Antiplatelet agents for preventing pre-eclampsia and its complications.

Traducción automática Traducción automática
Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2004

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La preeclampsia se asocia con deficiencia en la producción intravascular de prostaciclina, un vasodilatador, y la producción excesiva de tromboxano, un vasoconstrictor derivado de plaquetas y estimulante de la agregación plaquetaria. Estas observaciones llevaron a la hipótesis de que los agentes antiplaquetarios, aspirina en dosis bajas, en particular, podrían prevenir o retrasar el desarrollo de la preeclampsia.
Evaluar la efectividad y la seguridad de los agentes antiplaquetarios cuando se administran a mujeres con riesgo de desarrollar preeclampsia.
Estrategia de búsqueda: Se realizaron búsquedas en la Cochrane de Embarazo y Parto ensayos Registro del Grupo (septiembre de 2003), el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (The Cochrane Library, Número 2, 2003), EMBASE (1994 a 2003) y búsquedas manuales en las actas de los congresos de la Sociedades Internacionales y europeas para el Estudio de la Hipertensión en el Embarazo.
Se incluyeron todos los ensayos aleatorios que compararon agentes antiplaquetarios con placebo o ningún agente antiplaquetario durante el embarazo. Se excluyeron los diseños de los estudios cuasialeatorios. Las participantes fueron mujeres embarazadas que se consideran en riesgo de desarrollar preeclampsia. Las intervenciones fueron comparaciones de un agente antiplaquetario (como dosis bajas de aspirina o dipiridamol) con placebo o ningún agente antiplaquetario.
Recopilación y análisis de datos Dos revisores evaluaron los ensayos para su inclusión en la revisión y extrajeron los datos. Se introdujeron los datos en el programa informático Review Manager y doble registramos.
Resultados principales: Cincuenta y un ensayos que incluían a 36.500 mujeres están incluidos en esta revisión. Hay una reducción del 19% en el riesgo de preeclampsia asociada con el uso de agentes antiplaquetarios ((43 ensayos, 33 439 mujeres; riesgo relativo (RR) 0,81; intervalo de confianza del 95% (IC) 0,75 hasta 0,88); número necesario a tratar (NNT) 69 (51, 109)).Veintiocho ensayos (31 845 mujeres) informaron de parto prematuro. Hay un pequeño (7%) de reducción en el riesgo de parto antes de las 37 semanas completas ((RR 0,93; IC del 95%: 0,89 a 0,98); NNT 83 (50, 238)). Las muertes fetales o neonatales fueron reportados en 38 ensayos (34 010 mujeres). En general, hay una reducción del 16% en las muertes de bebés en el grupo antiplaquetario (RR 0,84; IC del 95%: 0,74 a 0,96); NNT 227 (128, 909)). Los bebés pequeños para la edad gestacional de edad se informaron en 32 ensayos (24 310 mujeres), con una reducción del 8% en el riesgo (RR 0,92; IC del 95%: 0,85 a 1,00). No hubo diferencias significativas entre los grupos de tratamiento y de control en otras medidas de resultado.
Conclusiones de los revisores: Los agentes antiplaquetarios, en esta revisión en gran parte dosis bajas de aspirina, tienen beneficios a pequeña moderados cuando se utilizan para la prevención de la preeclampsia. Se requiere más información para evaluar qué mujeres tienen más probabilidades de beneficiarse, cuando es mejor empezar el tratamiento, y en qué dosis.
Epistemonikos ID: cf08a3cad85eb5ebdc1ac5ee452a793c72f08524
First added on: Jan 08, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso