Acupuntura para la cefalea de tipo tensional

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2009

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


Con frecuencia, se utiliza la acupuntura para la profilaxis de la cefalea de tipo tensional, pero su efectividad aún es materia de discusión. Esta revisión (junto con una revisión complementaria sobre “Acupuntura para la profilaxis de la migraña”) representa una versión actualizada de una revisión Cochrane originalmente publicada en la publicación 1, 2001, de la
.


OBJETIVOS:


Investigar si la acupuntura es a) más eficaz que ningún tratamiento profiláctico/atención habitual sola; b) más eficaz que la acupuntura “falsa” (placebo); y c) tan eficaz como otras intervenciones para reducir la frecuencia de las cefaleas en los pacientes con cefalea de tipo tensional episódica o crónica.


ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se realizaron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Dolor, Apoyo y Curas Paliativas (Cochrane Pain, Palliative & Supportive Care Trials Register); CENTRAL; MEDLINE; EMBASE y el registro de ensayos del Área Cochrane de Medicina Complementaria (Cochrane Complementary Medicine Field Register of controlled trials) hasta enero de 2008.


CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Se incluyeron ensayos aleatorios con un período de observación posterior a la asignación al azar de al menos ocho semanas que comparaban los efectos clínicos de una intervención de acupuntura con un control (tratamiento de cefaleas agudas solo o atención habitual), una intervención de acupuntura falsa u otra intervención para pacientes con cefalea de tipo tensional episódica o crónica.


RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:


Dos autores de la revisión comprobaron la elegibilidad; obtuvieron la información sobre los pacientes, las intervenciones, los métodos y los resultados; y evaluaron el riesgo de sesgo y la calidad de la intervención de acupuntura. Los resultados obtenidos incluían la respuesta (una reducción de al menos el 50% de la frecuencia de las cefaleas; el resultado de interés primario), los días con cefalea, la intensidad del dolor y el uso analgésico.


RESULTADOS PRINCIPALES:


Once ensayos con 2317 participantes (mediana 62, rango 10 a 1265) cumplieron los criterios de inclusión. Dos ensayos amplios compararon la acupuntura con el tratamiento para cefaleas agudas o la atención habitual sola. Ambos estudios encontraron beneficios estadísticamente significativos y clínicamente relevantes a corto plazo (hasta 3 meses) de la acupuntura por sobre el control para la respuesta, el número de días con cefalea y la intensidad del dolor. No se investigaron los efectos a largo plazo (más allá de los 3 meses). Seis ensayos compararon la acupuntura con una intervención de acupuntura falsa, y cinco de los seis ensayos proporcionaron datos para los metanálisis. Se hallaron beneficios pequeños, pero estadísticamente significativos de la acupuntura por sobre la acupuntura falsa para la respuesta, así como para varios otros resultados. Tres de los cuatro ensayos que comparaban la acupuntura con la fisioterapia, el masaje o la relajación tenían importantes deficiencias metodológicas o informativas. Sus resultados son difíciles de interpretar, pero en conjunto sugieren resultados levemente mejores para algunos resultados en los grupos control.


CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


En la versión anterior de esta revisión, las pruebas para apoyar la acupuntura para la cefalea de tipo tensional se consideraron insuficientes. Ahora, con seis ensayos adicionales, se concluyó que la acupuntura podría ser una herramienta no farmacológica valiosa para pacientes con cefalea frecuente de tipo tensional episódica o crónica.
Epistemonikos ID: 8979b4106e59e82cc01c1a1e04394b128e78624d
First added on: Oct 11, 2011
[Current] Acupuntura para la cefalea de tipo tensional
10.1002/14651858.CD007587
[Current] Acupuntura para la cefalea de tipo tensional
10.1002/14651858.CD007587