Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
2 articles (2 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Journal of acquired immune deficiency syndromes (1999)
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
INTRODUCCIÓN: Efavirenz (EFV) es ampliamente utilizado para el tratamiento de personas con VIH sin tratamiento antirretroviral previo, pero hay preocupaciones sobre el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos. Se revisaron sistemáticamente la seguridad de EFV en la terapia de primera línea. MÉTODOS: Cuatro bases de datos se realizaron búsquedas hasta octubre de 2014 para los ensayos aleatorios que comparan EFV contra regímenes no basados ​​en EFV para el tratamiento de adultos antirretroviral ingenuo VIH-positivos y los niños. El resultado primario fue la interrupción del tratamiento como consecuencia de cualquier evento adverso. Los riesgos relativos y proporciones se agruparon mediante efectos aleatorios meta-análisis. RESULTADOS: Se incluyeron Cuarenta y dos ensayos para su revisión. Un riesgo relativo y absoluto inferior de interrupciones debidas a reacciones adversas fue visto con EFV en comparación con nevirapina. El riesgo relativo y absoluto de la interrupción fue mayor para EFV frente a EFV en dosis bajas, rilpivirina, tenofovir, atazanavir, y maraviroc. El riesgo relativo de interrupción fue mayor para EFV en comparación con dolutegravir y raltegravir, pero los riesgos absolutos no fueron significativamente diferentes. No hubo diferencia en el riesgo de eventos adversos clínicos graves para cualquier comparación. Con la excepción de mareo, menos del 10% de los pacientes expuestos a EFV experimentó cualquier otro tipo específico de evento neuropsiquiátrico. No se registraron suicidios. Conclusiones: Esta revisión encontró que más del 90% de los pacientes se mantuvo en un régimen de primera línea basado en EFV después de un tiempo medio de seguimiento de 78 semanas. El riesgo relativo de interrupciones debidas a eventos adversos fue mayor para EFV en comparación con la mayoría de otras opciones de primera línea, pero las diferencias absolutas eran menos del 5% para todas las comparaciones.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista The Journal of antimicrobial chemotherapy
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVOS: Los objetivos fueron evaluar sistemáticamente la calidad de los informes de eventos adversos (EA) en las publicaciones de los ensayos aleatorios de tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), y para examinar si la calidad de información afecta el efecto estimaciones notificadas durante los eventos adversos. MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en PubMed, Cochrane Library y bases de datos EMBASE electrónicas hasta diciembre de 2008. Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorios publicados la evaluación de la TARGA por adultos sin tratamiento previo individuos infectados por VIH, con 48 semanas de seguimiento. La calidad de AE ​​información se extrajo de acuerdo a las guías del CONSORT. Se agruparon los riesgos relativos de EA y se compararon los resultados con el patrocinio y diferentes métodos de presentación de informes. RESULTADOS: Cuarenta y nueve ensayos, que incluyen 19 882 pacientes, publicados entre 2000 y 2008, cumplieron con los criterios de inclusión. Sólo uno de los ensayos informaron sobre los métodos de recogida de AE. Veintiséis ensayos sólo informaron eventos adversos atribuidos a las drogas, de los cuales 17 no se refieren a los métodos de asignación. AE que se informa fue casi siempre selectiva y los criterios de selección fueron muy variables, sobre la base de gravedad o el umbral de clasificación ocurrencia. Presentación de EA por encima de un umbral de presencia fue más común en los estudios patrocinados por la industria (30/31) que en los estudios patrocinados por las organizaciones no lucrativas (3/18). Por otra parte, puso de manifiesto que las diferencias en los métodos de notificación de eventos adversos pueden afectar a los resultados reportados para AES. No mejora significativa en la AE de informes fue visto durante este período. CONCLUSIONES: Se encontró una variabilidad sustancial en los informes de EA. La variabilidad fue influenciado por la identidad de patrocinador y afectó a los resultados. Estos hechos obstaculizan nuestra capacidad de elegir TARGA basados ​​en datos publicados.