Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
2 articles (2 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Lysaght R , Donnelly C , Luong D
Revista Work (Reading, Mass.)
Año 2010
OBJETIVO: Estrategias Para La Restauración de la Función y El Desempeño Laboral de los Trabajadores Con trastornos músculo-esqueléticos Han cambiado considerablemente Desde La Rehabilitación industrial sí se convirtio en la UNA Especialidad Distinta de la Década de 1980. Un rico Acervo de Investigaciones Sobre Enfoques Para El Tratamiento Médico y de Rehabilitación de trastornos Estós existe, Lo Que En Un RESULTA Gran numero de MÉTODOS en Todo el Mundo híbridos. METODOS: SE examinó La revisión de bases de Integradora de Pruebas párr Las Mejores Practicas en La Rehabilitación de Lesiones Agudas Las osteomusculares EL LUGAR DE TRABAJO, Y also Mapa de las naciones unidas La Evolución De Los Enfoques En Los ultimos Treinta Años. Los factores contextuales Que pueden Haber contribuido al 'cambio sí evaluó MEDIANTE Análisis de las Tendencias cambiantes de Práctica y la Revisión de la Literatura descriptiva un Través del Tiempo. RESULTADOS: Un Movimiento Claro Lejos de Enfoques simplistas y unidimensionales Hacia el Lugar de Trabajo las Intervenciones integrales es Evidente. Las preocupaciones Económicas y la Regulación Cada Vez Mayor del Gobierno y El Seguro de Seguridad en El Trabajo y El Tratamiento de las Lesiones were Los Conductores de probables del Cambio. MIENTRAS Que las CONTRIBUCIONES de los Diversos Elementos de la Gestión de las discapacidades en El Lugar de Trabajo examinaron sí, Muchas Características de las Intervenciones en Sitio Aun No Se Han Examinado. CONCLUSIONES: Un Sólido Cuerpo de Investigación ha producido notables Avances En El Manejo de la hisopado de lesión Aguda de Trabajo musculoesquelético. La Investigación Sobre La Entrega de las Intervenciones basadas en El Lugar de Trabajo, El Papel de los factores del Entorno del Lugar de Trabajo y UNA serie de Resultados de los Trabajadores permitira profundizar El Conocimiento es Este campo.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista European journal of pain (London, England)
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
El objetivo de esta revisión fue determinar los factores que inciden en la gestión de los médicos de los pacientes con dolor agudo de espalda baja. Una evaluación metodológica de las bases de datos (MEDLINE, EMBASE, Psychinfo, BIOSIS, CINAHL, y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados) identificó documentos que fueron examinados para determinar los criterios de inclusión por dos revisores independientes. Los datos fueron extraídos de los trabajos aceptados, y la validez interna y la fuerza de la evidencia se determinó a través de escalas válidas y fiables. La búsqueda generó un total de 28 documentos [cuantitativa (n = 27), cualitativo (n = 1) metodologías]. Los temas fueron identificados a partir de los trabajos aceptados: la educación (n = 18), el conocimiento de guías de práctica clínica y el impacto en la gestión (n = 7), y los médicos de los datos demográficos (n = 4). No hubo pruebas consistentes de que los médicos no se adhieren a las directrices clínicas cuando se realiza una evaluación de la columna vertebral. No hubo evidencia consistente de que la educación aumentó la adherencia con el dolor lumbar agudo recomendaciones de las guías en cuanto a las tasas de derivación a la fisioterapia, para las investigaciones, a la atención secundaria y para mantener a los pacientes en el trabajo. Las estrategias para abordar los factores que influyen en la gestión de los médicos del dolor lumbar agudo se requieren, los cuales llevarían a una mejora en los resultados del paciente y reducir los costes sanitarios.