ANTECEDENTES: Los metanálisis anteriores en cuanto a la realización de ensayos de liberación de interferón gamma (IGRA) para el diagnóstico de la tuberculosis en los niños arrojaron resultados contradictorios, probablemente debido a los diferentes criterios de inclusión / exclusión.
MÉTODOS: Se realizaron búsquedas de forma sistemática en PubMed, EMBASE y Cochrane bases de datos y estimaciones agrupadas calculados de sensibilidad y especificidad de QuantiFERON-TB Gold en el tubo (QFT-G-IT), T-SPOT.TB, y la prueba de la tuberculina (TST). Varios sub-análisis se llevaron a cabo: la estratificación por fondo (bajos ingresos frente a los países de altos ingresos); incluyendo sólo los casos de tuberculosis microbiológicos confirmado; incluyendo sólo los estudios que realizan una comparación simultánea de tres vías de las tres pruebas, y en particular los niños inmunocomprometidos.
RESULTADOS: Del total, 31 estudios (6183 niños) para QFT-G-IT, se incluyeron 14 estudios (2518 niños) para T-SPOT.TB y 34 estudios (6439 niños) para TST en los análisis. En los países de altos ingresos sensibilidad QFT-G-IT fue 0,79 (95% IC: 0,75-0,82) teniendo en cuenta todos los estudios, (IC del 95%: 0,70 a 0,84) 0,78 incluyendo sólo los estudios que realizan una comparación simultánea de tres vías y 0,86 (95 % IC 0,81-0,90) valoración de los estudios sólo confirmados microbiológicamente. En los mismos análisis de sensibilidad T-SPOT.TB fue de 0,67 (95% CI 0,62-0,73); (IC del 95%: 0,68 a 0,83) 0,76; y 0,79 (95% IC 0,69 a 0,87), respectivamente. En los países de bajos ingresos QFT-G-IT agruparon sensibilidad fue significativamente menor: 0,57 (95% IC: 0,52-0,61), teniendo en cuenta todos los estudios, y 0,66 (95% IC 0,55 a 0,76) considerando sólo los casos confirmados microbiológicamente; mientras que la sensibilidad de T-SPOT.TB fue de 0,61 (95% CI 0,57-0,65) en general, pero llegó a 0,80 (95% CI 0,73-0,86) en microbiológicamente casos confirmados. En los casos confirmados microbiológicamente sensibilidad TST fue similar: 0,86 (95% IC ,79-0,91) en los países de altos ingresos, y 0,74 (95% CI 0,68-0,80) en los países de bajos ingresos. Mayor especificidad IGRA con respecto al TST se observó en los países de ingresos altos (97-98% vs. 92%), pero no en los países de bajos ingresos (85 a 93% vs. 90%).
CONCLUSIONES: Las dos IGRA no mostraron mejor rendimiento que TST en los países de bajos ingresos.
Determinar si la vacunación BCG protege contra la infección por Mycobacterium tuberculosis según la evaluación de ensayos de liberación de interferón γ (IGRA) en niños.
DISEÑO: Revisión sistemática y meta-análisis. Las búsquedas de bases de datos electrónicas 1950 a noviembre de 2013, la comprobación de las listas de referencias, búsquedas manuales en revistas, y el contacto con expertos.
Emplazamiento Comunidad congregan ajustes y hogares.
Criterios de inclusión: Vacunados y niños no vacunados menores de 16 años con una exposición reciente conocida a los pacientes con tuberculosis pulmonar. Los niños fueron seleccionados para la infección por M. tuberculosis con ensayos de liberación de interferón γ.
EXTRACCIÓN DE DATOS: Los resultados del estudio relativos a la precisión diagnóstica se extrajeron y estimaciones de riesgo se combinaron con efectos aleatorios meta-análisis.
RESULTADOS: El análisis primario incluyeron 14 estudios y 3.855 participantes. La razón de riesgo global estimado fue de 0,81 (95% intervalo de confianza 0,71-,92), lo que indica una eficacia protectora del 19% contra la infección entre los niños vacunados después de la exposición en comparación con los niños no vacunados. La protección observada fue similar cuando estimada con los dos tipos de ensayos de liberación de interferón γ (ELISPOT o QuantiFERON). Restricción del análisis a los seis estudios (n = 1.745) con información sobre la progresión a la tuberculosis activa en el momento de la detección mostró protección contra la infección de 27% (cociente de riesgos 0,73, 0,61 a 0,87) en comparación con 71% (0,29, 0,15 a 0,58) contra la tuberculosis activa. Entre los infectados, la protección contra la progresión de la enfermedad fue del 58% (0,42, 0,23-0,77).
CONCLUSIONES: BCG protege contra la infección por M. tuberculosis así como la progresión de la infección a la enfermedad.El registro de ensayos de registro PROSPERO No CRD42011001698 (www.crd.york.ac.uk/prospero/).
Objetivos. Las directrices internacionales difieren en el umbral de la prueba de la tuberculina (TST) induración considerado como indicativo de Mycobacterium (M.) la infección tuberculosa. Ensayo de liberación de gamma (IGRA) resultados de interferón se utilizaron como referencia para evaluar el desempeño de los umbrales induración TST para la detección de infección por M. tuberculosis en los niños. Diseño. Revisión sistemática que incluyó estudios que contienen datos sobre TST, IGRA, y Bacillus Calmette-Guérin (BCG) en el estado de los niños. Las bases de datos consultadas fueron PubMed, EMBASE y la biblioteca Cochrane. Se calcularon las especificidades y sensibilidades para TST umbrales de 5, 10, y 15 mm y se correlacionaron con la edad y latitud geográfica. Resultados. Se incluyeron once estudios con 2796 niños. Para los niños inmunizados con BCG diámetros de 5, 10, y 15 mm tenían sensibilidades mediana de 87, 70, y 75% y especificidades de 67, 93, y 90%, respectivamente. En los niños inmunizados no BCG sensibilidades medias fueron de 94, 95 y 83% y especificidades 91, 95 y 97%. A la edad umbral de 10 mm correlacionado negativamente con la sensibilidad de TST (r = -0,65, P = 0,04) y latitud correlación positiva (r = 0,71, P = 0,02). Conclusiones. Para el umbral de 10 mm la sensibilidad de la TST es menor en los niños inmunizados con BCG. Una menor edad y mayor latitud geográfica se asociaron con una mayor sensibilidad de la TST.
La precisión diagnóstica de la tuberculosis (TB) sigue siendo un problema clínico, y un número de estudios han utilizado la proteína inducida por interferón gamma 10 (IP-10) en el diagnóstico de la tuberculosis. El objetivo de la presente meta-análisis fue determinar la precisión global de IP-10 en el diagnóstico de la tuberculosis. Una revisión sistemática de estudios publicados en Inglés de Medline, Embase y Cochrane Library se llevó a cabo y los datos sobre la exactitud de IP-10 en el diagnóstico de la tuberculosis se agruparon. La calidad metodológica de cada estudio se evaluó mediante QUADAS (evaluación de la calidad de los estudios de diagnóstico de la enfermedad). El análisis estadístico se realizó mediante el empleo de Meta-Disc 1.4 soft-ware y STATA. El rendimiento global de la prueba se resumió con las curvas ROC. 14 estudios, basados en 2.075 sujetos, cumplieron los criterios de inclusión. Las estimaciones de resumen de IP-10 en el diagnóstico de la tuberculosis fueron: sensibilidad 0,73 (IC del 95%, ,71-,76), especificidad 0,83 (IC 95%, 0,81-0,86), razón de verosimilitud 7,08 (IC del 95%, 3,94-12,72 ), relación negativa probabilidad 0,26 (IC 95%, 0,20 a 0,35) y las probabilidades de diagnóstico relación de 29,50 (IC del 95%, 14,43-60,30), y el área bajo la curva fue de 0,88. Nuestros hallazgos sugieren que la IP-10 puede mejorar la precisión del diagnóstico de tuberculosis, mientras que los resultados de IP-10 ensayos deben interpretarse en paralelo con los resultados de pruebas convencionales y otros hallazgos clínicos.
ANTECEDENTES: A pesar del uso generalizado de los ensayos de liberación de interferón-γ (IGRA), su papel en el diagnóstico de la tuberculosis y la focalización terapia preventiva en pacientes infectados por el VIH sigue siendo poco clara. Se realizó una revisión sistemática integral para contribuir a la práctica basada en la evidencia en las personas infectadas por el VIH.
Metodología / Principales conclusiones: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, Cochrane, y bases de datos de Biomedicina para identificar artículos publicados entre enero de 2005 y julio de 2011 que evaluaron QuantiFERON®-TB Gold In-Tubo (QFT-GIT) y T-SPOT®.TB (T-SPOT.TB) en adultos infectados por el VIH. Se evaluó su precisión para el diagnóstico de la tuberculosis y el incidente de tuberculosis activa, y la proporción de resultados indeterminados. La búsqueda identificó 38 estudios evaluables que cubren un total de 6.514 participantes infectados por el VIH. La sensibilidad y especificidad conjuntas para la tuberculosis eran 61% y 72% para QFT-GIT, y 65% y 70% para T-SPOT.TB. La incidencia acumulada de tuberculosis activa posterior fue de 8,3% para QFT-GIT y el 10% para T-SPOT.TB en pacientes dieron positivo (un estudio cada uno), y 0% para QFT-GIT (dos estudios) y T-SPOT.TB (un estudio), respectivamente, en los resultados negativos. Tasas indeterminados agrupados fueron del 8,2% para QFT-GIT y el 5,9% para T-SPOT.TB. Las tasas fueron más altas en la configuración de alta carga (12.0% para QFT-GIT y el 7,7% para T-SPOT.TB) que en la configuración de baja carga-intermedio (3,9% para QFT-GIT y el 4,3% para T-SPOT.TB). Ellos también fueron más altos en los pacientes con CD4 (+) las células T recuento <200 (11,6% para QFT-GIT y el 11,4% para T-SPOT.TB) que en aquellos con CD4 (+) las células T cuenta ≥ 200 (3,1 % para QFT-GIT y el 7,9% para T-SPOT.TB).
Conclusiones / Importancia: IGRA tienen precisión subóptima para confirmar o descartar la enfermedad de la tuberculosis activa en adultos infectados por el VIH. Mientras que el valor predictivo sobre incidente tuberculosis activa es modesto, un negativo QFT-GIT implica un corto muy bajo a riesgo a medio plazo. La identificación de los factores asociados a los resultados indeterminados ayudará a optimizar el uso de los IGRA en la práctica clínica, especialmente en los países con recursos limitados con una alta prevalencia de coinfección por el VIH.
ANTECEDENTES: El interferón gamma-ensayos de liberación (IGRA) han proporcionado un nuevo método para el diagnóstico de la infección por Mycobacterium tuberculosis. Sin embargo, el papel de IGRA para el diagnóstico de la tuberculosis (TB) activa, especialmente en pacientes infectados por VIH sigue siendo poco clara.
MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en PubMed, EMBASE y la Cochrane para identificar los estudios publicados en enero 2001 a julio 2011, que evaluaron la evidencia de la utilización de QuantiFERON-TB Gold en tubo (QFT-GIT) y T-SPOT.TB (T-SPOT) en de sangre para el diagnóstico de TB activa en pacientes infectados por VIH.
RESULTADOS: La búsqueda identificó 16 estudios elegibles que incluían 2801 pacientes infectados por VIH (637 casos de tuberculosis confirmada por cultivo). La sensibilidad combinada para el diagnóstico de la tuberculosis activa fue de 76,7% (IC del 95%, 71,6-80,5%) y 77,4% (IC del 95%, 71,4-82,6%) de QFT-GIT y T-SPOT-, respectivamente, mientras que la especificidad fue del 76,1% (IC del 95%, 74,0-78,0%) y el 63,1% (IC del 95%, 57,6-68,3%) después de excluir los resultados indeterminados. Los estudios realizados en países de ingresos bajos / medios mostraron una sensibilidad y especificidad ligeramente inferior en comparación a la de países de altos ingresos. La proporción de resultados indeterminados fue tan alta como 10% (95% IC, 8,8-11,3%) y el 13,2% (IC del 95%, 10,6-16,0%) de QFT-GIT y T-SPOT-, respectivamente.
CONCLUSIÓN: IGRA en sus formulaciones actuales tienen una precisión limitada en el diagnóstico de TB activa en pacientes infectados por VIH, y no debe ser utilizado solo para descartar o descartar la presencia de casos de TB activa en pacientes infectados por VIH. La modificación es necesaria para mejorar su precisión.
A pesar de interferón gamma (ensayos de liberación de IGRA) han sido ampliamente utilizados para el diagnóstico de la tuberculosis latente y activa en adultos, una relativa falta de estudios de validación en los niños ha llevado a advertir en su interpretación clínica. Este meta-análisis evaluado de forma sistemática dos IGRA (ELISA y ELISPOT) y la prueba de la tuberculina (TST). Se realizaron búsquedas en bases de datos (PubMed, MEDLINE, Ovid) entre enero de 2000 y enero de 2011 utilizando los términos de búsqueda de la infección tuberculosa latente o la tuberculosis y el ensayo de liberación de interferón gamma, o la prueba T-SPOT.TB, o QuantiFERON-TB Gold, o de ESAT-6, o PPC-10, y el niño, o la infancia, o pediatría. Se han recogido datos mediante la realización de una búsqueda manual de referencias de artículos relevantes y comunicarse con los autores seleccionados. El meta-análisis se realizó con modelos de efectos aleatorios para tener en cuenta la heterogeneidad entre los estudios seleccionados. La sensibilidad de las tres pruebas de tuberculosis activa fueron similares. La sensibilidad combinada fue del 70% para los estudios de ELISA, el 62% para los estudios de ELISPOT y el 71% de PT. Sensibilidades calculadas para IGRA TST y la diferencia en la cultura de tuberculosis confirmada [ELISA (85%) vs ELISPOT (76%) vs TST (85%)] y clínicos de los casos diagnosticados [ELISA (64%) vs ELISPOT (58% ) vs TST (66%)]. La especificidad combinada fue del 100% para ELISA y 90% para el ELISPOT, pero era mucho más baja para TST [56% en todos los estudios incluidos y 49% en los niños con el bacilo de Calmette-Guerin (BCG)]. El acuerdo entre el PT y el IGRA en niños no vacunados con BCG es superior a la de los niños vacunados con BCG. En el diagnóstico de tuberculosis activa en los niños, el IGRA TST y tienen una sensibilidad similar. Por el contrario, la especificidad de IGRA es mucho mayor que la TST, sobre todo en los niños con vacunación previa con BCG.
Los metanálisis anteriores en cuanto a la realización de ensayos de liberación de interferón gamma (IGRA) para el diagnóstico de la tuberculosis en los niños arrojaron resultados contradictorios, probablemente debido a los diferentes criterios de inclusión / exclusión.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas de forma sistemática en PubMed, EMBASE y Cochrane bases de datos y estimaciones agrupadas calculados de sensibilidad y especificidad de QuantiFERON-TB Gold en el tubo (QFT-G-IT), T-SPOT.TB, y la prueba de la tuberculina (TST). Varios sub-análisis se llevaron a cabo: la estratificación por fondo (bajos ingresos frente a los países de altos ingresos); incluyendo sólo los casos de tuberculosis microbiológicos confirmado; incluyendo sólo los estudios que realizan una comparación simultánea de tres vías de las tres pruebas, y en particular los niños inmunocomprometidos.
RESULTADOS:
Del total, 31 estudios (6183 niños) para QFT-G-IT, se incluyeron 14 estudios (2518 niños) para T-SPOT.TB y 34 estudios (6439 niños) para TST en los análisis. En los países de altos ingresos sensibilidad QFT-G-IT fue 0,79 (95% IC.: 0,75-0,82) teniendo en cuenta todos los estudios, (IC del 95%: 0,70 a 0,84) 0,78 incluyendo sólo los estudios que realizan una comparación simultánea de tres vías y 0,86 (95 % IC 0,81-0,90) valoración de los estudios sólo confirmados microbiológicamente. En los mismos análisis de sensibilidad T-SPOT.TB fue de 0,67 (95% CI 0,62-0,73); (IC del 95%: 0,68 a 0,83) 0,76; y 0,79 (95% IC 0,69 a 0,87), respectivamente. En los países de bajos ingresos QFT-G-IT agruparon sensibilidad fue significativamente menor: 0,57 (95% IC.: 0,52-0,61), teniendo en cuenta todos los estudios, y 0,66 (95% IC 0,55 a 0,76) considerando sólo los casos confirmados microbiológicamente; mientras que la sensibilidad de T-SPOT.TB fue de 0,61 (95% CI 0,57-0,65) en general, pero llegó a 0,80 (95% CI 0,73-0,86) en microbiológicamente casos confirmados. En los casos confirmados microbiológicamente sensibilidad TST fue similar: 0,86 (95% IC ,79-0,91) en los países de altos ingresos, y 0,74 (95% CI 0,68-0,80) en los países de bajos ingresos. Mayor especificidad IGRA con respecto al TST se observó en los países de ingresos altos (97-98% vs. 92%), pero no en los países de bajos ingresos (85 a 93% vs. 90%).
CONCLUSIONES:
Las dos IGRA no mostraron mejor rendimiento que TST en los países de bajos ingresos.