Autores
»
Turner D, Mack D, Leleiko N, Walters TD, Uusoue K, Leach ST, Day AS, Crandall W, Silverberg MS, Markowitz J, Otley AR, Keljo D, Mamula P, Kugathasan S, Hyams J, Griffiths AM -Más
Categoría
»
Estudio primario
Revista»Gastroenterology
Año
»
2010
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:
En un estudio prospectivo de los niños con colitis ulcerosa grave (UC), el objetivo fue evaluar los resultados e identificar predictores de la falta de respuesta a los corticosteroides por vía intravenosa. MÉTODOS:
Un total de 128 niños (varones 47%, 12,9 + / - 3,9 años) hospitalizados por la CU grave se inscribieron en 10 centros pediátricos. Los datos clínicos y de laboratorio y el Pediatric Index UC Actividad (PUCAI) se registraron durante el ingreso. Los pacientes fueron seguidos durante un año después del alta. RESULTADOS:
Treinta y siete (29%, 95% intervalo de confianza [IC] del 22% -37%) los niños no corticosteroides por vía intravenosa y recibió, dentro de 10,5 + / - 6.4 días, la ciclosporina (n = 1, 3%), la colectomía ( n = 3; 8%), o infliximab (n = 33; 89%). Varios indicadores se asocia con el fracaso corticosteroides por vía intravenosa, pero la mejor modelo incluyó el número de deposiciones, la cantidad de sangre, la edad y la nueva aparición de la enfermedad (odds ratio [OR] = 1,9, IC 95%, 1,1-3,5; OR, 2,5; IC del 95%, 1,3-4,6; O, 1,2, IC 95%, 1,04-1,36, y OR, 0,27; IC del 95%, 0,1-0,7, respectivamente). El PUCAI, seguido de cerca por la regla de Travis, un potente predictor de respuesta en comparación con otras medidas (los índices de Seo y Lindgren, C-reactiva nivel de proteínas, y el nivel de calprotectina fecal) (p <.001). Con el objetivo de la sensibilidad en el día 3, un PUCAI mayor de 45 seleccionados para los pacientes propensos a fallar en los corticosteroides intravenosos (valor predictivo negativo, 94%, valor predictivo positivo, 43%, p <.001). Con el objetivo de la especificidad en el día 5, una puntuación superior a 70 PUCAI la aplicación óptima de la terapia guiada de rescate (valor predictivo positivo de 100%, valor predictivo negativo, 79%, p <.001). Veinticinco de los 33 niños tratados con infliximab respondió. La tasa global de colectomía acumulada fue del 9% y 19% por la descarga y 1 año, respectivamente. El día 3 Resultado PUCAI predijo la respuesta hasta después del alta de 1 año (p <0,001; tiempo de terapia de rescate). CONCLUSIONES:
La PUCAI, calculado en los días 3 y 5 de la terapia con esteroides, pueden identificar a los pacientes que requieren terapia de rescate. Infliximab es una terapia efectiva en la refractaria a los esteroides pediátrica de la UC.
Epistemonikos ID: ac05a7f1909ee9ec24f2c876981a713d1fb17b05
First added on: Jun 08, 2011