ANTECEDENTES: La intervención no farmacológica (por ejemplo, intervenciones multidisciplinares, musicoterapia, terapia de luz brillante, las intervenciones educativas, etc.) son intervenciones alternativas que se pueden utilizar en los sujetos de edad avanzada. Hay un montón de comentarios intervenciones no farmacológicas para la prevención y el tratamiento del delirio en pacientes de mayor edad y los médicos necesitan un documento sintetizado, metodológicamente adecuado para su toma de decisiones.
Métodos y resultados: Se realizó una revisión sistemática de las revisiones sistemáticas (SR) de los estudios comparativos relativos a la intervención no farmacológica para tratar o prevenir el delirio en pacientes de edad avanzada. La base de datos PubMed, Cochrane de sistemáticas, EMBASE, CINHAL, y PsychINFO críticas (28 de abril de 2014) en busca de artículos pertinentes. AMSTAR se utilizó para evaluar la calidad de los SR. El enfoque GRADE se utilizó para evaluar la calidad de los estudios primarios. Se identificaron los elementos de las intervenciones de múltiples componentes y comparados entre los diferentes estudios para explorar la posibilidad de llevar a cabo un meta-análisis. Los índices de riesgo se calcularon mediante un modelo de efectos aleatorios. Veinticuatro los SR con 31 estudios primarios cumplían los criterios de inclusión. Sobre la base de los criterios AMSTAR doce resultaron opiniones de calidad moderada y tres resultaron de alta calidad. En general, las intervenciones no farmacológicas de varios componentes redujo significativamente la incidencia de delirio en las salas de cirugía [2 ensayos aleatorios (ECA): riesgo relativo (RR) 0,71, 95% intervalo de confianza (IC) 0,59 a 0,86; I 2 = 0%; (GRADE prueba: moderada)] y en salas de medicina [2 ECC: RR 0,65, IC del 95%: 0,49 a 0,86; I 2 = 0%; (GRADE prueba: moderada)]. No hay evidencia que apoya la eficacia de las intervenciones no farmacológicas para prevenir el delirio en las poblaciones de bajo riesgo (es decir, baja tasa de delirio en el grupo de control) [1 ECA .: RR 1,75; IC del 95%: 0,50 a 6,10 (pruebas GRADO: muy bajo )]. Para los pacientes que han desarrollado el delirio, la evidencia disponible no apoya la eficacia de las intervenciones no farmacológicas para tratar el delirio de varios componentes. Entre las intervenciones de un solo componente de educación, sólo el personal, protocolo de reorientación (evidencia grado: muy bajo)] y software Geriátrica Evaluación de riesgos de guía de medicamento [cociente de riesgos 0,42; IC del 95%: 0,35 a 0,52, (evidencia GRADE: moderado)] resultó eficaz en la prevención del delirio.
Conclusiones: En los pacientes mayores de componentes múltiples intervenciones no farmacológicas, así como la intervención algunos de los solo-componentes fueron eficaces en la prevención del delirio, pero no para tratar el delirio.
Síntesis amplia/ Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
ANTECEDENTES: El impacto económico y la facilidad de la medición de las tasas de todas las causas de readmisión hospitalaria (HRR) han llevado al actual debate en cuanto a si se pueden reducir, y si deben utilizarse como indicadores de calidad públicamente denunciados de atención médica OBJETIVO: Para Evaluar la eficacia de las intervenciones clínicas generales en la prevención de HRR de los pacientes con enfermedades crónicas MÉTODO: Un meta-análisis de revisiones sistemáticas publicadas de ensayos controlados aleatorios (ECA) de intervenciones clínicas que han incluido HRR entre los resultados de los pacientes de interest.Main findingsMeta- Los análisis de los ECA han encontrado que, en la comunidad, los programas de manejo de enfermedades redujo significativamente HRR en pacientes con insuficiencia cardiaca, la enfermedad coronaria y el asma bronquial, pero no en los pacientes con ictus y en pacientes no seleccionados con trastornos crónicos. Intervenciones hospitalarias, tales como la planificación del alta, las consultas farmacológicas y atención multidisciplinar y las intervenciones comunitarias en los pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas tenido un efecto desigual en HRR.Main estudio limitationDespite su impacto económico y la facilidad de medición, HRR no son el resultado más importante de atención de los pacientes, y los esfuerzos encaminados a su reducción puede comprometer la salud de los pacientes mediante la reducción de éstos también justificó reingreso CONCLUSIONES: La eficacia de las intervenciones hospitalarias en la reducción de HRR está en la necesidad de más estudios. En los pacientes con enfermedades del corazón y asma bronquial, HRR puede considerarse como un indicador de calidad informado públicamente de la atención comunitaria, a condición de que las futuras investigaciones confirman que los esfuerzos para reducir HRR no afecten negativamente a los resultados de otros pacientes, como la mortalidad, la capacidad funcional y la calidad de vida. Las investigaciones futuras deberían centrarse también en las razones de la mayor eficacia de las intervenciones comunitarias en los pacientes con enfermedades del corazón y asma bronquial que en aquellos con otras enfermedades crónicas.
OBJETIVO: El objetivo de este análisis fue comparar los hospitales en la atención domiciliaria con la atención hospitalaria para pacientes con exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que presentan al departamento de emergencia (ED).
This guideline offers best practice advice on the identification and care of patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD). It aims to define the symptoms, signs and investigations required to establish a diagnosis of COPD. It also aims to define the factors that are necessary to assess its severity, provide prognostic information and guide best management. It gives guidance on the pharmacological and non-pharmacological treatment of patients with stable COPD, and on the management of exacerbations. The interface with surgery and intensive therapy units (ITU) are also discussed.
ANTECEDENTES: Muchos pacientes encuentran una variedad de problemas después del alta hospitalaria y la descarga muchos (la planificación y el apoyo) las intervenciones se han desarrollado y estudiado. Estos estudios primarios ya han sido sintetizadas en varias revisiones de la literatura con conclusiones contradictorias. Por lo tanto, se establece una revisión sistemática de las revisiones que examinan las intervenciones de descarga. El objetivo era sintetizar la evidencia presentada en la literatura sobre la eficacia de las intervenciones dirigidas a reducir los problemas posteriores al alta en los adultos dados de alta de un hospital general de agudos.
MÉTODOS: Se realizó una búsqueda exhaustiva de diecisiete bases de datos bibliográficas y sitios web de veinticinco se realizó durante el período 1994-2004 para encontrar las revisiones pertinentes. Un proceso de inclusión de tres etapas que comprende la evaluación inicial de cribado, comprobando el texto completo de documentos sobre los criterios de inclusión, y metodológica, se realizaron de forma independiente por dos revisores. Datos sobre los efectos fueron sintetizados por el uso de la narrativa y los métodos tabulares.
Resultados: Quince revisiones sistemáticas cumplieron con los criterios de inclusión. Todas las opiniones que tuvo que lidiar con una considerable heterogeneidad en las intervenciones, las poblaciones, los resultados, lo que hace la síntesis y la puesta en común difícil. A pesar de un efecto estadísticamente significativa se encontró en ocasiones, la mayoría de los autores de la revisión llegó a ninguna conclusión firme de que las intervenciones de descarga que estudiaron eran eficaces. Hemos encontrado pocas pruebas de que algunas intervenciones podrían mejorar los conocimientos de los pacientes, pueden ayudar a mantener a los pacientes en el hogar o pueden reducir los reingresos al hospital. Las intervenciones que combinan la planificación del alta y el apoyo de descarga tienden a conducir a los mayores efectos. Hay poca evidencia de que las intervenciones de descarga tiene un impacto en la duración de la estancia de destino de descarga, o la dependencia al alta. No se encontraron pruebas de que las intervenciones de descarga tiene un impacto positivo sobre el estado físico de los pacientes después del alta, el uso cuidado de la salud después del alta, o en los costos.
CONCLUSIÓN: En base a quince controles de calidad sistemáticos de alta, hay cierta evidencia de que algunas intervenciones pueden tener un impacto positivo, sobre todo las que tienen componentes educativos y los que combinan pre-aprobación de la gestión y las intervenciones después de la descarga. Sin embargo, en general, sólo hay evidencia limitada resumió que la planificación del alta y las intervenciones de descarga de apoyo tienen un impacto positivo sobre el estado del paciente al alta hospitalaria, el funcionamiento del paciente después del alta, el uso cuidado de la salud después del alta, o en los costos.
Síntesis amplia/ Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura era para sintetizar la evidencia secundaria para los programas de prevención de hospital y de descarga, en comparación con la atención hospitalaria habitual. Diecisiete bases de datos electrónicas se realizaron búsquedas para identificar las investigaciones de expertos y gris secundaria pertinente. Se incluyeron cuarenta y ocho publicaciones. En general, la evidencia de la seguridad, la eficacia y eficiencia de los programas de evitación y de alta hospitalaria era equívoca, mientras que no hubo pruebas alentadoras con respecto a la mejora de los resultados centrados en el paciente con la mayoría de las intervenciones de prevención de hospital y de planificación del alta.
ANTECEDENTES: Se conviene en general que a menudo hay una brecha de servicio para las personas que son frágiles o que tienen condiciones complejas o múltiples entre corta estancia hospitalaria y el apoyo que necesitan para desenvolverse en la comunidad. El Ministerio de Salud, en conjunto con DHBNZ y el CAC es el objetivo de desarrollar un modelo de servicio integrado para los servicios de psiquiatría geriátrica y geriátrica especializada para cerrar la brecha. Con la creciente literatura sobre las opciones para salvar esa brecha, una evaluación crítica de la literatura sobre la gestión de la interfaz del hospital / de la comunidad para las personas mayores se llevó a cabo. Esto contribuirá a la base de pruebas para el desarrollo de un marco de servicio para los servicios de salud especializados para las personas mayores con el fin de cumplir con los objetivos de la Estrategia de Salud de las personas mayores. Objetivo: Esta revisión se realizó para: • proporcionar pruebas de la efectividad de los servicios de gestión de la / interfaz comunidad hospitalaria y
• proporcionar la base de pruebas para el Ministerio de trabajo de Salud para evaluar las opciones para el cuidado de nivel intermedio para cerrar la brecha entre el hospital y la atención domiciliaria. MÉTODOS: El objetivo de la estrategia de búsqueda fue para proporcionar la recuperación lo más completa posible de los estudios publicados relativos a cuidados intermedios. La recuperación de la literatura enfocada en la obtención de los estudios de mayor calidad y niveles de evidencia (es decir, revisiones sistemáticas, meta-análisis, y ensayos controlados aleatorios) como primera preferencia, seguido de pruebas de nivel inferior. FUENTES DE INFORMACIÓN: La literatura se ha buscado mediante las siguientes bases de datos bibliográficas: Medline, Embase, Current Contents, Cochrane Controlled Trials Register, Índice de Nueva Zelanda, la Web of Science, PsychInfo y Cinahl. Otras fuentes de catálogo electrónico y biblioteca buscados incluyen: Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, Base de Datos de Resúmenes de Revisiones de Efectividad (DARE), base de datos HTA, ACP Journal Club, base de datos TRIP. Otras fuentes incluyen Scottish Intercollegiate Guidelines Network, Directrices US National Clearinghouse, Centro de Coordinación Nacional del Reino Unido para la Evaluación de Tecnologías de la Salud, Departamento Australiano de Salud y Envejecimiento (incluyendo subsitios y enlaces relacionados), Salud
Canadá (incluyendo subsitios y enlaces relacionados) y la Organización Mundial de la Salud. Las búsquedas se limitan a idioma Inglés y no se limitaron por fecha. Estas búsquedas generan 747 citas. Un método sistemático separada de búsqueda bibliográfica y selección se emplea en la elaboración de protocolos de orientación de prestación de servicios y especifica la literatura opinión de los expertos. Las búsquedas se limitan a material de idioma Inglés, sin restricción de fecha. Las búsquedas se realizaron el 9 de mayo de 2003. También se realizaron búsquedas adicionales en la rehabilitación de lenta corriente (unidades dirigidas por enfermeras), y los servicios de manejo de casos en diciembre de 2003. También se realizaron búsquedas asociaciones profesionales y los sistemas de salud con un enfoque en la geriatría en Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos. Criterios de selección: Selección de estudios: Se incluyeron los estudios que se publicaron entre 1980 y 2003, utiliza uno de estos diseños (ensayos revisión sistemática, meta-análisis, controlados aleatorios, ensayos clínicos controlados, cuasi experimental, o descriptivo) y destinado a evaluar o describir cualquier servicio de cuidados intermedios para los pacientes mayores de 65 años y más con comorbilidades complejas que necesitan servicios entre hospitales generales y de apoyo en el hogar. Se requiere alguna medida de resultado de salud para el grupo al que se presta el servicio. Estudios excluidos incluyen artículos con solamente abstracta y la correspondencia, así como estudios establecidos específicamente en unidades de ictus, los estudios con menos de 50 personas, los estudios con menos de tres meses de seguimiento y estudios, incluyendo las revisiones sistemáticas y meta-análisis, con inadecuada metodología. De 747 artículos identificados mediante la estrategia de búsqueda, 201 artículos fueron recuperados como texto completo. De éstos un grupo final de 30 documentos de datos primarios, y nueve revisiones sistemáticas fueron identificados como elegibles para la evaluación y la inclusión. Se incluyó un 13 estudios adicionales, pero no aprecian. Estos proporcionan más detalles sobre los servicios. 134 artículos fueron excluidos de la revisión. A otros 40 artículos se identificaron para la sección sobre directrices / protocolos y especificados literatura opinión de los expertos. De éstos, 18 fueron excluidos y 22 fueron descritos e incluidos en las tablas de evidencia. La extracción de datos y síntesis
Un único revisor extrajo los datos y evaluó los artículos de aplicar una lista de control modificado basada en la práctica efectiva Cochrane y Organización de Revisión Care (EPOC) de la Colaboración Cochrane y de la casa listas elaboradas por la NZHTA para la valoración de los estudios descriptivos. Los artículos se clasifican de acuerdo a los niveles de pruebas definidas por la Salud y el Consejo de Investigación Médica Nacional (NH & MRC, 2000). La información se registra acerca de cada estudio pertinente y un resumen tabular de las características del estudio fue compilado. Esto incluyó la citación estudio, la fuente y el diseño, la muestra del estudio, criterios de inclusión y exclusión, las características de diseño de servicios, las intervenciones, los resultados y las limitaciones del estudio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES CLAVE: En general, se identificaron 201 artículos. 39 documentos cumplieron los criterios de inclusión para la evaluación y se utilizaron 25 estudios como material de referencia. Esos papeles evaluados tienen sus resultados presentan por separado según el tipo de servicios que gestionan la interfaz del hospital / comunidad evalúan. También se incluyó el material adicional, ya que proporciona información útil acerca de los servicios prestados en una serie de revisiones sistemáticas. Las siguientes conclusiones se basan en la evidencia actual disponible de la evaluación y revisión de la literatura publicada sobre el tema fundamental de este informe. En general, la evidencia es una mezcla de beneficios, el déficit y la incertidumbre, debido a la complejidad y variabilidad de las intervenciones y los problemas metodológicos con las evaluaciones. La evidencia apoya los programas de intervención que proporcionan servicios para reducir y prevenir las caídas. La literatura proporciona pruebas de que los arreglos de planificación del alta mostraron algunos efectos beneficiosos sobre la posterior reingreso al hospital. Esquemas de hospital en casa como una alternativa a la atención hospitalaria aguda son una forma cada vez más popular de la prestación de atención de salud y la literatura muestra que los resultados para los pacientes seleccionados parece ser tan buena como la atención hospitalaria estándar, aunque los estudios han usado muchos diferentes medidas de resultado. La mayoría de los datos publicados sobre las necesidades de atención de los pacientes de emergencia de más edad son descriptivos con la evaluación mínima del efecto de las intervenciones sobre los resultados del paciente. Además, los actuales modelos orientados a la enfermedad y episódicos de atención de emergencia no aportaron pruebas suficientes para responder adecuadamente a las necesidades de atención complejas de pacientes de mayor edad que experimentan múltiples ya menudo interrelacionados problemas médicos, funcionales y sociales. Los resultados mixtos con los estudios basados en la ED sugieren que la atención más adecuado de los pacientes de más edad ED puede lograr mejores resultados - por lo tanto, los costos pueden ser más o menos dependiendo de la naturaleza de los servicios. Los datos publicados en los alrededores de las unidades dirigidas por enfermeras NLUs base hospitalaria (NLUs) preocupación, con ninguno de NLUs basado en la comunidad. No hay juicios acerca de la eficacia de la atención hospitalaria dirigida por enfermeras para los pacientes post-agudos se podrían hacer. Varios modelos de manejo de casos, incluyendo un programa de post cuidados agudos (PAC), una gestión de casos a corto plazo por una enfermera de práctica avanzada, un programa de atención comunitaria integrada, los administradores de casos para los pacientes dados de alta de un hospital, y el programa de atención domiciliaria integrada guiado por un caso gerente general mostró beneficios a los pacientes de los resultados evaluados. La mayoría de los estudios incluidos se establecieron en el extranjero con algún realizada entre los asuntos de los veteranos, por lo tanto las diferencias en la prestación de atención de salud pueden limitar la aplicabilidad de estos resultados están en Nueva Zelanda. Su generalización a la población de Nueva Zelanda y el contexto debe tenerse en cuenta. Hay una necesidad de futuras investigaciones que se centra en los modelos de servicio que son comparables y aplicables a la población mayor de Nueva Zelanda. El consenso general de los análisis de descripciones de los servicios de guías de servicios basados en la evidencia publicada y protocolos soporta un continuo de modelo de atención que requiere un alto grado de atención colaborativa, multidisciplinaria e interdisciplinaria. Se hicieron muchas recomendaciones para la investigación de los modelos de desarrollo de servicios y de atención se centra más en la prevención y detección, y para los servicios geriátricos completos en diferentes ámbitos de atención y también el cuidado de rehabilitación. La financiación de estos servicios y la vigilancia y se necesitan sistemas de mejora de la calidad.
La intervención no farmacológica (por ejemplo, intervenciones multidisciplinares, musicoterapia, terapia de luz brillante, las intervenciones educativas, etc.) son intervenciones alternativas que se pueden utilizar en los sujetos de edad avanzada. Hay un montón de comentarios intervenciones no farmacológicas para la prevención y el tratamiento del delirio en pacientes de mayor edad y los médicos necesitan un documento sintetizado, metodológicamente adecuado para su toma de decisiones. Métodos y resultados: Se realizó una revisión sistemática de las revisiones sistemáticas (SR) de los estudios comparativos relativos a la intervención no farmacológica para tratar o prevenir el delirio en pacientes de edad avanzada. La base de datos PubMed, Cochrane de sistemáticas, EMBASE, CINHAL, y PsychINFO críticas (28 de abril de 2014) en busca de artículos pertinentes. AMSTAR se utilizó para evaluar la calidad de los SR. El enfoque GRADE se utilizó para evaluar la calidad de los estudios primarios. Se identificaron los elementos de las intervenciones de múltiples componentes y comparados entre los diferentes estudios para explorar la posibilidad de llevar a cabo un meta-análisis. Los índices de riesgo se calcularon mediante un modelo de efectos aleatorios. Veinticuatro los SR con 31 estudios primarios cumplían los criterios de inclusión. Sobre la base de los criterios AMSTAR doce resultaron opiniones de calidad moderada y tres resultaron de alta calidad. En general, las intervenciones no farmacológicas de varios componentes redujo significativamente la incidencia de delirio en las salas de cirugía [2 ensayos aleatorios (ECA): riesgo relativo (RR) 0,71, 95% intervalo de confianza (IC) 0,59 a 0,86; I 2 = 0%; (GRADE prueba: moderada)] y en salas de medicina [2
ECC:
RR 0,65, IC del 95%: 0,49 a 0,86; I 2 = 0%; (GRADE prueba: moderada)]. No hay evidencia que apoya la eficacia de las intervenciones no farmacológicas para prevenir el delirio en las poblaciones de bajo riesgo (es decir, baja tasa de delirio en el grupo de control) [1 ECA .: RR 1,75; IC del 95%: 0,50 a 6,10 (pruebas
GRADO:
muy bajo )]. Para los pacientes que han desarrollado el delirio, la evidencia disponible no apoya la eficacia de las intervenciones no farmacológicas para tratar el delirio de varios componentes. Entre las intervenciones de un solo componente de educación, sólo el personal, protocolo de reorientación (evidencia grado: muy bajo)] y software Geriátrica Evaluación de riesgos de guía de medicamento [cociente de riesgos 0,42; IC del 95%: 0,35 a 0,52, (evidencia
GRADE:
moderado)] resultó eficaz en la prevención del delirio. Conclusiones: En los pacientes mayores de componentes múltiples intervenciones no farmacológicas, así como la intervención algunos de los solo-componentes fueron eficaces en la prevención del delirio, pero no para tratar el delirio.