Musicoterapia para la depresión

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2008

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La depresión es un trastorno sumamente prevalente asociado con menor actividad social, deterioro de la calidad de vida y aumento de la mortalidad. La musicoterapia se ha utilizado en el tratamiento de una gran variedad de trastornos mentales, pero su repercusión sobre las personas con depresión es incierta.

OBJETIVOS:

Examinar la eficacia de la musicoterapia con atención estándar comparada con la atención estándar sola en personas con depresión y comparar los efectos de la musicoterapia en personas con depresión con otras terapias psicológicas o farmacológicas.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

El 11/7/2007 se buscó en CCDANCTR-Studies y CCDANCTR-References, y en noviembre de 2006 se buscó en MEDLINE, PsycINFO, EMBASE, PsycLit, PSYindex y otros sitios relevantes. Se realizó una búsqueda manual de las listas de referencias de artículos recuperados, así como de revistas especializadas en terapias de música y arte.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Todos los ensayos controlados aleatorios que comparaban la musicoterapia con la atención estándar u otras intervenciones para la depresión.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Los datos de los participantes, las intervenciones y los resultados fueron extraídos e ingresados en una base de datos de forma independiente por dos revisores. La calidad metodológica de cada estudio también fue evaluada de forma independiente por dos revisores. El resultado primario fue la reducción de los síntomas de la depresión conforme a una escala continua.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Cinco estudios cumplieron los criterios de inclusión de la revisión. Las marcadas variaciones en las intervenciones ofrecidas y las poblaciones estudiadas significaron que el metanálisis no era apropiado. Cuatro de los cinco estudios informaron en forma individual mayor reducción de los síntomas de depresión entre los pacientes asignados al azar a la musicoterapia que los de la atención estándar. El quinto estudio, en el cual se utilizó la musicoterapia como un tratamiento de control activo, no informó cambios significativos en el estado mental causados por la musicoterapia comparada con la atención estándar. Las tasas de abandonos de la musicoterapia parecieron ser bajas en todos los estudios.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Los resultados de los ensayos aleatorios individuales indican que la musicoterapia es aceptada por personas con depresión y está asociada con mejoras en el estado de ánimo. Sin embargo, siendo el número de estudios tan pequeño y la calidad metodológica mala, no es posible estar seguro acerca de su efectividad. Se requieren ensayos de alta calidad que evalúen los efectos de la musicoterapia en la depresión.
Epistemonikos ID: bff95c1fa800d81a3c5533c7e88efff8afffbf6d
First added on: Oct 11, 2011
[Current] Musicoterapia para la depresión
10.1002/14651858.CD004517.pub2
[Current] Musicoterapia para la depresión
10.1002/14651858.CD004517.pub2