A randomized controlled trial of quetiapine versus placebo in the treatment of delirium.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaJournal of psychosomatic research
Año 2010
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

El delirio es un trastorno neuropsiquiátrico complejo que ocurre comúnmente. La evidencia de su tratamiento a base de ensayos controlados aleatorios (ECA) es pobre.
Objetivos: Determinar la eficacia y la aceptabilidad de la quetiapina en el tratamiento del delirio.

MÉTODO:

Un estudio doble ciego, ECA se llevó a cabo. Un total de 42 pacientes fueron asignados al azar a la quetiapina o un grupo de placebo. La medida de resultado primario fue la Clasificación Delirium escala revisada 98. Otros instrumentos utilizados son la Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica, Mini Examen del Estado Mental y Clínica Global Improvement. Con el fin de dar cuenta de los datos que faltan, se utilizó un modelo de efectos mixtos lineal para estimar la diferencia entre los dos grupos.

RESULTADOS:

El grupo de quetiapina mejoraron más rápidamente que el grupo de placebo. En concreto, el grupo de quetiapina se recuperó 82,7% más rápido (SE 37.1%, P = 0,026) que el grupo placebo en términos de DRS-R-98 score de gravedad. En términos de la DRS-R-98 subescala no cognitiva, el grupo de quetiapina mejoró un 57,7% más rápido (SE 29.2%, P = 0,048) que el grupo placebo.

CONCLUSIONES:

La quetiapina tiene el potencial de reducir más rápidamente la gravedad de los aspectos cognitivos del delirio. Este estudio tuvo poco poder estadístico para las comparaciones de tratamiento en puntos específicos en el tiempo pero no obstante detectó diferencias significativas en el análisis de todo el período de estudio. Si bien no es posible sacar conclusiones definitivas, otros estudios más grandes que exploran el uso de quetiapina en otras poblaciones delirium parecen justificadas. Incrementos más grandes en la dosis de quetiapina pueden producir resultados aún más fuertes.
Epistemonikos ID: 58a74797c6714504ae4402e19547e8858eaeed4a
First added on: Jul 02, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso