Prophylaxis for stress-related gastric hemorrhage in the medical intensive care unit. A randomized, controlled, single-blind study.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaAnnals of internal medicine
Año 1994
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Determinar la eficacia y seguridad de la cimetidina y la profilaxis sucralfato para el estrés relacionado con hemorragia digestiva en pacientes ingresados ​​en una unidad de cuidados intensivos.
Lugar: Unidad de Medicina de cuidados intensivos de un hospital sin fines de lucro, afiliada a la docencia universitaria.
Pacientes: 300 pacientes ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos durante un período de 10 meses.

DISEÑO:

Ensayo clínico aleatorizado, controlado, simple ciego, ensayo clínico.
Intervención: Los pacientes fueron asignados a recibir ningún tipo de profilaxis (de control), 1 g de sucralfato por vía oral cada 6 horas, o cimetidina intravenosa continua ajustada para mantener el pH gástrico en el 4,0, la intervención se mantuvo hasta la aparición de hemorragia clínicamente grave, el inicio de la relacionada con las drogas complicaciones, la muerte, o la descarga de la unidad de cuidados intensivos.

PARÁMETROS EVALUADOS:

La medida de resultado primaria fue la incidencia de hemorragias clínicamente severa de la vía endoscópica verificado el estrés relacionado con la gastritis. Otras medidas de resultado fueron la necesidad de transfusión, duración de la estancia médica unidad de cuidados intensivos, la incidencia de neumonía nosocomial, las reacciones adversas a los medicamentos, y la muerte.

RESULTADOS:

100 pacientes fueron asignados al azar a cada tratamiento. Los tres grupos fueron similares con respecto a las características demográficas, diagnósticos unidad de cuidados intensivos de admisión, y los puntajes de APACHE II. El estrés relacionado con la hemorragia se observó en 6% de los participantes del grupo control y en el 5% de los que reciben sucralfato o cimetidina (riesgo relativo comparado con el control, 0,83 para cada grupo, 95% CI, 0,26 a 2,64, p = 0,75). No existen diferencias estadísticamente significativas para las necesidades de transfusión, duración de la estancia médica unidad de cuidados intensivos, y las tasas de mortalidad entre los tres grupos. La neumonía nosocomial se le diagnosticó en el 6%, 12% y 13% de los controles, los beneficiarios de sucralfato, y los receptores cimetidina, respectivamente (sucralfato: riesgo relativo, 2,0 [IC, 0,79 a 5,01], p = 0,14; cimetidina: riesgo relativo, 2,2 [IC, 0,88 a 5,33], p = 0,09). La profilaxis no causó reacciones adversas a los medicamentos definidos.

CONCLUSIONES:

Los efectos observados de la cimetidina y sucralfato sobre la incidencia y la gravedad de la hemorragia relacionada con el estrés de la gastritis no fueron significativas cuando se compara con ningún tratamiento. La profilaxis de rutina con estos agentes para los pacientes que entran en la unidad médica de cuidados intensivos, no parece justificado.
Epistemonikos ID: 3f0de440e9f5b17bf579dbeb677e04c4ed5f3e55
First added on: Jul 11, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso