Combinación de abacavir-lamivudina-zidovudina (Trizivir®) para el tratamiento de la infección por VIH y el SIDA

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2009
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la salud pública a nivel mundial. En 2007 ONUSIDA estimó que 33,2 millones de personas vivían con el VIH. Los regímenes actualmente recomendados para iniciar el tratamiento del VIH constan de un inhibidor de la transcriptasa inversa no nucleósido (ITINN) o un inhibidor de la proteasa (IP) tipo ritonavir mejorado combinado con dos nucleósidos inhibidores de la trancriptasa inversa (NITI); sin embargo, puede haber algunos pacientes en los que los ITINN y los IP no sean apropiados.

OBJETIVOS:


El objetivo de esta revisión fue evaluar los efectos de Trizivir®, una combinación de dosis fija de tres NITI (abacavir-lamivudina-zidovudina) para el tratamiento inicial de la infección por VIH.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


En febrero 2008, se hicieron búsquedas en the Cochrane Library, PubMed, EMBASE, AIDSearch y GATEWAY y se verificaron las listas de referencias de los artículos identificados. En mayo 2009, se repitió la búsqueda en PubMed y en the Cochrane Library.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Se seleccionaron los ensayos controlados aleatorios (ECA) con un período de seguimiento mínimo de seis meses que compararon el Trizivir® con el tratamiento basado en un IP o en un ITINN, en los pacientes infectados por VIH que no habían recibido antirretrovirales, de al menos 13 años de edad.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Tres autores extrajeron los datos de forma independiente. Se calculó el riesgo relativo (RR) o la diferencia de medias (según fuera apropiado) en cada resultado con su intervalo de confianza (IC) del 95%, y se realizó el metanálisis con el método de efectos aleatorios debido a la heterogeneidad estadística significativa (p

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se identificaron nueve ECA potencialmente elegibles, tres de los cuales cumplieron los criterios de inclusión. Un ensayo comparó el Trizivir® con el efavirenz (un ITINN) más dos o tres NITI; el segundo ensayo comparó el Trizivir® con un tratamiento basado en el IP nelfinavir; y el tercero comparó el Trizivir® con el atazanavir (un IP) más dos NITI. En términos generales, no hubo diferencias significativas en la incidencia de fracaso virológico entre los participantes con Trizivir® y los que recibieron tratamiento con un IP o un ITINN (3 ensayos, N = 1687; RR 1,14; IC del 95%: 0,56 a 2,32). Sin embargo, hubo heterogeneidad significativa entre los resultados de los tres ensayos (heterogeneidad p = 0,009; I2= 79%), con un aumento significativo del fracaso virológico con el Trizivir® en comparación con efavirenz (N = 1147; RR 1,93; IC del 95%: 1,46 a 2,55), pero ninguna diferencia entre el Trizivir® y los IP (2 ensayos, N = 540; RR 0,82; IC del 95%: 0,50 a 1,36). No se encontraron diferencias significativas entre el Trizivir® y el IP o el ITINN en los recuentos de células CD4+ (diferencia de medias estandarizada -0,01; IC del 95%: -0,11 a 0,09; heterogeneidad p = 0,59; I2= 0%), los eventos adversos graves (RR 1,41; IC del 95%: 0,61 a 3,25; heterogeneidad p = 0,03; I2= 73%) ni en las reacciones de hipersensibilidad (RR 4,04; IC del 95%: 0,41 a 40,02; heterogeneidad p = 0,03; I2=72%). Sólo los estudios que incluyeron los IP informaron el efecto de los regímenes de tratamiento sobre el perfil de lípidos. Un estudio halló que a las 96 semanas, el aumento medio del colesterol total con relación al inicio fue significativamente inferior con Trizivir® que con nelfinavir, pero no hubo diferencias significativas de los niveles de triglicéridos. El segundo estudio halló que el perfil de lípidos en ayunas era equivalente en los brazos con Trizivir® y con atazanavir a las 48 semanas.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Estos resultados indican que el Trizivir® permanece como una opción viable para iniciar el tratamiento antirretroviral, especialmente en los pacientes infectados por VIH con hiperlipidemia preexistente y los que no toleran el ritonavir.
Epistemonikos ID: 8f165f4fc95672bb5e7e8fba18375c104d7eb776
First added on: Oct 11, 2011