Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
2 articles (2 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Cochrane Database of Systematic Reviews
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El dolor lumbar (dolor lumbar) es responsable de una considerable sufrimiento personal a nivel mundial. Las personas con síntomas incapacitantes persistentes también contribuyen a los costos sustanciales a la sociedad a través de los gastos de la asistencia sanitaria y reducción de la productividad del trabajo. Si bien hay muchas opciones de tratamiento, ninguno está aprobado universalmente. La idea de que el dolor lumbar crónico es una condición mejor entendida con referencia a una interacción de influencias físicas, psicológicas y sociales, el «modelo biopsicosocial ', ha recibido cada vez más aceptación. Esto ha llevado al desarrollo de programas multidisciplinarios de rehabilitación biopsicosocial (MBR) que se dirigen a los factores de los diferentes dominios, administrados por profesionales de la salud de diferentes orígenes. OBJETIVOS: Revisar la evidencia sobre la eficacia de MBR para los pacientes con dolor lumbar crónico. La atención se centró en la comparación con la atención habitual y con los tratamientos físicos que miden los resultados de dolor, la discapacidad y el estado de trabajo, sobre todo en el largo plazo. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA: Se realizaron búsquedas en las bases de datos CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, PsycINFO y CINAHL en enero y marzo de 2014, junto con la realización de búsquedas manuales en las listas de referencias de los estudios incluidos y relacionados, rastreo de citas por delante de los estudios y la proyección de los estudios incluidos excluidos en el anterior versión de esta revisión. Criterios de selección: Todos los estudios identificados en las búsquedas se analizaron de forma independiente por dos autores de la revisión; desacuerdos con respecto a la inclusión se resolvieron por consenso. Se publicaron ensayos controlados aleatorios (ECA) que incluyó adultos con dolor lumbar inespecífico de más de 12 semanas de duración Los criterios de inclusión; la intervención índice apuntado al menos dos de los factores físicos, psicológicos y sociales o relacionadas con el trabajo; y la intervención índice fue entregado por los médicos a partir de al menos dos perfiles profesionales diferentes. Recopilación y análisis de datos: Dos revisores extrajeron y verificaron la información para describir los estudios incluidos, evaluaron el riesgo de sesgo y realizaron los análisis. Se utilizó el riesgo Cochrane de sesgo herramienta para describir la calidad metodológica. Las medidas de resultado primarias fueron el dolor, la discapacidad y el trabajo de estado, dividido en el corto, mediano y largo plazo. Los resultados secundarios fueron el funcionamiento psicológico (por ejemplo, la depresión, la ansiedad, el catastrofismo), la utilización de servicios de salud, calidad de vida y los eventos adversos. Hemos clasificado las intervenciones de control como la atención habitual, el tratamiento físico, cirugía, o Lista de Espera para la cirugía en el meta-análisis por separado. Las dos primeras comparaciones formaron nuestro principal objetivo. Se realizó metanálisis con modelos de efectos aleatorios y se evaluó la calidad de las pruebas usando el método GRADE. Se realizó análisis de sensibilidad para evaluar la influencia de la calidad metodológica y análisis de subgrupos para investigar la influencia de la gravedad de los síntomas de línea de base y la intensidad de intervención. Resultados principales: De 6.168 estudios identificados en las búsquedas, se incluyeron 41 ECA con un total de 6.858 participantes. Las calificaciones de calidad metodológica variaron entre 1 y 9 a 12, y 13 de los 41 estudios incluidos fueron evaluados como de bajo riesgo de sesgo. Las estimaciones agrupadas de 16 ECA siempre moderada a pruebas de baja calidad que MBR es más eficaz que la atención habitual para reducir el dolor y la discapacidad, con las diferencias de medias estandarizadas (DME) en el largo plazo de (IC del 95%: 0,04 a 0,37) 0,21 y 0,23 (95 CI%: 0,06 a 0,4), respectivamente. La gama en todos los puntos de tiempo iguala a aproximadamente 0,5 a 1,4 unidades en una escala de calificación numérica de 0 a 10 para el dolor y 1.4 a 2.5 puntos en la escala de discapacidad de Roland Morris (0 a 24). No hubo evidencia de moderada a baja calidad de ninguna diferencia en los resultados de trabajo (odds-ratio (OR) a largo plazo 1,04; IC del 95%: 0,73 a 1,47). Las estimaciones agrupadas de 19 ECA siempre moderada a pruebas de baja calidad que MBR fue más eficaz que el tratamiento físico para el dolor y la discapacidad con componentes de montaje superficial en el largo plazo de 0,51 (IC del 95%: -0,01 a 1,04) y 0,68 (95% CI 0,16-1,19) respectivamente. En todos los puntos de tiempo esto se tradujo a aproximadamente 0,6 a 1,2 unidades en la escala de dolor y 1.2 a 4.0 puntos en la escala de Roland Morris. No hubo evidencia de moderada a baja calidad de un efecto sobre los resultados del trabajo (o al largo plazo 1,87; IC del 95%: 1,39 a 2,53). No hubo pruebas suficientes para evaluar si las intervenciones MBR se asociaron con eventos adversos más que la atención habitual o intervenciones físicas. Los análisis de sensibilidad no sugieren que las estimaciones combinadas fueron indebidamente influenciadas por los resultados de los estudios de baja calidad. Los análisis de los subgrupos no fueron concluyentes en cuanto a la influencia de la gravedad de los síntomas de línea de base y la intensidad de intervención. Conclusiones de los revisores: Los pacientes con dolor lumbar crónico que reciben MBR son propensos a experimentar menos dolor y discapacidad que los que recibieron la atención habitual o un tratamiento físico. MBR también tiene una influencia positiva en el estado de trabajo en comparación con el tratamiento físico. Los efectos son de una magnitud modesta y deben ser equilibrados contra los requisitos de tiempo y de recursos de los programas de MBR. Intervenciones más intensivas no son responsables de los efectos que eran sustancialmente diferentes a los de las intervenciones menos intensivas. Si bien no hemos podido determinar si la intensidad de los síntomas en la presentación influye en la probabilidad de éxito, parece apropiado que sólo las personas con los indicadores de impacto psicosocial significativo se hace referencia a MBR.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Cochrane Database of Systematic Reviews
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: En la búsqueda de un mejor tratamiento quirúrgico de las enfermedades crónicas del dolor lumbar (LBP) en presencia de degeneración del disco, el reemplazo total del disco ha recibido una atención creciente en los últimos años. Una posible ventaja de reemplazo de disco, en comparación con la fusión se mantiene la movilidad en el nivel de accionamiento, que se ha sugerido para reducir la posibilidad de la degeneración del segmento adyacente. OBJETIVOS: El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar el efecto de reemplazo total de disco para lumbar crónico dolor en presencia de degeneración del disco lumbar en comparación con otras opciones de tratamiento en cuanto a la centrada en el paciente mejora, conservación de la movilidad y la degeneración del segmento adyacente. Métodos Se realizó una búsqueda exhaustiva en Cochrane Back Group Review (CBRG) registro de ensayos, CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, BIOSIS, ISI, y el registro de la FDA llevó a cabo. También se verificaron las listas de referencias y se realizó el seguimiento de referencias de los estudios incluidos. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Se incluyeron los ensayos controlados aleatorios (ECA) que comparaban reemplazo total de disco con cualquier otra intervención para la enfermedad degenerativa del disco. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: Se evaluó el riesgo de sesgo por estudio utilizando los criterios de la CBRG. Calidad de la evidencia se calificó según el enfoque GRADE. Dos autores de la revisión seleccionaron de forma independiente los estudios y evaluaron el riesgo de sesgo de los estudios. Resultados y límites superiores de los intervalos de confianza fueron comparados contra predefinidos diferencias clínicamente relevantes. RESULTADOS PRINCIPALES: Se incluyeron 40 publicaciones, que describe siete único ECA. El seguimiento de los estudios fue de 24 meses, con una sola de hasta cinco años. Cinco estudios tuvieron un bajo riesgo de sesgo, aunque existe el riesgo de sesgo en los estudios incluidos debido al patrocinio y la ausencia de cualquier tipo de cegamiento. Un estudio comparó el reemplazo de disco contra de la rehabilitación y se ha encontrado una ventaja estadísticamente significativa en favor de la cirugía, que, sin embargo, no alcanzó el umbral predefinido para la relevancia clínica. Seis estudios compararon el reemplazo de disco contra la fusión y encontró que la mejoría media en la EVA dolor de espalda fue de 5,2 mm (100 mm) más alto (dos estudios, 676 pacientes; 95% intervalo de confianza (IC): 0,18 a 10.26) con una baja calidad de la evidencia mientras que desde el dolor de la pierna mismos estudios no mostraron diferencias. La mejoría de la puntuación de Oswestry a los 24 meses en el grupo de reemplazo de disco fue 4,27 puntos más que en el grupo de fusión (cinco estudios, 1207 pacientes; 95%: 1,85 a 6,68) con una baja calidad de la evidencia. Tanto los límites superiores de los intervalos de confianza para el dolor de espalda y la puntuación VAS Oswestry estaban debajo de la diferencia predefinida clínicamente relevante. Elección del grupo control (fusión circunferencial o anterior) no parece dar lugar a resultados diferentes. CONCLUSIONES DE LOS REVISORES: Aunque estadísticamente significativas, las diferencias entre el reemplazo de disco y la cirugía de fusión convencional para la enfermedad degenerativa del disco no fueron más allá de las generalmente aceptadas diferencias clínicas importantes con respecto al alivio a corto plazo del dolor, discapacidad y calidad de vida. Además, estos análisis sólo representan una población altamente seleccionada. El objetivo principal de la prevención de la enfermedad a nivel adyacente y degeneración de la articulación facetaria con reemplazo total de disco, como se ha señalado por los fabricantes y distribuidores, no se evaluó adecuadamente y no una pregunta de investigación en absoluto. Desafortunadamente, la evidencia de los estudios de observación no puede ser utilizado debido al alto riesgo de sesgo, mientras que estos podrían haber mejorado la evaluación de la validez externa de complicaciones en los grupos de pacientes menos seleccionados. Los estudios no aleatorios no obstante, debe ser muy claro acerca de la selección de pacientes y debe incorporar la evaluación independiente y cegada de los resultados, lo cual no fue el caso de los estudios excluidos. Por lo tanto, ya que creemos que los daños y las complicaciones pueden ocurrir después de años, creemos que la comunidad de la cirugía de columna debe ser prudente sobre la adopción de esta tecnología a gran escala, a pesar del hecho de que el reemplazo total del disco parece ser eficaz en el tratamiento del dolor lumbar en pacientes seleccionados, y en el corto plazo es por lo menos equivalente a la cirugía de fusión.