Treatment of hyperprolactinemia: a systematic review and meta-analysis.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaSystematic reviews
Año 2012
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La hiperprolactinemia es un trastorno endocrino común que puede estar asociado con una morbilidad significativa. Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis de los resultados de pacientes hiperprolactinémicos, incluyendo microadenomas y macroadenomas, para proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia a los profesionales. Mediante esta revisión, se buscó comparar la eficacia y efectos adversos de medicamentos, cirugía y radioterapia en el tratamiento de la hiperprolactinemia.

MÉTODOS:

Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas, se revisó la bibliografía de los artículos incluidos, y se contactó expertos en el tema. Los estudios elegibles proveyeron un seguimiento longitudinal de pacientes con hiperprolactinemia y evaluaron resultados de interés. Se recolectó datos descriptivos, de calidad y de los resultados (crecimiento tumoral, defectos del campo visual, infertilidad, disfunción sexual, amenorrea/oligomenorrea y niveles de prolactina).

RESULTADOS:

Después de la revisión, 8 estudios aleatorios y 178 no aleatorios (más de 3000 pacientes) cumplieron los criterios de inclusión. En comparación con ningún tratamiento, los agonistas dopaminérgicos redujeron significativamente el nivel de prolactina (diferencia de medias ponderada, -45; intervalo de confianza del 95%, -77 a -11) y el likelihood de hiperprolactinemia persistente (riesgo relativo: 0.90; intervalo de confianza del 95%, 0.81 to 0.99). La cabergolina fue más eficaz que la bromocriptina en la reducción de la hiperprolactinemia persistente, amenorrea/oligomenorrea, y galactorrea. Una gran cantidad de literatura no comparativa mostró que agonistas dopaminérgicos mejoraban otros resultados importantes para los pacientes. Evidencia de baja a moderada calidad apoya mejores resultados con cirugía y radioterapia en comparación con ningún tratamiento en pacientes que son resistentes o intolerantes a agonistas dopaminérgicos.

CONCLUSIÓN:

Los resultados proporcionan evidencia que apoya el uso de agonistas dopaminérgicos en la reducción de los niveles de prolactina e hiperprolactinemia persistente, con cabergolina resultando más eficaz que bromocriptina. La radioterapia y la cirugía son útiles en pacientes con resistencia o intolerancia a agonistas dopaminérgicos.
Epistemonikos ID: 41633a1092f47ae2d349c45f7ead9a058e38c1de
First added on: Jan 07, 2015