Self-management interventions in pediatric epilepsy: What is the level of evidence?

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaEpilepsia
Año 2017
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Responder a las recomendaciones formuladas por el Instituto de Medicina para mejorar los recursos de autogestión para los jóvenes con epilepsia, realizando una revisión sistemática de la literatura de autogestión en la epilepsia pediátrica.

MÉTODOS:

Criterios de inclusión: jóvenes de 18 a 18 años con un trastorno convulsivo o un diagnóstico de epilepsia y / o sus cuidadores, publicados entre 1985 y 2014 en inglés, y realizados en países con un índice de desarrollo humano muy alto. El resumen y las palabras clave tuvieron que referirse explícitamente a "autocuidado" (pre-1996) y / o autogestión (post-1996). La revisión se realizó en siete fases: (1) identificación de criterios de búsqueda bibliográficos y bases de datos; (2) evaluación abstracta; (3) revisión completa del artículo; (4) organización de citas finales en el desarrollo de instrumentos, intervención, factores asociados con categorías de autogestión; (5) Evaluación de nivel de evidencia de la Academia Americana de Neurología (LOE) para estudios de intervención; (6) Estándares consolidados de ensayos de notificación (CONSORT) evaluación de artículos de nivel III de LOE utilizando un grupo de control; Y (7) categorización de los resultados de la intervención en cuatro dominios de autogestión.

RESULTADOS:

De los 87 artículos que cumplieron con los criterios de elegibilidad, 24 fueron intervenciones y recibieron puntuaciones LOE de nivel III o IV. La mayoría de los estudios (n = 20, 80%) se anotaron en el nivel III; Sin embargo, sólo ocho tenían un grupo de control y se adherían a las directrices de CONSORT. En general, descuidaron la información sobre los componentes de la intervención (por ejemplo, la implementación, la fidelidad al tratamiento), la aleatorización, el flujo de los participantes, los datos que faltan y el tamaño del efecto o los intervalos de confianza. Los 24 estudios de intervención reportaron un impacto significativo en cuatro dominios: individuo (n = 13), familia (n = 6), sistema de salud (n = 3) y comunidad (n = 2).

SIGNIFICADO:

No hay estudios de nivel I o II. Ningún estudio cumplió con las directrices completas de CONSORT. Los resultados fueron bien descritos; Sin embargo, la naturaleza de las intervenciones de autogestión (por ejemplo, focos múltiples, habilidades dirigidas) y la heterogeneidad observada en los resultados complica las comparaciones entre los estudios. Los ensayos controlados aleatorios (ECA) que incluyen tamaños de muestra grandes, impacto de la intervención, fidelidad de tratamiento y análisis de potencia son necesarios para ampliar esta base de evidencia.
Epistemonikos ID: 8341794736e8081705321864bf9059f771b23863
First added on: Feb 27, 2017
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso