Corticosteroides para el tratamiento de la sepsis severa y el shock séptico

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2004

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La sepsis se puede complicar con una deficiencia en la producción de corticosteroides. La administración de corticosteroides podría beneficiar potencialmente a los pacientes.

OBJETIVOS:

Examinar los efectos de los corticosteroides en la mortalidad al cabo de un mes en pacientes con sepsis severa y shock séptico.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se hicieron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Enfermedades Infecciosas (Cochrane Infectious Diseases Group's trial register) (agosto 2003), en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados - CENTRAL (Cochrane Central Register of Controlled Trials - CENTRAL) ( Número 3, 2003), MEDLINE (agosto 2003), EMBASE (agosto 2003), LILACS (agosto 2003), listas de referencias de artículos, y también se contactó con los autores de los ensayos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos controlados aleatorios y cuasialeatorios de corticosteroides versus placebo o tratamiento de apoyo para la sepsis severa y el shock séptico.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Dos pares de revisores acordaron acerca de la elegibilidad de los ensayos. Un revisor obtuvo los datos, que los otros revisores y el autor primario del trabajo verificaron, siempre que fue posible. Se obtuvieron algunos datos que faltaban a través de los autores de los ensayos. Se evaluó la calidad metodológica de los ensayos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se identificaron 15 ensayos (n = 2023).
Los corticosteroides no modificaron la mortalidad por todas las causas a los 28 días (15 ensayos, n = 2022, riesgo relativo (RR) 0,92; intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,75 a 1,14; modelo de efectos aleatorios) ni la mortalidad en el hospital (13 ensayos, n = 1418, RR 0,89, IC del 95%: 0,71 a 1,11; modelo de efectos aleatorios); sin embargo, hubo una heterogeneidad estadísticamente significativa, con pruebas de que ésta estuvo relacionada con la estrategia de dosificación. Los corticosteroides disminuyeron los niveles de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos (4 ensayos, n = 425, RR 0,83, IC del 95%: 0,70 a 0,97), aumentaron la proporción de reversión del shock en el día siete (6 ensayos, n = 728, RR 1,22, IC del 95%: 1,06 a 1,40) y en el día 28 (4 ensayos, n = 425, RR 1,26, IC del 95%: 1,04 a 1,52), sin aumentar la tasa de hemorragia gastroduodenal (10 ensayos, n = 1321, RR 1,16, IC del 95%: 0,82 a 1,65), de sobreinfección (12 ensayos, n = 1705, RR 0,93, IC del 95%: 0,73 a 1,18) y de hiperglicemia (6 ensayos, n = 608, RR 1,22, 0,84 a 1,78).

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

En general, los corticosteroides no modificaron la mortalidad a los 28 días ni la mortalidad en el hospital en pacientes con sepsis severa y shock séptico. Un ciclo prolongado con una dosis baja de corticosteroides disminuyó la mortalidad por todas las causas a los 28 días, la mortalidad en la unidad de cuidados intensivos y la mortalidad en el hospital.
Epistemonikos ID: c1b0caa146d6de41e2fc99daf828da90747018a0
First added on: Sep 03, 2011