Comparison of ustekinumab and etanercept for moderate-to-severe psoriasis

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaThe New England journal of medicine
Año 2010

Este artículo está incluido en 23 Revisiones sistemáticas Revisiones sistemáticas (23 referencias) 1 Síntesis amplia Síntesis amplias (1 referencia)

Este artículo es parte de los siguientes hilos de publicación
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los agentes biológicos ofrecen una gama de nuevas opciones terapéuticas para los pacientes con psoriasis, sin embargo, los relativos beneficio-riesgo de los perfiles de estas terapias no son bien conocidos. Se han comparado dos agentes biológicos, ustekinumab (una interleuquina-12 y la interleucina-23 bloqueador) y etanercept (un inhibidor del factor de necrosis tumoral), para el tratamiento de la psoriasis. Métodos: Asignamos aleatoriamente a 903 pacientes con moderada a severa la psoriasis para recibir inyecciones subcutáneas de mg o bien 45 o 90 de ustekinumab (en las semanas 0 y 4) o altas dosis de etanercept (50 mg dos veces por semana durante 12 semanas). El punto final primario fue la proporción de pacientes con al menos un 75% de mejora en la psoriasis de área y índice de severidad (PASI) en la semana 12, un punto final secundario fue la proporción con la enfermedad de borrado o mínimo sobre la base del mundial del médico evaluación. Los evaluadores no tenían conocimiento de las tareas de tratamiento. La eficacia y seguridad de un cruce de etanercept a ustekinumab fueron evaluados después de 12 semanas.

RESULTADOS:

No hubo al menos un 75% de mejoría en el PASI en la semana 12 en el 67,5% de los pacientes que recibieron 45 mg de ustekinumab y el 73,8% de los pacientes que recibieron 90 mg, en comparación con el 56,8% de los que recibieron etanercept (P = 0,01 y P <0,001, respectivamente). Del mismo modo, el 65,1% de los pacientes que recibieron 45 mg de ustekinumab y el 70,6% de los pacientes que recibieron 90 mg de ustekinumab había despejado o enfermedad de un mínimo de acuerdo a la evaluación global del médico, en comparación con el 49,0% de los que recibieron etanercept (P <0,001 para ambas comparaciones). Entre los pacientes que no tenían una respuesta a etanercept, el 48,9% tenía al menos un 75% de mejoría en el PASI a las 12 semanas después del cruce a ustekinumab. Uno o más eventos adversos hasta la semana 12 en el 66,0% de los pacientes que recibieron 45 mg de ustekinumab y el 69,2% de los pacientes que recibieron 90 mg de ustekinumab y en el 70,0% que recibieron etanercept, un 1,9%, 1,2% y 1,2%, respectivamente , presentaron efectos secundarios graves. Los patrones de seguridad fueron similares antes y después del cruce de etanercept a ustekinumab. Conclusiones: La eficacia de ustekinumab en una dosis de 45 o 90 mg fue superior a la de altas dosis de etanercept durante un período de 12-semanas en pacientes con psoriasis. (Número en ClinicalTrials.gov, NCT00454584.) 2010 Massachusetts Medical Society
Epistemonikos ID: fec05f0b557305a4c4769230e36bde2dbf3c5310
First added on: Jul 26, 2011
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso