BACKGROUND: The purpose of this study was to assess the efficacy and safety and to explore the dose response of esketamine intravenous (IV) infusion in patients with treatment-resistant depression (TRD). METHODS: This multicenter, randomized, placebo-controlled trial was conducted in 30 patients with TRD. Patients were randomly assigned 1:1:1 to receive an IV infusion of .20 mg/kg or .40 mg/kg esketamine or placebo over 40 minutes on day 1. The primary end point was change in Montgomery–Åsberg Depression Rating Scale total score from day 1 (baseline) to day 2. Nonresponders who received placebo on day 1 were randomly assigned again 1:1 to IV esketamine .20 mg/kg or .40 mg/kg on day 4. Secondary efficacy and safety measures were also evaluated. RESULTS: Of the enrolled patients, 97% (29 of 30) completed the study. The least squares mean changes (SE) from baseline to day 2 in Montgomery–Åsberg Depression Rating Scale total score for the esketamine .20 mg/kg and .40 mg/kg dose groups were −16.8 (3.00) and −16.9 (2.61), respectively, and showed significant improvement (one-sided p = .001 for both groups) compared with placebo (−3.8 [2.97]). Esketamine showed a rapid (within 2 hours) and robust antidepressant effect. Treatment-emergent adverse events were dose dependent. The most common treatment-emergent adverse events were headache, nausea, and dissociation; the last-mentioned was transient and did not persist beyond 4 hours from the start of the esketamine infusion. CONCLUSIONS: A rapid onset of robust antidepressant effects was observed in patients with TRD after a 40-minute IV infusion of either .20 mg/kg or .40 mg/kg of esketamine. The lower dose may allow for better tolerability while maintaining efficacy. (PsycInfo Database Record (c) 2021 APA, all rights reserved)
AIM: The aim of this study was to evaluate the efficacy of single ketamine infusion and clinical and biochemical factors connected with such efficacy, in patients with bipolar depression, which had not improved on antidepressant treatment.
METHODS: The study included 42 patients (32 women, 10 men), aged 22-67 years, with bipolar depression. They received > or = 1 mood-stabilizing medications of first and/or second generation. After discontinuation of antidepressants (> or = 7 days), intravenous infusion of ketamine (0.5 mg/kg body weight) was performed. The assessment of depression by the 17-item Hamilton Depression Rating Scale was made before, and after 1, 3, 7 and 14 days following administration of ketamine. The assumed criterion for clinical improvement was the reduction of > or = 50% score on the Hamilton scale after 7 days. In a subgroup of 20 patients, prior to administration of ketamine, serum concentrations of homocysteine, vitamin B12, folic acid, neurotrophins and inflammatory proteins were measured.
RESULTS: In the whole group, the severity of depression on the Hamilton scale decreased significantly 24 hours after administration of ketamine from 22.6 +/- 5.1 to 15.6 +/- 7.4 points. After 7 days it was 13 +/- 7 and after 14 days - 11.8 +/- 7.8 points. Patients showing clinical improvement (n = 22) had significantly higher frequency of alcohol addiction and family history of alcoholism. Biochemical tests in the subset of 20 patients demonstrated that those with clinical improvement (n = 10) had higher serum concentrations of vitamin B12 and receptor-1 Vascular Endothelial Growth Factor before administration of ketamine. Ketamine infusion was well tolerated.
CONCLUSIONS: The results confirm a rapid antidepressant effect of ketamine infusion maintaining for 2 weeks, in a considerable proportion of patients with bipolar depression, and good clinical tolerance of such procedure. Also, some clinical and biochemical factors associated with ketamine efficacy were shown.
ANTECEDENTES: La ketamina antagonista del receptor de glutamato N-metil-D-aspartato, entregado a través de una ruta intravenosa, se ha mostrado un rápido efectos antidepresivos en pacientes con depresión resistente al tratamiento. El presente estudio fue diseñado para probar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de la ketamina intranasal en pacientes con depresión que habían fracasado al menos un ensayo antidepresivo previo.
MÉTODOS: En un estudio aleatorizado, estudio cruzado doble ciego, 20 pacientes con depresión mayor fueron asignados al azar, y 18 completaron 2 días de tratamiento con clorhidrato de ketamina intranasal (50 mg) o solución salina. La medida de resultado primario de eficacia fue el cambio en la gravedad de la depresión 24 horas después de la ketamina o placebo, medido utilizando la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale. Los resultados secundarios incluyeron la persistencia del beneficio, los cambios en la auto-informes de la depresión, los cambios en la ansiedad, y la proporción de respondedores. También se midieron psicotomimética Potencial, disociativos, hemodinámica y los efectos adversos generales asociados con la ketamina.
RESULTADOS: Los pacientes mostraron una mejoría significativa en los síntomas depresivos a las 24 horas después de la ketamina en comparación con el placebo (t = 4,39, p <0,001; estimada media de Montgomery-Asberg Depression Rating diferencia de puntos de escala de 7,6 ± 3,7; 95% intervalo de confianza, 03.09 a 11.03 ). Criterios de respuesta fueron recibidos por 8 de 18 pacientes (44%) 24 horas después de la administración de ketamina en comparación con 1 de 18 (6%) después del placebo (p = 0,033). Ketamina intranasal fue bien tolerado con efectos psicotomiméticos o disociativos mínimos y no se asoció con cambios clínicamente significativos en los parámetros hemodinámicos.
CONCLUSIONES: Este estudio proporciona la primera evidencia controlada por los rápidos efectos antidepresivos de la ketamina intranasal. El tratamiento se asocia con efectos adversos mínimos. En caso de repetirse, estos hallazgos podrían conducir a nuevos enfoques para el tratamiento farmacológico de los pacientes con depresión mayor.
La acumulación de pruebas sugiere que el receptor de N-metil-D-aspartato (NMDAR) antagonistas (por ejemplo, ketamina) puede ejercer efectos antidepresivos rápidos en pacientes con TDM. En el presente estudio se evaluaron los efectos antidepresivos rápidos de la ketamina en comparación con la terapia electroconvulsiva (TEC) en pacientes hospitalizados con trastorno depresivo mayor. En este estudio ciego, aleatorizado, 18 pacientes con DSM-IV MDD se dividieron en dos grupos que recibieron tres infusiones intravenosas de hidrocloruro de ketamina (0,5 mg / kg durante 45 min) o ECT en 3 días de prueba (cada 48 h). La medida de resultado primario fue el Inventario de Depresión de Beck (BDI) y Hamilton Depression Rating Scale (HDRS), que se utilizó para evaluar los síntomas generales de depresión al inicio del estudio, 24 horas después de cada tratamiento, 72 h y una semana después de la última (tercera) ketamina o ECT. Dentro de las 24 h, los síntomas depresivos mejoraron significativamente en los sujetos que recibieron la primera dosis de ketamina en comparación con el grupo de TEC. En comparación con nivel de referencia, esta mejora se mantuvo significativa durante todo el estudio. Los síntomas depresivos después de la segunda dosis de ketamina también fue inferior a la segunda TEC. Este estudio demostró que la ketamina es tan eficaz como la TEC en la mejora de los síntomas depresivos en pacientes con TDM y tienen efectos antidepresivos más rápidos en comparación con el TCE.
OBJETIVO: La ketamina, un glutamato N-metil-D-aspartato (NMDA) antagonista de los receptores, ha mostrado efectos antidepresivos rápidos, pero pequeños grupos de estudio y control de las condiciones inadecuadas en los estudios anteriores han impedido una conclusión definitiva. Los autores evaluaron la rápida eficacia antidepresiva de la ketamina en un grupo grande de pacientes con depresión mayor resistente al tratamiento.
MÉTODO: Se realizó un de dos sitios, brazos paralelos, ensayo controlado aleatorio de una sola infusión de ketamina en comparación con una condición de control con placebo activo, el midazolam anestesia. Los pacientes con depresión mayor resistente al tratamiento que experimentan un episodio depresivo mayor fueron asignados al azar en condiciones de doble ciego para recibir una sola infusión intravenosa de ketamina o midazolam en una proporción 2: 1 (N = 73). El resultado primario fue el cambio en la gravedad de la depresión 24 horas después de la administración del fármaco, según la evaluación de la Montgomery-Asberg (MADRS).
RESULTADOS: El grupo ketamina tenían una mayor mejoría en la puntuación de la MADRS que el grupo de midazolam 24 horas después del tratamiento. Después del ajuste de las puntuaciones de referencia y el sitio, la puntuación MADRS fue menor en el grupo de ketamina que en el grupo de midazolam por 7,95 puntos (95% intervalo de confianza [IC], 3,20-12,71). La probabilidad de respuesta a las 24 horas fue mayor con la ketamina que con midazolam (odds ratio, 2,18; IC del 95%, 01/21 a 04/14), con tasas de respuesta del 64% y 28%, respectivamente.
Conclusiones: La ketamina demostraron rápidos efectos antidepresivos en un diseño de estudio optimizado, mayor apoyo a la modulación del receptor NMDA como un nuevo mecanismo para la mejora acelerada en las formas graves y crónicas de la depresión. Se requiere más información sobre la durabilidad y seguridad respuesta antes de la aplicación en la práctica clínica.
The single infusion of ketamine, an N-methyl-d-aspartic acid (NMDA) glutamate receptor antagonist, exerts a therapeutic effect in both unipolar and bipolar depression. Homocysteine (HCY) acts agonistically on the NMDA receptor, hyperhomocysteinemia is related to depression, and folic acid and vitamin B12 are associated with HCY system. We estimated the serum levels of these substances in 20 bipolar depressed patients before ketamine infusion. 10 patients responded favorably to this procedure, as their score on the Hamilton depression rating scale, compared to baseline, was reduced by more than 50%, after 7 days. The vitamin B12 level was significantly higher in "responders" compared to the remaining patients. No differences between the 2 groups were found with regard to HCY, folic acid levels and such clinical factors as age, duration of illness and duration of current episode. These preliminary data suggest that the vitamin B12 level may be connected with the efficacy of ketamine infusion in bipolar depression.
OBJETIVOS: antagonistas de ketamina y otra NMDA (N-metil-D-aspartato) producen de acción rápida efectos de tipo antidepresivo, aunque el mecanismo subyacente no está claro. Además, de alta afinidad antagonistas de NMDA, como la ketamina se asocian con efectos psicotomiméticos. Hasta la fecha, el vínculo entre el antidepresivo y efectos psicotomiméticos de la ketamina no ha sido explorado. Se examinó la relación entre los efectos antidepresivos y psicotomiméticos de una sola infusión de ketamina en sujetos con diagnóstico de trastorno depresivo mayor.
MÉTODOS: En un estudio doble ciego, ensayo cruzado, controlado con placebo, dos semanas clínica que estudiaron los efectos de la ketamina (0,54 mg / kg en 30 min) en un grupo de 27 pacientes depresivos hospitalizados.
RESULTADOS: Mayor intensidad de los síntomas psicotomiméticos, medidos mediante BPRS, durante la administración de ketamina se correlacionó con el alivio en las calificaciones del estado de ánimo durante la semana siguiente con el máximo en el día siete. La ketamina fue superior al placebo en todas las visitas (días 1, 4 y 7) evaluada por MADRS con el tamaño del efecto (Cohen'sd) de 0,62, 0,57 y 0,44 respectivamente. No hubo correlación significativa entre los niveles y MADRS plasmáticas de ketamina y nor-ketamina puntuación de cambio en cualquier punto de tiempo de estudio.
Se encontró que la relación sustancial entre los efectos antidepresivos y psicotomiméticos de ketamina: CONCLUSIÓN. Esta relación podría estar mediada por los pasos iniciales de la acción de la ketamina, trough receptores NMDA, compartidos por los efectos clínicos tanto de ketamina.
OBJETIVOS: Se investigaron factor de suero derivado del cerebro neurotrofina (BDNF), factor de crecimiento nervioso (NGF), neurotrofina-3 (Ntf3), neurotrofina-4 (NTF4) y el factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF), en relación con la eficacia de ketamina , en pacientes con depresión bipolar resistente al tratamiento con antidepresivos.
MÉTODOS: Veinte y cinco pacientes (4 varones, 21 mujeres), con edades entre 27-67 años, con depresión bipolar, recibiendo medicamentos estabilizadores del ánimo, se estudiaron. Los antidepresivos se interrumpieron durante al menos 7 días antes de la infusión de ketamina intravenosa única (0,5 mg / kg de peso corporal). Respuesta a la ketamina se definió como ≥ 50% de reducción en 17 ítems Hamilton Depression Rating Scale (HDRS) después de 1 semana, y la remisión como HDRS puntuación ≤ 7. Los niveles séricos de BDNF, NGF, Ntf3, NTF4 y GDNF se estimaron mediante el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas.
RESULTADOS: Hubo 13 respondedores ketamina y 12 no respondedores. Se obtuvo el remisión en ocho y 12 pacientes después de siete y 14 días, respectivamente. Al inicio del estudio, no hubo diferencias entre los respondedores y no respondedores en cualquiera de las neurotrofinas. El suero BDNF se redujo significativamente después de 7 días en no respondedores. El suero NGF, NT3, NT4 y GDNF no cambió significativamente.
Conclusiones: Los resultados confirman un efecto antidepresivo de la infusión de ketamina como un complemento a los fármacos estabilizadores del humor en la depresión bipolar resistente al tratamiento antidepresivo. También pueden sugerir una posible participación de BDNF en este efecto.
ANTECEDENTES: La depresión resistente al tratamiento (TRD) es una condición relativamente común, desafiando el clínico. Hay una necesidad urgente de desarrollar tratamientos farmacológicos para TRD que ejercen efectos antidepresivos rápido y sostenido. La ketamina induce un efecto antidepresivo rápida.
Objetivos: En la India, muy pocos estudios han corroborado estos hallazgos, y el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia y la sostenibilidad de los efectos antidepresivos de la ketamina en sujetos con TRD.
MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio fue un solo centro, prospectivo, de 4 semanas, de etiqueta abierta, de un solo brazo estudio piloto. Se reclutaron veintidós sujetos con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición depresión mayor (resistentes al tratamiento). Después de un período libre de drogas 2-semanas, los sujetos se les dio una sola infusión intravenosa de hidrocloruro de ketamina (0,5 mg / kg) y fueron valorados al inicio y en 40, 80, 110, y 230 min y 1, 2, 3, 4 , 7 y 14 días postinfusional. La principal medida de resultado fueron los cambios en las puntuaciones en la escala de 17 ítems de Depresión de Hamilton (HDRS). Los datos se analizaron utilizando el análisis de Friedman de varianza y una prueba post hoc.
RESULTADOS: La infusión de ketamina fue eficaz en la reducción de las puntuaciones de HDRS, y el cambio se mantuvo significativa desde el minuto 80 hasta el día 3 postinfusional en cada momento. El cambio no fue significativo en cualquier momento después del día 3.
CONCLUSIÓN: La verdadera fuerza de este estudio se basa en la documentación de la rápida, aunque de corta duración efecto, antidepresivo de la ketamina en TRD.
The purpose of this study was to assess the efficacy and safety and to explore the dose response of esketamine intravenous (IV) infusion in patients with treatment-resistant depression (TRD).
METHODS:
This multicenter, randomized, placebo-controlled trial was conducted in 30 patients with TRD. Patients were randomly assigned 1:1:1 to receive an IV infusion of .20 mg/kg or .40 mg/kg esketamine or placebo over 40 minutes on day 1. The primary end point was change in Montgomery–Åsberg Depression Rating Scale total score from day 1 (baseline) to day 2. Nonresponders who received placebo on day 1 were randomly assigned again 1:1 to IV esketamine .20 mg/kg or .40 mg/kg on day 4. Secondary efficacy and safety measures were also evaluated.
RESULTS:
Of the enrolled patients, 97% (29 of 30) completed the study. The least squares mean changes (SE) from baseline to day 2 in Montgomery–Åsberg Depression Rating Scale total score for the esketamine .20 mg/kg and .40 mg/kg dose groups were −16.8 (3.00) and −16.9 (2.61), respectively, and showed significant improvement (one-sided p = .001 for both groups) compared with placebo (−3.8 [2.97]). Esketamine showed a rapid (within 2 hours) and robust antidepressant effect. Treatment-emergent adverse events were dose dependent. The most common treatment-emergent adverse events were headache, nausea, and dissociation; the last-mentioned was transient and did not persist beyond 4 hours from the start of the esketamine infusion.
CONCLUSIONS:
A rapid onset of robust antidepressant effects was observed in patients with TRD after a 40-minute IV infusion of either .20 mg/kg or .40 mg/kg of esketamine. The lower dose may allow for better tolerability while maintaining efficacy. (PsycInfo Database Record (c) 2021 APA, all rights reserved)