Benzodiazepinas para el delirio

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2009
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


El delirio se presenta en el 30% de los pacientes hospitalizados y se asocia con la estancia hospitalaria prolongada, y con mayor morbilidad y mortalidad. Los resultados de los estudios no controlados fueron inciertos, algunos estudios indican que las benzodiazepinas pueden ser útiles para el control del delirio no relacionado con el alcohol.


OBJETIVOS:


Determinar la efectividad y la incidencia de los efectos adversos de las benzodiazepinas en el tratamiento del delirio no relacionado con la abstinencia del alcohol.


ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se identificaron los ensayos a partir de una búsqueda en el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane de Demencia y Trastornos Cognitivos (Cochrane Dementia and Cognitive Improvement Group) realizada el 26 de febrero de 2008 con los términos: (deliri* or confusion) and (benzo* or lorazepam," or "alprazolam" or "ativan" or diazepam or valium or chlordiazepam).


El Registro Especializado de Ensayos Controlados del GCDTC contiene registros actualizados de las principales bases de datos de salud (MEDLINE, EMBASE, PsycINFO, CINAHL, PsycINFO, CENTRAL, LILACS) y en muchas bases de datos de ensayos en curso y fuentes de literaturas gris.


CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Los ensayos no debían poseer factores de confusión, debían ser aleatorios y con ocultación de la asignación de los pacientes. Además, los ensayos seleccionados debían evaluar a los pacientes antes y después del tratamiento. En los casos en que el diseño cruzado estaba presente, sólo se examinaban los datos de la primera parte del ensayo.


RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:


Dos revisores extrajeron los datos de los ensayos incluidos. En los casos en que fue posible, los datos se agruparon y se analizaron mediante métodos estadísticos apropiados. Sólo se calcularon los odds ratios o las diferencias promedios. Sólo se incluyeron los datos de intención de tratar (intention-to-treat analysis).


RESULTADOS PRINCIPALES:


Podía identificarse sólo un ensayo que satisfacía los criterios de selección. En este ensayo, que comparaba el efecto de la benzodiazepina, el lorazepam, con la dexmedetomidina, un agonista receptor adrenérgico alfa 2 selectivo, en el delirio entre los pacientes con ventilación mecánica de la unidad de cuidados intensivos, el tratamiento con dexmedetomidina se asoció con un mayor número de días fuera del coma, días sin delirio en comparación con los pacientes tratados con lorazepam (pacientes con dexmedetomidina, promedio siete días; pacientes tratados con lorazepam, promedio tres días; P = 0,01). Un estudio parcialmente controlado no mostró ninguna ventaja de una benzodiazepina (alprazolam) en comparación con los neurolépticos al tratar la agitación asociada con el delirio, y otro estudio parcialmente controlado mostró la efectividad reducida de una benzodiazepina (lorazepam) y el aumento de los efectos adversos, en comparación con los neurolépticos (haloperidol, clorpromazina) para el tratamiento de la confusión aguda.


CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


No se pudo hallar un ensayo adecuadamente controlado para apoyar el uso de las benzodiazepinas en el tratamiento del delirio no relacionado con la abstinencia del alcohol entre los pacientes hospitalizados, y en este momento las benzodiazepinas no pueden ser recomendadas para el control de esta enfermedad. Debido a la escasez de ensayos con asignación al azar de los pacientes, el control con placebo, y la ocultación adecuada de la asignación de los pacientes, está claro que se requiere investigación adicional para determinar la función de las benzodiazepinas en el tratamiento del delirio no relacionado con la abstinencia del alcohol.
Epistemonikos ID: 719bc1865fb960429240336743b378ea322ae3d6
First added on: Oct 11, 2011
Las benzodiazepinas para el delirio.
10.1002/14651858.CD006379.pub2
Las benzodiazepinas para el delirio.
10.1002/14651858.CD006379.pub2