Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2011
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
El trastorno por hiperactividad y déficit de atención (THDA) es un trastorno que aparece en la niñez y puede persistir hasta la edad adulta. Las anfetaminas se utilizan para el tratamiento del THDA en adultos, pero todavía existen dudas con respecto a su eficacia y seguridad.
OBJETIVOS:
Examinar la eficacia y la seguridad de las anfetaminas en adultos con THDA, así como la influencia de la dosis, el tipo de fármaco y el tipo de formulación de liberación.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se hicieron búsquedas en CENTRAL, PubMed, EMBASE, CINAHL, PsycINFO, clinicaltrials.gov, UK Clinical Trials Gateway y en referencias obtenidas de artículos y expertos en el tema. Las búsquedas electrónicas se realiaron el 25 de febrero de 2010.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Ensayos controlados aleatorios que compararan la eficacia de los derivados de la anfetamina con placebo o una intervención activa.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:
Dos autores extrajeron los datos de cada estudio incluido. Se utilizó la diferencia de medias estandarizada (DME) y el cociente de riesgos (CR) para evaluar los resultados continuos y dicotómicos, respectivamente. Se realizó un análisis estratificado para determinar la influencia de las variables moderadoras. Se evaluó el riesgo de sesgo en los ensayos y se realizó un gráfico en embudo (funnel plot) para investigar la posibilidad de sesgo de publicación.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se incluyeron siete estudios que reclutaron a 1091 participantes. TODOS LOS ESTUDIOS FUERON CONTROLADOS CON PLACEBO Y TRES INCLUYERON UN COMPARADOR ACTIVO:
guanfacina, modafinilo y paroxetina. La mayoría de los estudios tuvo un seguimiento a corto plazo, con una duración media del estudio de 8,1 semanas. Las anfetaminas mejoraron la severidad de los síntomas del THDA (DME −0,72; IC del 95%: −0,87 a −0,57) pero no mejoraron la retención general en el tratamiento y se asociaron con una mayor tasa de abandonos debidos a los eventos adversos (CR 3,03; IC del 95%: 1,52 a 6,05). Los tres derivados de la anfetamina que se investigaron (dextroanfetamina, lisdexanfetamina y sales mixtas de anfetamina [SMA]) fueron eficaces para reducir los síntomas del THDA, pero las SMA también aumentaron la retención en el tratamiento. Dosis diferentes no parecieron asociarse con diferencias en la eficacia. Se investigaron formulaciones de liberación inmediata y sostenida del fármaco pero no se encontraron diferencias entre ellas en los resultados. Cuando las anfetaminas se compararon con otras intervenciones farmacológicas no se encontraron diferencias. No se encontraron estudios con bajo riesgo de sesgo general, principalmente porque las anfetaminas tienen efectos subjetivos potentes que pueden revelar el tratamiento asignado.
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Las anfetaminas mejoraron la severidad de los síntomas del THDA a corto plazo. Las SMA también aumentaron la retención en el tratamiento. Las anfetaminas se asociaron con un mayor desgaste debido a los eventos adversos. La corta duración del estudio y los criterios de inclusión restrictivos limitan la validez externa de estos hallazgos. Además, la posibilidad de que los resultados de los estudios incluidos estuvieran sesgados fue alta, lo que podría haber dado lugar a una sobrestimación de la eficacia de las anfetaminas.
Copyright © 2011 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Traducción realizada por el Centro Cochrane Iberoamericano
Epistemonikos ID: 68a0b356931a84710a4c527666965154feafe6ca
First added on: Jun 25, 2011