Revisiones sistemáticas relacionados a este tópico

loading
4 Referencias (4 articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Schizophrenia research
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
El objetivo primario de esta revisión sistemática y meta-análisis fue evaluar la proporción de pacientes con esquizofrenia resistente al tratamiento (TRS) que responden a la terapia electroconvulsiva el aumento de la clozapina (C + TEC). Se realizaron búsquedas en las principales bases de datos electrónicas desde 1980 hasta julio de 2015. Se realizó una al azar metanálisis de efectos informar de la proporción de respondedores a C + TEC en los ECA y los ensayos de etiqueta abierta. Cinco ensayos clínicos cumplieron con los criterios de elegibilidad, lo que nos permite agrupar los datos de 71 personas con TRS que se sometieron a C + TEC en 4 ensayos abiertos de la etiqueta (n = 32) y 1 ECA (n = 39). El porcentaje total combinado de respuesta a C + TEC fue del 54%, (IC del 95%: 21,8-83,6%) con un poco evidente heterogeneidad (I (2) = 69%). Con los datos de revisión retrospectiva de historias clínicas, informes de series de casos y casos, se incluyeron 192 personas tratadas con C + TEC. Todos los estudios juntos demostraron una respuesta global a C + TEC del 66% (IC del 95%: 57,5-74,3%) (83 de 126 pacientes respondieron a C + TEC). El número medio de tratamientos de TEC usadas para aumentar la clozapina fue de 11,3. 32% de los casos (20 de 62 pacientes) con datos de seguimiento (rango de seguimiento: 3-468weeks) recaído tras el cese de la terapia electroconvulsiva. Los eventos adversos fueron reportados en 14% de los casos identificados (24 de cada 166 pacientes). Hay una escasez de estudios controlados en la literatura, con sólo un estudio controlado aleatorio simple ciego ubicado, y el predominio de ensayos abiertos utilizados en el meta-análisis es una limitación. Los datos sugieren que la terapia electroconvulsiva puede ser una estrategia de aumento de la clozapina eficaz y segura en TRS. Un mayor número de tratamientos de TEC puede ser requerido que es estándar para otras indicaciones clínicas. Se necesita investigación adicional antes de la TEC se puede incluir en los algoritmos de tratamiento estándar TRS.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista European neuropsychopharmacology : the journal of the European College of Neuropsychopharmacology
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La clozapina (CLZ) no es eficaz en más del 50% de los pacientes esquizofrénicos resistentes al tratamiento. En estos casos, varias estrategias farmacológicas se utilizan en la práctica clínica, con diferentes niveles de evidencia para la seguridad y la eficacia. OBJETIVOS: En el presente trabajo se revisan críticamente los datos científicos sobre la eficacia y seguridad de los agentes coadyuvantes en los esquizofrénicos CLZ-resistente. Se consideraron las siguientes clases de agentes: 1) antipsicóticos, antidepresivos, 2) 3) estabilizadores del ánimo, 4) agentes de otros agentes (por ejemplo, los suplementos de ácidos grasos y glutamatérgicas), 5), la terapia electroconvulsiva (TEC). Para lamotrigina y risperidona estaban disponibles para realizar un metanálisis de datos suficientes. MÉTODOS: Una búsqueda bibliográfica en Medline que cubre un período de 20 años se llevó a cabo. Para el meta-análisis, los datos fueron introducidos y analizados con el programa informático Cochrane Collaboration Review (RevMan versión 5). Resultados: 62 estudios pertinentes fueron identificados, incluyendo 1.556 pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo. Entre tratamientos investigados, hay pruebas para el aumento de CLZ con 1) amisulprida y aripiprazol, 2) mirtazapina y 3) el ácido eicosapentaenoico acetato de (E-EPA). Aunque prometedor, ECT aumento necesita una validación adicional. Los metanálisis no apoyaron o bien el uso de risperidona o lamotrigina como CLZ adjunto. CONCLUSIÓN: En general, hay escasa evidencia de eficacia y seguridad en cuanto a las estrategias complementarias para los pacientes CLZ-resistente. Sin embargo, varias limitaciones no permiten llegar a ninguna conclusión definitiva; Entre ellos destacamos el pequeño tamaño de la muestra de los ensayos clínicos, las definiciones de las variables de resistencia CLZ, la heterogeneidad de las medidas de resultado y diseños metodológicos.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Braga RJ , Petrides G
Revista The journal of ECT
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVOS: Se trató de revisar la literatura sobre el uso de medicamentos antipsicóticos combinados y terapia electroconvulsiva (ECT) para el tratamiento de la esquizofrenia, con respecto a la eficacia, los efectos secundarios y la técnica de ECT. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda computarizada de la literatura publicada de 1980 a 2004 en Medline y PsychoInfo utilizando las palabras esquizofrenia, antipsicótica, neuroléptica, psicotrópica y ECT. Sólo se incluyeron los estudios con pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. RESULTADOS: Se identificaron 42 artículos, incluidos 1371 pacientes. La mayoría de los informes consisten en estudios no controlados (n = 31), la mayoría con antipsicóticos típicos (n = 23). Los resultados de estudios abiertos sugieren que la combinación de ECT y antipsicóticos es una estrategia muy útil y segura para el tratamiento de la esquizofrenia refractaria. Los estudios controlados doble ciego (n = 8) no fueron concluyentes. Doce artículos fueron sobre la combinación de clozapina y ECT. Las preocupaciones iniciales sobre la seguridad de la coadministración de clozapina y ECT no fueron corroboradas, pero a pesar de los resultados auspiciosos de varios informes de casos y dos ensayos abiertos, esta combinación sigue siendo poco estudiada. La mayoría de los estudios prefiere la colocación bitemporal (n = 28), pero debido a la insuficiencia de datos derivados de las comparaciones directas, no se puede llegar a una conclusión sobre la superioridad de la colocación. Un estudio indica que con la colocación bilateral mayores dosis eléctricas producen respuestas más rápidas en esta población. CONCLUSIONES: El conjunto de datos aportados por la investigación sigue siendo insuficiente para permitir conclusiones definitivas sobre la combinación de antipsicóticos y ECT. Sin embargo, la literatura revisada indica que la combinación es una estrategia de tratamiento segura y eficaz para pacientes con esquizofrenia, especialmente aquellos refractarios a tratamientos convencionales.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Chong SA , Remington G
Revista Schizophrenia bulletin
Año 2000
Cargando información sobre las referencias
Aunque se ha demostrado que la clozapina es eficaz en la esquizofrenia refractaria y posiblemente en trastornos esquizoafectivos y bipolares, un número sustancial de pacientes sigue sin responder. Una estrategia en el tratamiento de estos pacientes refractarios es aumentar la clozapina con otros tratamientos somáticos. Este artículo revisa la eficacia y seguridad de la combinación de clozapina con otros tratamientos somáticos. Un total de 70 artículos fueron obtenidos de un manual, así como informatizado (Medline), la búsqueda de la literatura en lengua inglesa de 1978 a marzo de 1998. Pocos estudios controlados existen; La mayoría eran informes de casos / series. A partir de estos datos, el mayor riesgo de efectos adversos parece estar asociado con la clozapina combinada con benzodiazepinas, valproato o litio, pero ninguna combinación actualmente evaluada es absolutamente insegura. En términos de eficacia, los datos sugieren una serie de potenciales estrategias de aumento, aunque los datos controlados son pocos. Las terapias combinadas con clozapina son comunes en la práctica clínica, a pesar de la falta de datos empíricos, y los beneficios y riesgos de estas combinaciones necesitan ser revisados ​​sistemáticamente.