Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
En las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), existe una variación considerable en los síntomas, las limitaciones y el bienestar, que a menudo complica la atención médica. Para mejorar la calidad de vida (CdV) y la tolerancia al ejercicio, al tiempo que reduce el número de exacerbaciones, es necesario un programa multidisciplinario que incluye diferentes elementos de la atención.
OBJETIVOS:
Evaluar los efectos de los programas o intervenciones en personas con EPOC en la calidad de vida relacionada con la salud, la tolerancia al ejercicio y el número de exacerbaciones manejo integrado de enfermedades (MIE).
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas de la Cochrane Airways Group registro de ensayos, CENTRAL, MEDLINE, EMBASE y CINAHL para los estudios potencialmente elegibles (última búsqueda 12 de abril 2012).
Criterios de selección: Se incluyeron los ensayos controlados aleatorios que evalúan los programas de IDM para la EPOC en comparación con los controles. Las intervenciones incluyeron consistieron multidisciplinario (dos o más proveedores de servicios de salud) y los programas de IDM con una duración de al menos tres meses multi-tratamiento (dos o más componentes).
Recopilación y análisis de datos: Dos revisores de forma independiente evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos y, si es necesario, se estableció contacto con los autores para obtener datos adicionales. Se realizó el metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios. Se realizó un análisis de sensibilidad para la ocultación de la asignación, el cegamiento de la evaluación de resultados, el diseño del estudio y la intención de tratar el análisis.
Resultados principales: Un total de 26 ensayos con 2997 personas fueron incluidas, con un seguimiento de 3 a 24 meses. Los estudios se llevaron a cabo en 11 países diferentes. La edad media de los pacientes incluidos fue de 68 años, 68% eran hombres y la media del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1)% del valor de valor fue de 44,3% (rango 28% a 66%). Los participantes fueron tratados en todos los tipos de establecimientos de salud: primaria (n = 8), secundaria (n = 12), de tercer nivel (n = 1), y en la atención primaria y secundaria (n = 5). En general, los estudios fueron de alta a moderada calidad metodológica.
En comparación con los controles, IDM mostró una mejoría clínica y estadísticamente significativa en la calidad de vida específica de la enfermedad en todos los dominios del Chronic Respiratory Questionnaire después de 12 meses: disnea (diferencia media (DM) 1,02, intervalo de confianza del 95% (IC) 0,67 a 1,36); fatiga (DM 0,82, IC 0,46-1,17 95%), emocional (DM 0,61, IC 0,26 a 0,95 95%) y el dominio (DM 0,75, IC 0,38-1,12 95%). Cuestionario Respiratorio de St. George (SGRQ) para la calidad de vida alcanzó la diferencia clínicamente relevante de cuatro unidades sólo para el dominio de impacto (DM -4,04, IC -5,96 a -2,11, P <0,0001 95%). Aparatos mostró un mejorado significativamente la calidad de vida específica de la enfermedad en el dominio de la actividad del SGRQ:
MD -2,70 (IC -4,84 a -0,55, P = 0,01 95%). No hubo diferencia significativa en el dominio de los síntomas del SGRQ:
MD -2,39 (IC -5,31 a 0,53, P = 0,11 95%). De acuerdo con el enfoque de GRADE, la calidad de la evidencia en el SGRQ fue marcado como de alta calidad y en la CRQ como evidencia de calidad moderada. Los participantes tratados con un programa de IDM tuvieron una mejoría clínicamente relevante en la distancia a pie de seis minutos de 43,86 metros en comparación con los controles después de 12 meses (IC 21,83-65,89 95%, p <0,001, calidad moderada). Hubo una reducción en el número de participantes con uno o más ingresos hospitalarios más de tres a 12 meses del 27 por 100 participantes en el grupo control a 20 (IC del 15 y el 27 del 95%) por 100 participantes en el grupo IDM (OR 0,68; : 0,47 a 0,99, P = 0,04 95%, el número necesario a tratar = 15). Días de hospitalización fueron significativamente menores en el grupo de IDM en comparación con los controles tras 12 meses (DM -3,78 días, IC -5,90 a -1,67, P <0.001 95%). Admisiones y días de hospitalización fueron clasificados como evidencia de alta calidad. No se informaron efectos adversos en el grupo de intervención. No se encontraron diferencias entre los grupos en la mortalidad (OR 0,96, IC 0,52-1,74 95%). No hubo pruebas suficientes para refutar o confirmar la eficacia a largo plazo de la IDM.
Conclusiones de los revisores: En los participantes con EPOC, IDM no sólo mejora la calidad de vida específica de la enfermedad y la capacidad de ejercicio, sino que también reduce las hospitalizaciones y días de hospitalización por persona.
Copyright © 2013 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: c69aaffb411d257436970100d59b9723ed63fbea
First added on: Oct 12, 2013