Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane database of systematic reviews (Online)
Año
»
2003
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
La encefalopatía hepática puede estar causada por una reducción de la proporción de aminoácidos de cadena ramificada (AACR) en plasma a aminoácidos aromáticos. Por lo tanto, el tratamiento con AACR puede tener un efecto beneficioso sobre los pacientes con encefalopatía hepática.
OBJETIVOS:
Evaluar los efectos beneficiosos y perjudiciales de AACR para pacientes con encefalopatía hepática.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Identificamos los ensayos por medio del Registro de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane Hepatobiliar (The Cochrane Hepato-Biliary Group Controlled Trials Register) (septiembre de 2002), (Número 3, 2002), MEDLINE (1966 a setiembre de 2002) y EMBASE (1980 a mayor de 2002), búsquedas manuales de bibliografías y revistas, autores de ensayos y empresas farmacéuticas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se incluyeron ensayos aleatorios que comparaban AACR con cualquier clase de tratamiento de control para la encefalopatía hepática, sin tener en cuenta el cegamiento, idioma, o estado de la publicación.
RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:
Dos revisores realizaron de manera independiente la inclusión en el ensayo y la obtención de datos. Nuestro resultado primario era la mejoría de la encefalopatía hepática. Se probó la heterogeneidad estadística mediante modelos de efectos fijos y aleatorios. Se informaron los resultados binarios como razones de riesgo (RR) basados en un modelo de efectos aleatorios.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se incluyeron 11 ensayos aleatorios (556 pacientes) que evaluaban AACR versus carbohidratos, neomicina/lactulosa o control isonitrogenado. El número promedio de pacientes en cada ensayo era 55 (rango de 22 a 75). Se informó el seguimiento después del tratamiento en cuatro ensayos [promedio de 17 días (rango de seis a 30 días)]. Comparado con los regímenes de control, AACR aumentó significativamente el número de pacientes en los que mejoraba la encefalopatía hepática al final del tratamiento (razón de riesgo (RR) 1,31; intervalo de confianza (IC) del 95%: 1,04; 1,66; nueve ensayos). No encontramos pruebas de un efecto de AACR sobre la supervivencia (RR 1,06; IC del 95%: 0,98; 1,14; ocho ensayos) o los eventos adversos (RR 0,97; IC del 95%: 0,41; 2,31; tres ensayos). Los análisis de sensibilidad indicaron que la calidad metodológica tenía una repercusión significativa sobre los resultados. No encontramos pruebas de un efecto de AACR sobre la mejoría de la encefalopatía hepática en los ensayos con una generación adecuada de la secuencia de asignación (RR 1,01; IC del 95%: 0,84; 1,23; tres ensayos), adecuado encubrimiento de la asignación (RR 1,09; IC del 95%: 0,89; 1,33; cinco ensayos), o doble cegamiento adecuado (RR 1,20; IC del 95%: 0,83; 1,73; tres ensayos).
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
No encontramos pruebas convincentes de que AACR tenía un efecto beneficioso significativo sobre los pacientes con encefalopatía hepática. Los ensayos realizados en esta área eran pequeños, con seguimientos cortos y la mayoría tenían mala calidad metodológica.
Copyright © 2009 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 488c7a16e90175c7dd3e45f91bc6026dd30ae68f
First added on: Oct 11, 2011