Derivaciones del humor acuoso para el glaucoma

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2006
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La derivación del humor acuoso se emplea para el control de la presión intraocular (PIO) en los glaucomas primarios y secundarios en los que no tienen éxito los tratamientos médicos, de láser y otros tratamientos quirúrgicos.

OBJETIVOS:

Esta revisión compara las derivaciones del humor acuoso para el control y seguridad de la PIO.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se realizaron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, PubMed, EMBASE, NRR, todas en enero de 2006, en LILACS hasta febrero de 2004 y en las listas de referencias de los ensayos incluidos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Se incluyeron todos los ensayos aleatorios y cuasialeatorios en los que un brazo del estudio incluyó derivaciones.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Dos autores extrajeron independientemente los datos de los estudios incluidos y un tercero arbitró las discrepancias. Se estableció contacto con los investigadores para obtener información que faltaba. Se utilizaron modelos de efectos fijos y se resumieron las medidas de resultado continuas con el uso de diferencias de medias.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se incluyeron 15 ensayos con un total de 1 153 participantes y diversos diagnósticos. Cinco estudios informaron detalles suficientes para verificar el método de asignación al azar, pero solamente 2 tuvieron un ocultamiento adecuado de la asignación. La obtención de datos y los tiempos de seguimiento fueron variables;
El metanálisis de los 2 ensayos que comparan el implante de Ahmed con la trabeculectomía encontró que esta última tuvo medias menores de PIO 11 a 13 meses después (diferencia de medias 3,81 mmHg; IC del 95%: 1,94 a 5,69 mmHg). No se realizó el metanálisis de 2 ensayos que compararon el implante de Molteno de doble placa con la derivación de Schocket debido a la considerable heterogeneidad. Un estudio que comparaba los implantes de Molteno con borde con los de doble placa estándar no encontró diferencias clínicamente significativas en la medida de resultado. Dos ensayos que investigaron la efectividad de la mitomicina (MMC) junto con los implantes de Molteno y Ahmed no encontraron pruebas de beneficio con la MMC. Dos ensayos que investigaron variaciones de las técnicas quirúrgicas con el implante de Ahmed no encontraron beneficios con la ligadura parcial de tubos o la escisión de la cápsula de Tenon. Un estudio estableció la conclusión de que hubo mejores resultados con el implante de Molteno con doble placa versus placa única, y un ensayo que comparaba derivaciones de Baerveldt de 350 mm y 500 mm no encontró ventajas clínicamente significativas con el dispositivo mayor, pero ninguno de estos ensayos incluyó todos los pacientes asignados al azar. Un estudio sugirió, con el apoyo de medidas de resultado de la ecografía, un mejor resultado clínico cuando se empleó la MMC junto con una derivación descrita recientemente. Un estudio pequeño no demostró un mejor resultado con el uso sistémico de esteroides después de la operación con derivaciones de Molteno de placa única. Un estudio que comparó la endociclofotocoagulación (ECF) con el implante de Ahmed en glaucomas complicados no encontró pruebas de un mejor control de la PIO con el implante de Ahmed sobre la ECF.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Se han publicado relativamente pocos ensayos aleatorios sobre las derivaciones del humor acuoso, y su metodología y calidad de los datos son deficientes. Hasta la fecha no existen pruebas de la superioridad de una derivación sobre otra.
Epistemonikos ID: 9c357d9dd25b380eb9e97c4fcc735fbb1578f40d
First added on: Oct 11, 2011
[Current] Derivaciones del humor acuoso para el glaucoma
10.1002/14651858.CD004918.pub2
[Current] Derivaciones del humor acuoso para el glaucoma
10.1002/14651858.CD004918.pub2