Rituximab in relapsing and progressive forms of multiple sclerosis: a systematic review.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaPloS one
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

El rituximab es un anticuerpo monoclonal anti-CD20 aprobados para el linfoma no Hodgkin y la artritis reumatoide. Se está estudiando para el tratamiento de la EM.

OBJETIVOS:

Evaluar la eficacia y seguridad de rituximab para el tratamiento de la EM.

RECOGIDA DE DATOS:

Se seleccionaron los estudios si eran ensayos clínicos, con independencia de las terapias de dosis o la combinación.
Se incluyeron cuatro estudios con un total de 599 pacientes fueron incluidos. Se evaluó la eficacia de rituximab para primaria progresiva (PP) MS, mientras que los otros tres se centraron en recaída-remisión (RR) MS. En el estudio PPMS, rituximab retrasa el tiempo hasta la progresión de la enfermedad confirmada (CDP) en el análisis de subgrupos pre-programadas. El aumento de volumen de la lesión T2 fue menor en el grupo de rituximab en la semana 96 en comparación con el placebo. Para los estudios de la EMRR, una fase de etiqueta abierta que estudio encontró que rituximab redujo la tasa anual de recaídas a 0,25 respecto al valor basal pre-tratamiento a la semana 24, mientras que en el ensayo de fase II aleatorizado controlado con placebo, las tasas de recaídas anuales fueron 0,37 en el rituximab grupo y 0,84 en el grupo de placebo (p = 0,04) en la semana 24. Rituximab reduce drásticamente el número de lesiones realzadas con gadolinio en la resonancia magnética del cerebro de ambos estudios con EMRR. Rituximab fuera de etiqueta como una terapia complementaria en pacientes con enfermedad avance en fármacos de primera línea se asoció con una reducción del 88% al comparar el número medio de lesiones realzadas con gadolinio antes y después del tratamiento. Aunque los eventos adversos frecuentes clasificaron como leves o moderadas ocurrido hasta en el 77% de los pacientes, no hubo efectos adversos de grado 4 relacionadas con la perfusión.

CONCLUSIÓN DEL AUTOR:

A pesar de los efectos adversos leves / moderados frecuentes relacionadas con el fármaco, rituximab parece en general segura de hasta 2 años de tratamiento y tiene un impacto sustancial en la actividad de la enfermedad inflamatoria (clínica y / o radiológica) de la EMRR. El efecto de rituximab en la progresión de la enfermedad en PPMS parece ser marginal.
Epistemonikos ID: 6c4ebcdc23b203a878e902d8dd6c7d49b0d05c08
First added on: Aug 05, 2013
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso