Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
La tracción se ha usado para tratar el dolor de espalda baja (LBP), a menudo en combinación con otros tratamientos. Se incluyeron tanto manual como a máquina entregada tracción en esta revisión. Esta es una actualización de una revisión Cochrane publicada por primera vez en 1995 y, anteriormente, actualizada en 2006.
OBJETIVOS:
Evaluar los efectos de la tracción en comparación con el placebo, el tratamiento simulado tracción, tratamientos de referencia y ningún tratamiento en las personas con dolor lumbar.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas en la Cochrane Back Review Group Specialized Register, el Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados (2012, número 8), MEDLINE (enero 2006-agosto 2012), EMBASE (enero 2006-agosto 2012), CINAHL (enero 2006 hasta agosto de 2012) y en listas de referencias de los artículos y los archivos personales. Los revisores no tienen conocimiento de ninguna prueba nueva e importante controlado aleatorio (ECA) sobre este tema, desde la fecha de la última búsqueda.
Criterios de selección ECA con la tracción para tratar la aguda (menos de cuatro semanas de duración), subagudo (cuatro a 12 semanas de duración) o crónica (de duración de más de 12 semanas), dolor lumbar no específico con o sin ciática.
Recopilación y análisis de datos: Dos revisores realizaron de forma independiente la selección de estudios, evaluación del riesgo de sesgo y extrajeron los datos. Como no había datos suficientes para el agrupamiento estadístico, se realizó un análisis descriptivo. No hemos encontrado ninguna serie de casos que identificó efectos adversos, por lo tanto, se evaluaron los efectos adversos que se informaron en los estudios incluidos.
Resultados principales: Se incluyeron 32 ECA con 2762 participantes en esta revisión. Se consideraron 16 ensayos, lo que representa el 57% de todos los participantes, que tienen un bajo riesgo de sesgo basado en "Riesgo de sesgo" herramienta de la Cochrane Back del Grupo de Revisión.
Para las personas con patrones de síntomas mixtos (agudo, subagudo y crónico con o sin ciática), se produjo bajo la evidencia de calidad moderada de que la tracción puede hacer poca o ninguna diferencia en la intensidad del dolor, el estado funcional, la mejoría global o el retorno al trabajo cuando en comparación con el placebo, tracción simulada o ningún tratamiento. Del mismo modo, cuando la comparación de la combinación de fisioterapia más tracción con fisioterapia solo o cuando se comparan tracción con otros tratamientos, había muy-bajo-a pruebas de calidad moderada que la tracción puede hacer poca o ninguna diferencia en la intensidad del dolor, el estado funcional o mejora global.
Para las personas con dolor lumbar y ciática y aguda, subaguda o crónica dolor, había bajo-a pruebas de calidad moderada que la tracción probablemente no tiene impacto en la intensidad del dolor, el estado funcional o mejora global. Esto fue cierto cuando se comparó con los controles de tracción y otros tratamientos, así como cuando se comparó la combinación de la tracción más la fisioterapia con fisioterapia sola. Ningún estudio informó el efecto de tracción sobre el regreso al trabajo.
Para el dolor lumbar crónico y sin ciática, hay pruebas de calidad moderada que la tracción probablemente tiene poca o ninguna diferencia en la intensidad del dolor en comparación con el tratamiento simulado. Ningún estudio informó sobre el efecto de tracción sobre el estado funcional, la mejoría global o el retorno al trabajo.
Se informaron efectos adversos en siete de los 32 estudios. Estos incluyen un aumento del dolor, empeoramiento de los signos neurológicos y cirugía posterior. Cuatro estudios informaron que no hubo efectos adversos. Los estudios restantes no mencionaron efectos adversos.
Conclusiones de los revisores: Estos hallazgos indican que la tracción, ya sea solo o en combinación con otros tratamientos, tiene poco o ningún impacto en la intensidad del dolor, el estado funcional, la mejoría global y el retorno al trabajo entre las personas con dolor lumbar. Hay pocas pruebas de calidad de los estudios con muestras de tamaño pequeño y moderado a alto riesgo de sesgo. Los efectos mostrados por estos estudios son pequeños y no son clínicamente relevantes.
Copyright © 2013 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 403edcbe139a2b3892729dd2288a0f07b113807d
First added on: Aug 23, 2013