Schooler 1997
4 Documentos
Cerrar
4 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Psychopharmacology bulletin
Año 1990
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of psychotherapy practice and research
Año 1996
Cargando información sobre las referencias
The NIMH Treatment Strategies in Schizophrenia (TSS) collaborative study group investigated the efficacy of antisychotic drug maintenance strategies involving reduced medication exposure in interaction with applied and supportive family management for the long-term treatment of schizophrenia. Therapy was provided at five centers by 25 clinicians who did not participate in the development of the therapies. They were trained by two of the authors, I.R.H.F and C.W.M, in applied family management, a homebased treatment derived from the behavioral family therapy developed by them. Clinicians' characteristics, selection, and training methods, as well as patient rehospitalization rates, are reported for the two family management conditions. The TSS study represents a bridge between the development of a novel therapy and its dissemination in general clinical practice.

Estudio primario

No clasificado

Revista Archives of general psychiatry
Año 1997
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Estudios previos han examinado la reducción de la dosis y el tratamiento familiar en la esquizofrenia, pero ninguno ha examinado su interacción. Este estudio evaluó el impacto de la reducción de la dosis de medicación antipsicótica y el tratamiento de la familia de recaída y rehospitalización durante el tratamiento de mantenimiento. MÉTODOS: Los sujetos fueron 313 hombres y mujeres pacientes ambulatorios a los 5 centros con un diagnóstico DSM-III-R, la esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo. En un 3 x 2, los sujetos fueron asignados aleatoriamente a uno de tres estrategias de medicamentos con decanoato de flufenazina en condiciones de doble ciego: dosis continua moderada (estándar) (12,5 a 50 mg cada 2 semanas), dosis baja continua (2.5 a 10 mg cada 2 semanas), o de intervención específica, de principios (flufenazina sólo cuando los síntomas). Los sujetos también fueron asignados al azar a 1 de 2 estrategias de tratamiento familiar (apoyo o aplicada). gestión de apoyo de la familia que participan las reuniones mensuales del grupo. El más intenso de gestión aplicados familia participan las reuniones mensuales del grupo y visitas domiciliarias, donde se les enseñó habilidades de comunicación y resolución de problemas. Los pacientes y sus familias fueron tratados y evaluados durante 2 años. RESULTADOS: Ambos continua de baja dosis y el tratamiento dirigido un mayor uso de medicación de rescate y la recaída, el tratamiento dirigido sólo aumentó rehospitalización. Este patrón fue consistente en ambos tratamientos de la familia, no hubo diferencias entre los tratamientos de la familia. CONCLUSIONES: Estos resultados reafirman el valor de los fármacos antipsicóticos en la prevención de la recaída y rehospitalización. La ausencia de diferencias en el tratamiento de la familia puede ser debido a que tanto las condiciones de las familias dedicadas.

Estudio primario

No clasificado

Revista Schizophrenia research
Año 2002
Cargando información sobre las referencias
Este estudio examinó las relaciones de la emoción expresada (EE), cambio en los síntomas de la esquizofrenia, y los patrones interpersonales de control en los familiares durante un período de 2 años. Los sujetos fueron 56 personas con esquizofrenia y sus familiares que participaron en las Estrategias de NIMH Tratamiento en la Esquizofrenia (SAT), estudio longitudinal. Las relaciones entre EE, control interpersonal, medida por el control relacional Codificación de Mercancías (RCC), y los niveles de los síntomas en cada punto de evaluación se analizaron longitudinalmente con modelos jerárquicos lineales (HLM). No se encontró relación entre EA y los síntomas, ni de control parecen contribuir a los síntomas. familiares de alta EE reaccionó con más fuerza para el cambio de síntomas que los familiares de baja EE y en direcciones opuestas. EE puede ser un indicador de la capacidad de respuesta en lugar de una causa o consecuencia de los síntomas. La comprensión de cómo las actitudes EE impacto de las luchas pacientes y familiares han de hacer frente a la esquizofrenia es crucial para saber cómo los médicos pueden apoyar a estas familias con mayor eficacia.