Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2012
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
La sepsis es una condición común y frecuentemente mortal. La proteína C activada recombinante humana (APC) ha sido introducida para reducir el riesgo de muerte asociado a la sepsis severa y el shock séptico. Esta revisión sistemática es una actualización de la revisión Cochrane originalmente publicada en el 2007.
OBJETIVOS:
Se evaluaron los beneficios y efectos adversos de la APC en pacientes con sepsis severa o shock séptico.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se realizó la búsqueda en CENTRAL (The Cochrane Library 2012, edición 6); MEDLINE (2010 a Junio del 2012); EMBASE (2010 a Junio 2012); BIOSIS (1965 a Junio 2012); CINAHL (1982 a Junio 2012) y LILACS (1982 a Junio 2012). No hubo restricción por idiomas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que evaluaran el efecto de la APC en sepsis severa y shock séptico en adultos y niños. Se excluyeron ensayos en neonatos. Se consideró como desenlace primario la mortalidad por cualquier causa a los 28 días y al final del seguimiento del estudio, y la mortalidad hospitalaria.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:
Se realizó en forma independiente la selección de los estudios, la evaluación del riesgo de sesgo, y la extracción de los datos en duplicado. Se estimó el riesgo relativo (RR) para desenlaces dicotómicos. La heterogeneidad estadística fue medida usando el estadístico I2. Se usó el modelo de efectos aleatorios.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se identificó un nuevo ensayo clínico aleatorizado en esta actualización, la cual incluyó 6 ensayos clínicos aleatorizados, involucrando 6781 participantes en total; 5 ensayos clínicos aleatorizados realizados en adultos (N= 6307) y un ensayo clínico aleatorizado en niños (N= 474). Todos los estudios tenían un alto riesgo de sesgo y fueron patrocinados por la industria farmacéutica. La comparación de la APC con placebo no mostró diferencias significativas en la mortalidad por cualquier causa a los 28 días (780/3435 (22,7%) versus 767/3346 (22,9%), RR 1.00, intervalo de confianza (IC) del 95% 0,86 a 1,16; I2 = 56%). La APC no afectó significativamente la mortalidad hospitalaria (393/1767 (22,2%) comparado a 379/1710 (22,1%); RR 1,01, IC 95% 0,87 a 1,16; I2 20%. La APC se asoció a un aumento de riesgo de sangrado grave (113/3424 (3,3%) versus 74/3343 (2,2%); RR 1,45, IC 95% 1,08 a 1,94; I2 = 0%). La APC no afectó significativamente en eventos adversos severos (463/3334 (13,9%) versus 439/3302 (13,2%); RR 1,04, IC 95% 0,92 a 1,18; I2 = 0%). El análisis secuencial de los estudios mostró que no serían necesarios más estudios para establecer conclusiones fiables acerca de estos resultados.
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Esta actualización no encontró evidencia que sugiera que la APC pueda ser usada en el tratamiento de los pacientes con sepsis severa o shock séptico. La APC parece estar asociada a mayor riesgo de sangrado. La compañía farmacéutica detrás de la APC, Eli Lilly, anunció la descontinuación de todos los estudios en curso realizados con esta droga para tratar pacientes con sepsis severa o shock séptico. La APC no debe ser usada en sepsis severa o shock séptico fuera de los ensayos clínicos aleatorizados.
Copyright © 2012 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Esta traducción ha sido producida por colaboradores de Epistemonikos. Si notas un error de traducción, o piensas que la traducción puede ser mejorada, por favor repórtalo a translations@epistemonikos.org
Epistemonikos ID: 9f2db71222b10b461a46e09eab3abb94d7ada794
First added on: Dec 22, 2012