Physical fitness training for stroke patients.

Traducción automática Traducción automática
Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2004
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los pacientes con ictus un estado físico deteriorado y esto puede exacerbar su discapacidad. No se sabe si la mejora de la condición física después del accidente cerebrovascular se reduce la discapacidad.

OBJETIVOS:

Los objetivos primarios de la revisión fueron establecer si el entrenamiento físico reduce la muerte, la dependencia y la discapacidad después del accidente cerebrovascular. Los objetivos secundarios de la revisión incluyeron una investigación de los efectos del entrenamiento físico sobre las medidas de resultado secundarias (incluyendo, aptitud física, la movilidad, la función física, la salud y calidad de vida, el humor y la incidencia de eventos adversos).
Estrategia de búsqueda Se realizaron búsquedas en el Cochrane Stroke Group Trials Register (junio de 2003). Además, las siguientes bases de datos electrónicas se realizaron búsquedas: Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) (The Cochrane Library, 2002 Issue 4), MEDLINE (1966 a diciembre de 2002), EMBASE (1980 a diciembre de 2002), CINAHL (1982 hasta diciembre 2002), SPORTDiscus (1949 a diciembre de 2002), Science Citation Index Expanded (1981 a diciembre de 2002), Web of Science Proceedings (1982 a diciembre de 2002), Physiotherapy Evidence Database (diciembre de 2002), REHABDATA (1956 a diciembre de 2002) y el Índice de Tesis del Reino Unido (1970 a diciembre de 2002). Se realizaron búsquedas manuales en revistas relevantes y actas de congresos y listas de referencias seleccionados. Para identificar los ensayos no publicados y en curso se realizaron búsquedas en las guías de ensayos y se estableció contacto con expertos en el campo.
Criterios de selección: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios que una intervención representó una tentativa clara de mejorar la fuerza muscular y / o la capacidad cardiorrespiratoria, y cuyos grupos control contaban con la atención habitual o una intervención sin ejercicios.
Recopilación y análisis de datos: Los datos de los estudios elegibles fueron extraídos de forma independiente por dos revisores. Las medidas de resultado primarias fueron la muerte, la discapacidad y la dependencia. La falta de medidas de resultado comunes impidió algunos de los análisis previsto.
Resultados principales: Un total de doce ensayos se incluyeron en la revisión. Ningún ensayo informó datos de mortalidad y dependencia. Dos pequeños ensayos que informaron discapacidad no mostraron evidencia de beneficio. Los datos de resultado secundarios disponibles indican que el entrenamiento cardiorrespiratorio mejora la capacidad de caminar (movilidad). Los beneficios observados parecen estar asociados con la formación específica o "tareas".
Conclusiones de los revisores: Hay pocos datos disponibles para guiar la práctica clínica en la actualidad en lo que respecta a las intervenciones de entrenamiento físico después del accidente cerebrovascular. Se necesita una investigación más general para explorar la eficacia y la viabilidad de la formación, sobre todo poco después de un accidente cerebrovascular. Además se requieren estudios más específicos para explorar el efecto del contenido y tipo de formación. La investigación adicional requerirá una cuidadosa planificación para hacer frente a una serie de cuestiones propias de este tipo de intervención.
Epistemonikos ID: 5b6003579590dc25fa35fb43fbc4411381719ab6
First added on: Jan 08, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso