Intervenciones psicoterapéuticas para el abuso y/o la dependencia del cannabis en pacientes ambulatorios

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2006
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


El consumo de cannabis es el trastorno por consumo de sustancias ilícitas más frecuente en la población general. A pesar de eso, solamente una minoría solicita ayuda a un profesional de la salud, pero en la actualidad la demanda de tratamiento está en aumento internacionalmente. Se han publicado ensayos de tratamiento, pero no se conocen revisiones sistemáticas publicadas.

OBJETIVOS:


Evaluar la eficacia de las intervenciones psicosociales para el abuso o la dependencia del cannabis.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL), Número 3, 2004; MEDLINE (enero 1966 hasta agosto 2004), PsycInfo (1985 hasta octubre 2004), CINAHL (1982 hasta octubre 2004), Toxibase (hasta septiembre 2004) y listas de referencias de artículos. También se estableció contacto con investigadores en el área.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Todos los estudios controlados aleatorios que analizan una intervención psicoterapéutica para la dependencia o abuso del cannabis en comparación con un grupo control con un tratamiento retrasado o combinaciones de intervenciones psicoterapéuticas.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos autores de forma independiente evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se incluyen seis ensayos, que involucran a 1 297 personas. Cinco estudios se realizaron en los Estados Unidos, uno en Australia. No se agruparon los estudios en un metanálisis debido a su heterogeneidad. Los seis estudios incluidos indicaron que los enfoques de apoyo psicológico pueden tener efectos beneficiosos para el tratamiento de la dependencia del cannabis. Las sesiones grupales e individuales del tratamiento cognitivo-conductual (TCC) fueron eficaces para el tratamiento de la dependencia del cannabis y sus problemas asociados, el TCC tuvo mejores resultados que una intervención breve cuando se administró en sesiones individuales. Dos estudios indicaron que agregar incentivos con cupones en combinación con otras intervenciones psicoterapéuticas efectivas puede mejorar el tratamiento. Las tasas de abstinencia totales fueron relativamente bajas, aunque favorecieron el TCC individual de nueve sesiones (o más). Todos los ensayos incluidos informaron disminuciones estadísticamente significativas de la frecuencia del consumo de cannabis y de los síntomas de dependencia. Pero otras medidas de los problemas relacionados con el consumo de cannabis no fueron consistentemente diferentes.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Los estudios incluidos fueron demasiado heterogéneos y no fue posible establecer una conclusión clara. Los estudios que comparan las diferentes modalidades terapéuticas plantean cuestiones importantes sobre la duración, la intensidad y el tipo de tratamiento. Tampoco se conoce si los hallazgos se pueden generalizar porque los estudios se realizaron en un número limitado de localidades con muestras bastante homogéneas de personas que solicitaban tratamiento. Sin embargo, la baja tasa de abstinencia indicó que la dependencia del cannabis no se puede tratar fácilmente con psicoterapias en pacientes ambulatorios.
Epistemonikos ID: 78f959c920f7656a8f3213c88d13c841969f3ac6
First added on: Oct 11, 2011