram-negativos, 36% eran Gram-positivos, y el 6% fungemia. La mediana de tiempo hasta la primera bacteriemia fue de 8 días (rango, 3-12 días). A su ingreso (univariante), los pacientes con bacteriemia tuvieron puntuaciones significativamente superiores modificadas en etapa terminal de la enfermedad hepática (27 vs 24, p = 0,037), Fisiología aguda y puntajes de Evaluación de Salud II Crónicas (23 vs 21, p = 0,049), y mayores grados de encefalopatía (Glasgow Coma Scale 10 vs 12, p = 0,001). Durante su curso de hígado unidad de terapia intensiva, los pacientes con bacteriemia tuvieron significativamente mayores requisitos para la terapia de reemplazo renal (64% vs. 49%, p = 0,043), la ventilación mecánica (88% vs. 68%, p = 0,002), y una estancia hígado ya media unidad de terapia intensiva (16 frente a 5 días, p <0,001). La supervivencia al alta hospitalaria fue peor en el grupo bacteriémica (25% vs. 56%, p <0,001). El análisis multivariado (regresión logística) se realizó por separado con el modelado de Fisiología aguda y crónica de Evaluación de Salud II y en etapa terminal Enfermedad Hepática Modificado. En el primer modelo, fisiología aguda y crónica de Evaluación de Salud II (odds ratio 1,24) y la bacteriemia (2,24) fueron predictores independientes de mortalidad. En el modelo más tarde, Fin Modificado enfermedad hepática (odds ratio, 1,06), la necesidad de terapia de reemplazo renal (3,08), Glasgow Coma Scale (0,72), y la bacteriemia (2,30) fueron significativos. Ambos modelos se realizan de manera similar (Fin Modificado área Enfermedad Hepática etapa bajo la curva ROC, 0,864; Fisiología aguda y crónica de Evaluación de Salud II, 0.862).
Conclusiones: En los pacientes no trasplantados con infarto agudo de insuficiencia hepática crónica, bacteriemia se asoció con una mayor gravedad de la enfermedad al ingreso, mayores requerimientos de soporte de órganos, e independientemente afectados negativamente en la supervivencia. Las puntuaciones más altas Fisiología aguda y crónica de Evaluación de Salud II y Final Modificado enfermedad hepática también eran un factor predictivo independiente de mortalidad.
Epistemonikos ID: 3a248c368bbb677d623a0e0476381896bb0e4f84
First added on: Aug 08, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso