Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane database of systematic reviews (Online)
Año
»
2008
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
Muchos pacientes con esquizofrenia consumen cannabis y sus efectos sobre la enfermedad son poco precisos.
OBJETIVOS:
Evaluar los efectos del consumo de cannabis en pacientes con esquizofrenia y enfermedades similares a la esquizofrenia.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se buscó en el Registro de Ensayos del Grupo Cochrane de Esquizofrenia (Cochrane Schizophrenia Group Trials Register) (abril de 2007), el cual se basa en búsquedas frecuentes de BIOSIS, CENTRAL, CINAHL, EMBASE, MEDLINE y PsycINFO.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se incluyeron todos los ensayos aleatorios que comparaban canabinoides y pacientes con esquizofrenia o enfermedades similares a la esquizofrenia.
RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:
Se extrajeron los datos de forma independiente. Para los datos dicotómicos, se calcularon los riesgos relativos (RR) y sus intervalos de confianza (IC) del 95% sobre una base del tipo intención de tratar (intention-to-treat basis), en base a un modelo de efectos fijos. Se calcularon los números necesarios para tratar/dañar (NNT/NND). Para los datos continuos, se calcularon las diferencias de medias ponderadas (DMP), nuevamente mediante un modelo de efectos fijos.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se identificó un ensayo aleatorio. No se encontró ninguna diferencia significativa entre el grupo de intervención de Terapia para la Psicosis y Cannabis (Cannabis and Psychosis Therapy [CAP]) y la intervención de Psicoeducación (Psychoeducation [PE]) para el consumo de cannabis a los tres meses de evaluación (n = 47; RR 1,04; IC.: 0,6 a 1,7). Las puntuaciones de la escala BPRS-extended a los tres meses de evaluación (n = 47; DMP -3,60; IC.: -12,8 a 5,6) y a los nueve meses (n = 47; DMP 0,80; IC.: -7,5 a 9,1) no fueron significativas entre la CAP y la PE. No se encontraron mejoras significativas en el funcionamiento social en el grupo CAP comparado con el de PE (a los tres meses, n = 47; DMP -0,80; IC.: -10 a 8,4) y (a los nueve meses, n = 47, DMP -4,70; IC -14,5 a 5,1).
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Actualmente, no existen pruebas suficientes que apoyen o rechacen el uso de compuestos con cannabis o canabinoides en pacientes con esquizofrenia. Esta revisión enfatiza la necesidad de ensayos clínicos bien diseñados, realizados e informados para abordar los efectos potenciales de los compuestos de cannabis en pacientes con esquizofrenia.
Copyright © 2011 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: bd1e8a7646886e3b5bd6613aa927c5c2f32a43e9
First added on: Oct 11, 2011