Human recombinant activated protein C for severe sepsis.

Traducción automática Traducción automática
Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La sepsis es una condición común, caro y con frecuencia fatal. Hay una necesidad urgente de desarrollar nuevas terapias para reducir aún más grave la mortalidad inducida por sepsis. Uno de esos métodos es el uso de la proteína C activada recombinante humana (APC).

OBJETIVOS:

Se evaluó la efectividad clínica de APC para el tratamiento de pacientes con sepsis grave o shock séptico.
Estrategia de búsqueda: Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) (The Cochrane Library 2005, número 2); MEDLINE (1966 a 2005); EMBASE (1980 a 2005) y LILACS (1982 a 2005). Se estableció contacto con los investigadores y las organizaciones que trabajan en el campo. No teníamos ninguna restricción de idioma.
Criterios de selección: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios (ECA) que evaluaron los efectos de la PCA para la sepsis grave en adultos y niños. Se excluyeron los recién nacidos.
Recopilación y análisis de datos: De forma independiente realizaron la selección de estudios, la evaluación de la calidad y la extracción de datos. Se calcularon los riesgos relativos (RR) para los resultados dicotómicos. Medimos la heterogeneidad estadística mediante I cuadrado (I (2)). Se utilizó un modelo de efectos aleatorios.
Resultados principales: Se incluyeron cuatro estudios con 4911 participantes (4434 adultos y 477 pacientes pediátricos). Para la mortalidad a 28 días, APC no redujo el riesgo de muerte en participantes adultos con sepsis grave (RR agrupado 0,92; intervalo de confianza del 95% (IC) 0,72 a 1,18; P = 0,50; I (2) = 72%). La efectividad de la PCA no parece estar asociada con el grado de gravedad de la sepsis (dos estudios): para la puntuación APACHE II de menos de 25, el RR fue de 1,04 (IC 95%: 0,89 a 1,21; P = 0,70), y en los participantes con una puntuación APACHE II de 25 o más, el RR (IC del 95%: 0,54 a 1,49; P = 0,68) 0,90. Uso de APC fue, sin embargo, asociado con un mayor riesgo de hemorragia (RR 1,48 (IC del 95%: 1,07 a 2,06; P = 0,02; I (2) = 8%). Dos estudios se interrumpieron antes de tiempo porque había pocas posibilidades de alcanzar la eficacia esperada al finalizar el ensayo.
Conclusiones de los revisores: Esta revisión sugiere que APC no se debe utilizar en la sepsis con una puntuación APACHE II de menos de 25 años o, en pacientes pediátricos. Hay evidencia muy débil apoyo APC utiliza en pacientes con sepsis severa y alto riesgo de muerte. Como resultado, los responsables políticos, médicos y académicos deben ser cautelosos al fomento del uso de APC a los pacientes con sepsis grave y una puntuación APACHE II de 25 o mayor. Hay una necesidad de ECA adicionales para responder con certeza cuál es el papel de APC es para los pacientes con sepsis grave y una puntuación APACHE II de al menos 25. Esos ECA deben ser concebidos y realizados por organizaciones sin fines de lucro.
Epistemonikos ID: 3901c8ce9fd6b9413a08f2fe40ef6cfed060e273
First added on: Jan 08, 2015
[Current] Recombinante proteína C activada humana para la sepsis grave.
10.1002/14651858.CD004388.pub2
[Current] Recombinante proteína C activada humana para la sepsis grave.
10.1002/14651858.CD004388.pub2
[Current] Recombinante proteína C activada humana para la sepsis grave.
10.1002/14651858.CD004388.pub2
[Current] Recombinante proteína C activada humana para la sepsis grave.
10.1002/14651858.CD004388.pub2
[Current] Recombinante proteína C activada humana para la sepsis grave.
10.1002/14651858.CD004388.pub2
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso