Inhalación de vapor u oxígeno humidificado para la bronquiolitis aguda en niños de hasta tres años de edad

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2011
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La bronquiolitis aguda es una infección de las vías respiratorias frecuente y una de las principales causas de morbilidad en los niños pequeños. Se la trata con broncodilatadores (como salbutamol), corticosteroides o aire humidificado (inhalación de vapor o niebla fría). La inhalación de vapor es la técnica preferida en los países de bajos ingresos ya que posee un bajo coste y es fácil de producir. Se cree que actúa como un secretolítico que reduce las secreciones de las vías respiratorias y alivia la dificultad respiratoria.

OBJETIVOS:

Evaluar el efecto de la inhalación de vapor u oxígeno humidificado para aliviar la dificultad respiratoria y evaluar los eventos adversos en niños de hasta tres años de edad con bronquiolitis aguda.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) (Cochrane Library 2010, Número 1) que incluye el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo de Infecciones Respiratorias Agudas (Acute Respiratory Infections Group), MEDLINE (1950 hasta febrero, semana 4, 2010), EMBASE.com (1974 hasta marzo 2010), CINAHL (1981 hasta marzo 2010), AMED (1985 hasta marzo 2010), Web of Science (2000 hasta marzo 2010) y en LILACS (1982 hasta marzo 2010).

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos controlados con asignación aleatoria con niños de hasta tres años de edad con bronquiolitis que compararon la inhalación de vapor (o niebla fría) u oxígeno humidificado con broncodilatadores, corticosteroides o placebo; sola o combinada.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Dos autores de la revisión evaluaron de forma independiente la calidad de los ensayos y extrajeron los datos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Sólo un estudio (156 niños desde siete semanas de vida hasta 24 meses con signos y síntomas de bronquiolitis) cumplió con los criterios de elegibilidad para su inclusión.

SE ASIGNARON AL AZAR LOS PARTICIPANTES A TRES GRUPOS:

nebulización con salbutamol, nebulización con solución salina y niebla fría en una tienda de nebulización. Los resultados revelaron una disminución significativa en la puntuación de los síntomas de dificultad respiratoria (SDR) en el grupo de nebulización con salbutamol, aunque no revelaron una disminución significativa en la puntuación de los SDR en los grupos nebulizados en una tienda con niebla fría o nebulizados con solución salina. El estudio no informó los efectos adversos de las intervenciones.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

La inhalación de vapor (o tratamiento con niebla fría) suele ser utilizada para tratar la bronquiolitis aguda en los lugares con recursos limitados. Un estudio fue elegible para su inclusión y halló que la nebulización con salbutamol era una intervención efectiva para los niños pequeños con bronquiolitis, aunque la niebla fría en una tienda de nebulización no redujo significativamente la puntuación de los SDR. Debido a que sólo se analizó un estudio, se podría incurrir en un error al afirmar que el tratamiento con niebla fría no es efectivo en niños con bronquiolitis. Se concluyó que no existen pruebas suficientes para orientar la práctica con respecto la inhalación de vapor o de niebla fría para la bronquiolitis aguda en niños de hasta tres años de edad.
Epistemonikos ID: 81c94198cb77559209332f11c3cbaa1c41581260
First added on: Mar 01, 2012