Estudios primarios relacionados a este tópico

loading
31 Referencias (31 articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Journal of vascular and interventional radiology
Año 2022
Cargando información sobre las referencias
ABSTRACT: PURPOSE: To review and indirectly compare the outcomes of genicular artery embolization (GAE), radiofrequency (RF) ablation, and intra-articular (IA) injection for the treatment of knee pain secondary to osteoarthritis (OA). MATERIALS AND METHODS: A literature review of the MEDLINE and Cochrane databases was conducted with the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses statement in June 2020. The visual analog scale (VAS) was recorded at baseline and at all available time points for each therapy. Standard mean differences were calculated at each time point and compared between treatments to assess the magnitude of the treatment effect. RESULTS: All 3 treatments demonstrated significant differences in VAS scores after therapy. RF ablation produced the greatest significant mean reduction in relative VAS score from baseline at 1 year of follow-up (mean, 0.49; 95% confidence interval, 0.4-0.59; P = .03). GAE reported the most significant reductions in VAS scores across all measured time points. Overall, the comparison did not demonstrate a significant difference in VAS scores among patients receiving IA injections, RF ablation, and GAE. CONCLUSIONS: The current evidence does not suggest a significant difference in outcomes among IA injection, RF ablation, and GAE for knee pain secondary to OA.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Seminars in arthritis and rheumatism
Año 2018
Cargando información sobre las referencias
INTRODUCTION: Hyaluronic acid (HA) is a commonly prescribed intra-articular (IA) therapy for knee osteoarthritis (OA). While a single series of IA-HA has been well studied, the efficacy and safety of repeated courses of IA-HA injection therapy in knee OA patients have not been evaluated as frequently. METHODS: A literature search was conducted using MEDLINE, EMBASE and PubMed databases. The primary outcome measure was knee pain reduction after each treatment course and/or last reported follow-up visit. Secondary outcomes were treatment-related adverse events (AEs) and serious adverse events (SAEs). RESULTS: A total of 17 articles (7 RCTs and 10 cohort studies) met the pre-defined inclusion criteria. Of the RCTs, six were double-blind with two trials including open label extension studies, and one was single-blind. Studies ranged from investigating a single reinjection cycle to four repeat injection cycles. Eleven studies evaluated one reinjection, five studies evaluated ≥2 repeated courses of IA-HA, and one study allowed either one or two repeated courses. All studies reported pain reduction from baseline in the IA-HA treatment group throughout the initial treatment cycle, and either sustained or further reduced pain throughout the repeated courses of treatment. The study with the longest follow-up repeated IA-HA injection every 6 months for 25 months. Pain decreased after the first course and continued to decrease until the end of the study, with an approximate 55% reduction in pain compared to baseline. Common AEs were joint swelling and arthralgia; there were no reported SAEs. All repeated courses were well tolerated, and the number of documented AEs and SAEs was similar to the primary injection regimens. CONCLUSION: Repeated courses of IA-HA injections are an effective and safe treatment for knee OA. Repeat courses were demonstrated to maintain or further improve pain reduction while introducing no increased safety risk.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista BMC musculoskeletal disorders
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
Background: Intra-articular hyaluronic acid (IA-HA) is a common therapy used to treat knee pain and suppress knee inflammation in knee osteoarthritis (OA), typically prescribed in regimens ranging from a single injection to 5 weekly injections given once weekly. We conducted a systematic review to determine the efficacy of IA-HA, with subgroup analyses to explore the differences in knee pain and adverse events (AEs) across different dosing regimens. Methods: We conducted a systematic search of the literature to identify studies evaluating IA-HA for the management of knee OA compared to IA-saline. Primary outcome measure was the mean knee pain score at 13 Weeks (3 months) or 26 weeks (6 months). Secondary outcome was the number of treatment-related AEs and treatment-related serious adverse events (SAEs). We evaluated differences in levels of pain and AEs/SAEs between dosing regimens compared to IA-Saline. Results: Thirty articles were included. Overall, IA-HA injections were associated with less knee pain compared to IA-Saline injections for all dosing regimens. 2-4 injections of IA-HA vs. IA-Saline produced the largest effect size at both 3-months and 6-months (Standard mean difference [SMD] = -0.76; -0.98 to -0.53, 95% CI, P < 0.00001, and SMD = -0.36; -0.63 to -0.09 95% CI, P = 0.008, respectively). Additionally, single injection studies yielded a non-significant treatment effect at 3 and 6 months, while ≥5 5 injections demonstrated a significant improvement in pain only at 6 months. Five or more injections of IA-HA were associated with a higher risk of treatment-related AEs compared to IA-Saline (Risk ratio [RR] = 1.67; 1.09 to 2.56 95% CI, p = 0.02), which was a result not seen within the 1 and 2-4 injection subgroups. Conclusion: Overall, 2-4 and ≥5 injection regimens provided pain relief over IA-Saline, while single injection did not. Intra-articular injections of HA used in a 2-4 injection treatment regimen provided the greatest benefit when compared to IA-Saline with respect to pain improvement in patients with knee OA, and was generally deemed safe with few to no treatment-related AEs reported across studies. Future research is needed to directly compare these treatment regimens. © 2017 The Author(s).

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Archives of Physical Medicine & Rehabilitation
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
Objetivo Investigar si el número de inyecciones de ácido hialurónico (HA) en un tratamiento con hialuronato de sodio (Hyalgan) altera la efectividad en la reducción del dolor de la osteoartritis de rodilla (OA). Fuentes de datos Las bases de datos electrónicas, incluyendo PubMed y Embase, se registraron desde enero de 1980 hasta noviembre de 2015. Selección del estudio Se incluyeron estudios clínicos que evaluaron la eficacia de un curso de 3 o 5 inyecciones intraarticulares semanales de Hyalgan para tratar el dolor de OA de rodilla. También incluimos estudios clínicos evaluando la efectividad de un curso de 3 semanas de otros tratamientos de HA aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) sobre el dolor de OA en la rodilla. Se identificaron veinticuatro estudios, que incluyeron 2168 participantes del estudio en 30 cohortes tratadas. Extracción de datos Se determinaron los tamaños de efecto para los estudios seleccionados mediante la extracción de las puntuaciones de dolor de OA de rodilla antes y después de HA o tratamientos de control. Las meta-regresiones fueron implementadas para determinar si el número de inyecciones semanales en un curso de terapia de Hyalgan modificó los resultados. Síntesis de datos La estimación agrupada para el alivio del dolor basal fue de -31,4 (SE, 5,46, intervalo de confianza del 95% [IC], -45,5 a -17,4) con un ciclo de 3 semanas de Hyalgan y -32,2 (SE, 5,25; CI, -45,6 a -18,7) con un curso de 5 semanas de Hyalgan. Los hallazgos del metanálisis indican un alivio del dolor de OA de la rodilla con un curso de Hyalgan de 3 semanas es similar al de un curso de Hyalgan de 5 semanas (p = 0,916). La estimación agrupada para el alivio del dolor basal con un curso de 3 semanas de otros productos de HA fue -29,4 (SE, 4,98; IC del 95%, -42,2 a -16,6), indicando también alivio del dolor con un curso de 3 semanas de Hyalgan Similar a la de un curso de 3 semanas de otros productos de HA (P = 0,696). Conclusiones No hubo diferencias estadísticas entre la reducción en el dolor de OA de rodilla con un curso de 3 semanas de Hyalgan en comparación con la reducción en el dolor de OA de rodilla con un curso de 5 semanas de Hyalgan o un curso de 3 semanas de otros productos de HA. Estos hallazgos demuestran que el alivio comparable del dolor de OA de rodilla se logra con un curso de 3 semanas de Hyalgan y los 2 grupos de control.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Archives of physical medicine and rehabilitation
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Investigar si el número de inyecciones de ácido hialurónico (HA) en un tratamiento de Hyalgan (®) altera la efectividad en la reducción del dolor de osteoartritis de rodilla (OA). Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas, incluyendo PubMed y EMBase, desde enero de 1980 hasta noviembre de 2015. SELECCIÓN DE ESTUDIOS: Se incluyeron estudios clínicos que evaluaron la efectividad de un curso de tres o cinco inyecciones intraarticulares semanales de Hyalgan para tratar el dolor de OA de rodilla . También incluimos estudios clínicos evaluando la efectividad de un curso de tres semanas de otros tratamientos HA aprobados por la FDA para el dolor de OA en la rodilla. Se identificaron veinticuatro estudios, que incluyeron 2.168 participantes del estudio en 30 cohortes tratadas. EXTRACCIÓN DE DATOS: Se determinaron los tamaños de efecto para los estudios seleccionados mediante la extracción de las puntuaciones de dolor de OA de rodilla antes y después de HA o tratamientos de control. Las meta-regresiones fueron implementadas para determinar si el número de inyecciones semanales en un curso de terapia de Hyalgan modificó los resultados. SÍNTESIS DE DATOS: La estimación agrupada para el alivio del dolor basal fue de -31,4 (5,46 SE, intervalo de confianza del 95% [IC], -45,5, -17,4) con un ciclo de tres semanas de Hyalgan y -32,2 (5,25, CI, -45,6 , -18,7) con un curso de cinco semanas de Hyalgan. Los hallazgos del metanálisis indican un alivio del dolor de OA de la rodilla con un curso de Hyalgan de tres semanas, similar al de un curso de Hyalgan de cinco semanas (P = 0,916). La estimación agrupada para el alivio del dolor basal con un curso de tres semanas de otros productos de HA fue de -29,4 (4,98, CI, -42,2, -16,6), lo que también indica el alivio del dolor con un curso de tres semanas de Hyalgan es similar a la de Un curso de tres semanas de otros productos HA (P = 0,696). Conclusiones No hubo diferencias estadísticas entre la reducción del dolor de OA de rodilla con un curso de Hyalgan de tres semanas en comparación con la reducción en el dolor de OA de rodilla con un curso de cinco semanas de Hyalgan o un curso de tres semanas de otros productos de HA. Estos hallazgos demuestran que el alivio comparable del dolor de OA de rodilla se logra con un curso de tres semanas de Hyalgan y los dos grupos de control.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Cartilage
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Aunque no hay consenso sobre su eficacia, la osteoartritis de rodilla se maneja sintomáticamente con ácido hialurónico intraarticular (IAHA). Informes recientes sugieren que IAHA puede retrasar la necesidad de reemplazo total de rodilla, con la magnitud del retraso proporcional al número de series de inyección. Sin embargo, se informa que la seguridad de las series de inyecciones repetidas varía entre los productos comerciales. Este informe describe una revisión sistemática de los datos de seguridad en los cursos de tratamiento repetido de SUPARTZ. DISEÑO: Se realizó una búsqueda sistemática de MEDLINE, base de datos Cochrane, EMBASE, Web of Science, Google Scholar y datos no publicados. Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorios humanos o estudios observacionales con datos de eventos adversos (AE) para SUPARTZ en osteoartritis de rodilla. Dos revisores independientes extrajeron los datos y evaluaron la calidad del estudio. Los datos se analizaron por separado para la primera y subsiguientes series de inyecciones. RESULTADOS: Las fuentes primarias de datos de inyección repetida de SUPARTZ fueron un registro postmercado (N = 7404), 4 estudios prospectivos (N = 127 en total) y un estudio retrospectivo (N = 220). Ninguna de las fuentes informó aumento de la frecuencia o gravedad de los EA con inyecciones repetidas. En el registro, el 95% de los pacientes de la serie de inyección múltiple que informaron un AE lo hicieron durante la primera serie. Ninguno de los AE fue grave, y la mayoría se resolvió espontáneamente sin intervención médica. La tasa de eventos adversos generales después de los ciclos repetidos de SUPARTZ fue 0,008 (intervalo de confianza del 95%: 0,001-0,055). CONCLUSIONES: Múltiples cursos de inyecciones de SUPARTZ parecen ser al menos tan seguros, y probablemente más seguros, que el primer curso. Este estudio apoya la seguridad de los cursos repetidos de inyecciones de SUPARTZ para la osteoartritis de rodilla.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Seminars in arthritis and rheumatism
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVOS: El ácido hialurónico y los corticosteroides son terapias intraarticulares (IA) comúnmente utilizadas para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla leve a moderada (OA). Muchos ensayos que evalúan la eficacia de las terapias administradas con IA usan comúnmente las inyecciones salinas IA como brazo comparador de placebo. Utilizando una revisión sistemática y metanálisis, nuestro objetivo fue evaluar el beneficio clínico asociado con el uso de solución salina IA en ensayos de terapias IA en el tratamiento de pacientes con OA dolorosa de rodilla. MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en las bases de datos de MEDLINE y Embase para artículos publicados hasta el 14 de agosto de 2014. Dos revisores evaluaron la elegibilidad de reportes potenciales y el riesgo de sesgo de los ensayos incluidos. Se analizó la reducción del dolor corto (≤ 3 meses) ya largo plazo (6-12 meses) del grupo salino de los ensayos incluidos utilizando diferencias de medias estandarizadas (SMDs, estimadas asumiendo un efecto nulo en un grupo de comparación) que fueron combinadas y ponderadas usando Un modelo de efectos aleatorios. Los eventos adversos relacionados con el tratamiento (AE) se tabularon y se presentaron utilizando estadísticas descriptivas. Resultados: De 40 ensayos controlados aleatorios (ECA) elegibles para inclusión sólo 38 proporcionaron datos suficientes para ser incluidos en el metanálisis. Basándose en datos con moderada incoherencia, se encontró que la solución salina de IA mejoraba significativamente el dolor de rodilla a corto plazo en 32 estudios con 1705 pacientes (DMS = -0,68; IC del 95%: -0,78 a -0,57; P <0,001; I (2) = 50 %). El dolor de rodilla a largo plazo disminuyó significativamente después de la inyección de IA con solución salina en 19 estudios con 1445 pacientes (DME = -0,61; IC del 95%: -0,76 a -0,45; P <0,001) con un grado sustancial de inconsistencia (I 2) = 74%). En total, 29 de los ensayos incluidos informaron sobre eventos adversos, ninguno de los cuales encontró serias AE relacionados con el tratamiento después de la inyección de IA con solución salina. CONCLUSIONES: El alivio del dolor observado con solución salina IA debe inducir a los proveedores de atención médica a considerar la eficacia adicional de los tratamientos actuales de IA que usan comparadores salinos en estudios clínicos y los desafíos de identificar la inyección salina IA como un "placebo".

Revisión sistemática

No clasificado

Revista The American journal of sports medicine
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La osteoartritis de rodilla (OA) es un trastorno de la articulación común y con frecuencia discapacitante entre los adultos que pueden resultar en la actividad alteración de la función diaria. Una variedad de opciones de tratamiento están actualmente disponibles y prescrita para la artrosis de rodilla en función de la gravedad del trastorno y el médico preferencia. La inyección intraarticular de ácido hialurónico (IA-HA) es un tratamiento para la artrosis de rodilla que según los informes, proporciona numerosos beneficios bioquímicos y biológicos, incluyendo la absorción de choque, condroprotección, y los efectos anti-inflamatorios dentro de la rodilla. La claridad es necesaria en cuanto a si los productos IA-HA disponibles deben ser considerados para la terapia como un grupo o si existen diferencias significativas en los productos que deben tenerse en cuenta en el tratamiento de la OA de la rodilla. OBJETIVO: Determinar si existen diferencias en la eficacia y la seguridad con respecto a las propiedades intrínsecas de las inyecciones IA-HA disponibles para la OA de la rodilla. Diseño del estudio: El metanálisis. Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura las bases de datos Medline, EMBASE, y PubMed se llevó a cabo para todos los ensayos aleatorios existentes de IA-HA. La medida de resultado primaria fue analizada la puntuación media del dolor en el seguimiento reportado más cercana a las 26 semanas después de la inyección. Se registraron agrupados de eficacia y seguridad para los subgrupos resultados de las características del producto de HA. RESULTADOS: Se incluyeron un total de 68 estudios para su análisis. Los productos con un peso molecular medio ≥3000 kDa siempre favorables resultados de eficacia en comparación con los productos de un peso molecular medio <3000 kDa. Los productos con un peso molecular ≥3000 kDa mostraron significativamente menos interrupciones debido a eventos adversos relacionados con el tratamiento que hizo ≤1500 homólogos kDa, mientras que las tasas de interrupción del ensayo fueron similares entre los productos de fermentación de HA derivada biológicos y HA-aviar derivada. Los resultados no demostraron una diferencia significativa en la aparición de derrame a través de subgrupos de peso molecular. Además, derivados de la fermentación biológica HA tuvieron una incidencia significativamente menor de derrame que hizo HA-aviar derivada. derivado de la fermentación biológica HA demostró menos brotes agudos en el sitio de la inyección que hizo preparaciones de AH-aviares derivados, mientras que los productos de alto peso molecular demostraron la mayor tasa de ataque de asma lugar de la inyección. CONCLUSIÓN: A pesar de las similitudes, productos de IA-HA no debe ser entendido como un grupo, ya que hay diferencias en los productos IA-HA que influyen en la eficacia y la seguridad. En la literatura disponible, productos de IA-HA con un peso molecular ≥3000 kDa y los derivados de la fermentación biológica se relacionan con una eficacia superior y factores de seguridad que pueden influir en la selección de un producto IA-HA para la OA de la rodilla.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista European journal of physical and rehabilitation medicine
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Se discute si la viscosuplementación intraarticular con ácido hialurónico (HA) puede conducir a mejoras en sujetos con osteoartritis (OA) sometidos a intervenciones físicas y de rehabilitación. Objetivo: Evaluar los efectos de la viscosuplementación intraarticular sobre la discapacidad en pacientes con OA de someterse a intervenciones físicas y de rehabilitación. También se recogieron información sobre el dolor y calidad de vida. MÉTODOS: Las bases de datos de PubMed, MEDLINE, y en CINAHL para identificar el idioma Inglés de texto completo de ensayos controlados aleatorios que comparan la viscosuplementación intraarticular sola o asociada con las intervenciones físicas y de rehabilitación para Viscosuplementación solos, tratamiento vergüenza, listas de espera, y cualquier tipo de intervenciones de rehabilitación. La calidad metodológica de cada estudio se evaluó utilizando la escala Evidence Database Fisioterapia (Pedro). RESULTADOS: Se recuperaron un total de 115 referencias, y se seleccionaron 8 estudios. Tres ensayos compararon la inyección de HA y la terapia física en la OA de la rodilla, con mejoras discapacidad y el dolor en todos los estudios, y diferencias entre los grupos en favor de la terapia física en dos estudios; Dos ensayos compararon ejercicios de inyección de HA y casas en OA de la rodilla, con mejoras en el dolor, la discapacidad y la calidad de vida en todos los estudios, sin diferencias entre los grupos; dos ensayos de inyección en comparación HA además agentes de terapia física y ejercicios para ejercicios más agentes de terapia física en la artrosis de rodilla, con mejoras en la discapacidad y el dolor en ambos estudios, y diferencias entre los grupos en favor de la inclusión de HA en un estudio; un ensayo comparó ejercicios de inyección y el hogar de HA en la OA en el tobillo, con mejoras en la discapacidad y el dolor en ambos brazos sin diferencias entre grupos. CONCLUSIÓN: agentes de terapia física parecía tener mayores efectos que la viscosuplementación intraarticular sobre la discapacidad y el dolor. En los otros casos, tanto la viscosuplementación intra-articular y las intervenciones físicas y de rehabilitación parecían ser igualmente eficaz en la mejora de la discapacidad, el dolor y calidad de vida en sujetos con la rodilla y el tobillo OA.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Conscientiae saúde (Impr.)
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
Introducción: Hay pruebas de diversas intervenciones de terapia física utilizadas para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla, y actualmente en la medicina se ha utilizado ácido hialurónico. Objetivos: El objetivo de esta revisión fue identificar los estudios que compararon el uso de ácido hialurónico con las intervenciones de terapia física para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Métodos: Se realizó una revisión sistemática consultando las bases de datos PubMed, CINAHL, SPORTDiscus, PEDro, LILACS y ACP Journal Club, utilizando las palabras clave "ácido hialurónico", "osteoartritis" Y "terapia física". Se incluyeron ensayos clínicos, ensayos clínicos controlados y / o aleatorios publicados en inglés, español y portugués que compararon el uso de ácido hialurónico con alguna intervención de terapia física para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. La calidad del estudio se evaluó utilizando la escala Jadad y PEDro. Resultados: Se identificaron 81 estudios, de los cuales 7 fueron incluidos en esta revisión. Conclusiones: Aunque pocos estudios han comparado la eficacia del tratamiento de fisioterapia con la aplicación de ácido hialurónico se observó que ambos tratamientos mostraron resultados positivos en el manejo de la osteoartritis de rodilla.