Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
ONUSIDA estima que 34 millones de personas viven actualmente con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el mundo. Los regímenes recomendados actualmente para iniciar el tratamiento del VIH consiste en un inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa (NNRTI) o inhibidores de la proteasa potenciado con ritonavir (PI) en combinación con dos inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (NRTI). Sin embargo, puede haber algunos pacientes en los que los ITINN e IP pueden no ser apropiados. Esta es una actualización de la revisión publicada en la Cochrane Library, número 3, 2009.
OBJETIVOS:
Evaluar los efectos de una combinación de dosis fija de tres INTI (co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina) para el tratamiento inicial de la infección por el VIH.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Entre diciembre de 2010 y julio de 2011, se utilizaron los métodos estándar de Cochrane para buscar bases de datos electrónicas y actas de congresos con términos de búsqueda relevantes y sin límites con el idioma o estado de publicación.
Criterios de selección: Se seleccionaron los ensayos controlados aleatorios (ECA) con un seguimiento mínimo de seis meses que compararon co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina, ya sea con la terapia basada en IP o NNRTI en los pacientes infectados por el VIH sin tratamiento antirretroviral previo años por lo menos 13 años.
Recopilación y análisis de datos: Tres revisores seleccionaron de forma independiente los estudios elegibles, evaluaron el riesgo de sesgo, y extrajeron los datos, la resolución de las discrepancias por consenso. Se calculó el riesgo relativo (RR) o la diferencia de medias (DM), según el caso, con su intervalo de confianza del 95% (IC) y un metanálisis realizado por el método de efectos aleatorios debido a la heterogeneidad estadística significativa (P <0,1).
Resultados principales: Se identificaron 15 ECA potencialmente elegibles, cuatro de los cuales cumplieron con los criterios de inclusión. Los cuatro ECA incluidos se realizaron en los Estados Unidos de América (EE.UU.), EE.UU., Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana y Panamá, EE.UU. y México, y Botswana, respectivamente. El ECA en comparación co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina al tratamiento basado en efavirenz (NNRTI), nelfinavir (PI), atazanavir (PI), y co-formulado lopinavir-ritonavir (PI), respectivamente. En general, no hubo diferencia significativa en la supresión virológica entre co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina y NNRTI o PI basado en el tratamiento (4 ensayos, 2247 participantes: RR 0,73, IC 0,39-1,36 95%). Sin embargo, los resultados mostraron una heterogeneidad significativa (I2 = 79%), con el co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina inferior a NNRTI (1 ensayo, 1 147 participantes: RR 0,35, IC 0,26 a 0,49 95%), pero con una tendencia a la co- formulado abacavir-lamivudina-zidovudina ser superior a PI (3 ensayos, 1110 participantes: RR 1,07, IC 1,00-1,16 95%; I 2 = 0%). No se encontraron diferencias significativas entre los co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina y sea PI o NNRTI en los recuentos de células CD4 + (3 ensayos, 1687 participantes: DM -0,01, IC 95%: -0,11 a 0,09; I 2 = 0%), graves adversos eventos (4 ensayos: RR 1,22, IC 0,78-1,92 95%; I2 = 62%) y reacciones de hipersensibilidad (4 ensayos: RR 4,04, IC 0,41 a 40,02 95%; I2 = 72%). Sólo dos estudios con inhibidores de la proteasa informaron datos sobre el perfil lipídico. Un estudio encontró que el incremento medio en el colesterol total del valor inicial de 96 semanas fue significativamente menor con co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina que con nelfinavir, pero no hubo diferencias en los niveles de triglicéridos. El segundo estudio encontró que el perfil lipídico en ayunas sean comparables tanto en co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina y brazos de atazanavir a las 48 semanas.
La heterogeneidad significativa de los efectos para la mayoría de los resultados evaluados se debió en gran parte a las diferencias en el tratamiento de control utilizado en los ensayos incluidos (es decir, NNRTI o inhibidores de la proteasa). Utilizando el enfoque de GRADE, se calificó la calidad global de la evidencia sobre los efectos relativos de la co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina para el tratamiento inicial de la infección por VIH como moderada. La principal razón para degradar la calidad de las pruebas fue la imprecisión de los resultados. La estimación del efecto del tratamiento para cada resultado tiene amplios intervalos de confianza, que se extienden a partir de la combinación de dosis fija el régimen NRTI ser sensiblemente mejor que el régimen es sensiblemente peor que la PI-o los regímenes basados en NNRTI.
Conclusiones de los revisores: Esta revisión proporciona evidencia de que la co-formulado abacavir-lamivudina-zidovudina sigue siendo una opción viable para iniciar el tratamiento antirretroviral, especialmente en los pacientes infectados por VIH con hiperlipidemia preexistente. Las diversas ubicaciones geográficas de los ensayos incluidos aumentan la validez externa de estos resultados. Estamos moderadamente confiados en nuestra estimación de los efectos del tratamiento con el régimen NRTI triple terapia inicial para la infección por VIH. En el contexto del enfoque GRADE, tales calidad moderada de pruebas implica que los verdaderos efectos del régimen son propensos a estar cerca de la estimación de los efectos encontrados en esta revisión, pero hay una posibilidad de que puedan ser sustancialmente diferente. Las investigaciones futuras deberían consistir en definir el subgrupo de pacientes con VIH en los que este régimen será más beneficioso.
Copyright © 2013 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: d243a5fac9e41aaedb06fc6a2993048a799a2dbd
First added on: Apr 29, 2013