Cerrar
3 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Registro de estudios clinicaltrials.gov
Año 2004

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
This is a double-blind, Phase III study to evaluate the efficacy, safety and PK of MRA in patients with sJIA.

Estudio primario

No clasificado

Revista Lancet
Año 2008
ANTECEDENTES: inicio sistémico de la artritis idiopática juvenil no siempre responden a los tratamientos disponibles, incluidos los agentes del factor de necrosis antitumoral. Hemos investigado la eficacia y seguridad de tocilizumab, un anticuerpo monoclonal anti-interleucina-6-receptor, en los niños con este trastorno. Métodos: 56 niños (de 2-19 años) con enfermedad refractaria al tratamiento convencional recibieron tres dosis de tocilizumab 8 mg / kg cada 2 semanas durante una de 6 semanas de etiqueta abierta de plomo en fase. Pacientes que alcanzaron un Colegio Americano de Reumatología Pediátrica (ACR Pedi) 30 respuesta y una concentración de proteína C-reactiva (CRP) de menos de 5 mg / L fueron asignados al azar para recibir placebo o continuar el tratamiento con tocilizumab durante 12 semanas o hasta la retirada para el rescate medicamentos en una fase doble ciego. El criterio principal de valoración de la fase de doble ciego fue una respuesta ACR Pedi 30 concentración de la respuesta y la CRP de menos de 15 mg / L. Los pacientes que respondieron a tocilizumab y que necesitan tratamiento adicional se inscribieron en una fase de extensión abierta durante al menos 48 semanas. El análisis se realizó por intención de tratar. Este estudio se ha registrado en ClinicalTrials.gov, número NCT00144599 (para el abierto de lead-in y fases doble ciego) y NCT00144612 (para la fase de extensión abierta). RESULTADOS: Al final de la fase de plomo-en-etiqueta abierta, ACR Pedi 30, 50, y 70 respuestas se lograron por 51 (91%), 48 (86%), y 38 (68%) pacientes, respectivamente. 43 pacientes continuaron la fase doble ciego y se incluyeron en el análisis de eficacia. Cuatro (17%) de 23 pacientes en el grupo de placebo mantiene una respuesta ACR Pedi 30 y una concentración de PCR de menos de 15 mg / l en comparación con 16 (80%) de 20 en el grupo de tocilizumab (p <0,0001). En la semana 48 de la fase abierta de extensión, ACR Pedi 30, 50, y 70 se lograron 47 (98%), 45 (94%), y 43 (90%) de 48 pacientes, respectivamente. Los eventos adversos graves fueron reacción anafiláctica, hemorragia gastrointestinal, bronquitis y gastroenteritis. INTERPRETACIÓN: El tocilizumab es eficaz en niños con artritis idiopática juvenil sistémica aparición. Por lo tanto, podría ser un tratamiento adecuado en el control de este trastorno, que ha sido hasta ahora difícil de manejar.

Estudio primario

No clasificado

Autores Yokota S
Revista Basic Clin Pharmacol Toxicol
Año 2010
Cargando información sobre las referencias