Physical training for asthma

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Las personas con asma pueden mostrar menor tolerancia al ejercicio debido al empeoramiento de los síntomas del asma durante el ejercicio u otras razones tales como falta de condición física como consecuencia de la inactividad. Algunos restringen las actividades de acuerdo con el consejo médico o la influencia de la familia y esto podría resultar en una reducción de la condición física. Programas de entrenamiento físico tienen como objetivo mejorar la condición física, la coordinación neuromuscular y la confianza en uno mismo. Subjetivamente, muchas personas con asma informan que se encuentran mejor sintomáticamente cuando están en forma, pero los resultados de los ensayos han variado y han sido difíciles de comparar debido a diferentes diseños y protocolos de entrenamiento. También, como el ejercicio puede inducir asma, la seguridad de los programas de ejercicios debe ser considerado.

OBJETIVO:

Para obtener una mejor comprensión de los efectos del entrenamiento físico sobre la salud respiratoria y general de las personas con asma, a partir de los ensayos aleatorios.

MÉTODOS:

Ninguno

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se hicieron búsquedas en el Registro Especializado del Grupo Cochrane de Vías Respiratorias de los ensayos hasta enero de 2013.

CRITERIOS DE SELECCION:

Se incluyeron ensayos aleatorios de personas de más de ocho años de edad con asma que fueron asignados al azar para llevar a cabo el entrenamiento físico o no. El entrenamiento físico tuvo que ser llevado a cabo durante al menos 20 minutos, dos veces a la semana, durante un período mínimo de cuatro semanas.

RECOPILACION Y ANALISIS DE DATOS:

Dos revisores evaluaron de forma independiente la elegibilidad para la inclusión y realización de evaluación del riesgo de sesgo en los estudios incluidos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Veintiún estudios (772 participantes) fueron incluidos en esta revisión con dos estudios adicionales del 2012 identificados como "en espera de clasificación". El entrenamiento físico fue bien tolerado sin efectos adversos reportados. Ninguno de los estudios mencionó empeoramiento de los síntomas de asma después del entrenamiento físico. El entrenamiento físico mostró notable mejoría en el estado cardiopulmonar medido por un aumento estadístico y clínicamente significativo en el consumo máximo de oxígeno (diferencia de medias (DM) 4,92 ml / kg / min; 95% intervalo de confianza (IC) 3,98 a 5,87; p <0,00001; 8 estudios en 267 participantes); sin embargo, no se observaron efectos estadísticamente significativos para el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1), capacidad vital forzada (FVC), ventilación minuto durante el ejercicio máximo (VEMAX) o tasa de flujo espiratorio máximo (PEFR). Meta-análisis de cuatro estudios detectó un aumento estadísticamente significativo de la frecuencia cardiaca máxima, y ​​después de un análisis de sensibilidad y la eliminación de dos estudios de importancia se mantuvo (MD 3,67 lpm; IC del 95%: 0,90 a 3,44; P = 0,01). Aunque no hubo datos suficientes para agrupar los resultados debido a diversas herramientas de informes, hubo cierta evidencia que sugiere que el entrenamiento físico puede tener efectos positivos sobre la salud relacionado a la calidad de vida, con cuatro de cinco estudios produciendo un beneficio significativo clínica y estadísticamente.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Esta revisión demostró que el entrenamiento físico mostró una mejoría significativa en el consumo máximo de oxígeno, aunque no se observaron efectos en otras medidas de la función pulmonar. El entrenamiento físico fue bien tolerado en las personas con asma en los estudios incluidos y, como tal, las personas con asma estable deben ser animados a participar en el ejercicio regular, sin temor a la exacerbación de los síntomas. Se necesita más investigación para entender los mecanismos por los que la actividad física impacta en el manejo del asma.
Epistemonikos ID: 472b7bcbd1a37c3596e27a1a985eac37dc373fc6
First added on: Oct 12, 2013
El entrenamiento físico para el asma.
10.1002/14651858.CD001116
El entrenamiento físico para el asma.
10.1002/14651858.CD001116
El entrenamiento físico para el asma.
10.1002/14651858.CD001116
El entrenamiento físico para el asma.
10.1002/14651858.CD001116