Uso repetido de la anticoncepción hormonal pre y poscoital para la prevención del embarazo

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2010
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


Actualmente no se recomienda el uso repetido de la anticoncepción hormonal poscoital debido al aumento del riesgo de efectos secundarios y a la menor efectividad anticonceptiva en comparación con otros métodos modernos de anticoncepción. Sin embargo, las pruebas que han surgido indican el interés renovado en un método sistemático de anticoncepción oral dependiente del coito. Se volvieron a evaluar los datos existentes sobre la seguridad y la efectividad del uso pericoital del levonorgestrel y otros fármacos hormonales para prevenir el embarazo.

OBJETIVOS:


DETERMINAR LA EFECTIVIDAD Y LA SEGURIDAD DEL USO REPETIDO DE LA ANTICONCEPCIÓN HORMONAL PRE Y POSCOITAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se efectuaron búsquedas en las bases de datos electrónicas MEDLINE, POPLINE, CINAHL, LILACS, EMBASE y CENTRAL para los ensayos que probaron el uso repetido de fármacos hormonales pre y poscoital para la prevención del embarazo. También se hicieron búsquedas de estudios en curso vía ClinicalTrials.gov e ICTRP.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


ESTUDIOS NO PUBLICADOS Y PUBLICADOS EN CUALQUIER IDIOMA DEL USO REPETIDO POSCOITAL O INMEDIATAMENTE PRECOITAL DE FÁRMACOS HORMONALES PARA LA ANTICONCEPCIÓN DONDE EL EMBARAZO FUERA UN RESULTADO

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos autores confirmaron de forma independiente la elegibilidad y extrajeron datos de los estudios incluidos. Los intervalos de confianza (IC) alrededor de los índices Pearl del estudio individual se calcularon mediante una distribución Poisson. Cuando fue apropiado se presentaron las estimaciones del estudio individual y las estimaciones agrupadas y su IC del 95%.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se encontraron 21 ensayos que evaluaron el uso pericoital de LNG y otros fármacos hormonales de forma sistemática para prevenir el embarazo. El levonorgestrel (LNG) pericoital fue razonablemente eficaz y seguro. El índice Pearl agrupado para la dosis de 0,75 mg de LNG fue 5,1 por 100 años-mujer (AM) (IC del 95%: 3,8 a 6,7). El índice Pearl agrupado para todas las dosis de LNG fue 4,9 por 100 AM (IC del 95%: 4,3 a 5,5). Otros fármacos hormonales parecieron ser alentadores pero la mayoría de ellos no se estudió ampliamente. La mayoría de las mujeres aceptan el método pericoital a pesar de las irregularidades menstruales frecuentes.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Los estudios de regímenes de LNG pericoital proporcionaron resultados alentadores pero tuvieron algunas limitaciones metodológicas graves. Se necesita de manera urgente realizar investigaciones rigurosas para confirmar la eficacia y la seguridad del uso pericoital de LNG como forma primaria de anticoncepción en mujeres con coito poco frecuente. Si el método muestra ser eficaz, seguro y aceptable, los resultados pueden justificar la revisión de las recomendaciones actuales de la OMS y las estrategias de comercialización.
Epistemonikos ID: 1fc7527ed1013aa6112bfc9d96ba4bbe045f6c39
First added on: Oct 11, 2011