Medical interventions for fungal keratitis.

Traducción automática Traducción automática
Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2008

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La queratitis micótica es común en países tropicales agrícolas pero relativamente poco frecuente en los países desarrollados. Aunque hay medicamentos disponibles, su eficacia no está claro.

OBJETIVOS:

El objetivo de la revisión fue examinar el efecto de diferentes fármacos antimicóticos en el tratamiento de la queratitis micótica.
Estrategia de búsqueda: Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) (que contiene los ensayos Cochrane Ojos y la Visión del Grupo Registro) en The Cochrane Library (Número 4, 2006), MEDLINE (1966 hasta enero 2007), EMBASE (1980 a enero de 2007), LILACS (América Latina y el Caribe sobre Ciencias de la Salud), las listas de referencias de los informes primarios, artículos de revisión y actas de congresos. Se estableció contacto con los investigadores y expertos en el tema para obtener detalles de los informes publicados y no publicados.
Criterios de selección: Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorios pertinentes de tratamiento médico para la queratitis micótica.
Recopilación y análisis de datos: Dos revisores extrajeron y evaluaron su calidad. Las intervenciones fueron comparadas por la proporción de participantes que no se curaron después de un tiempo específico de terapia. No se realizó un metanálisis debido a que los ensayos estudiaron diferentes medicamentos con diferentes concentraciones.
Resultados principales: Se identificaron seis ensayos que compararon diferentes fármacos antimicóticos a saber: 1% itraconazol tópico frente a 1% itraconazol tópico e itraconazol por vía oral, diferentes concentraciones de sulfadiazina de plata versus miconazol 1%, 1% pomada de sulfadiazina de plata versus 1% pomada de miconazol, 2% econazol frente al 5% de natamicina, diferentes concentraciones de gluconato de clorhexidina tópica versus 5% de natamicina, y 0,2% de gluconato de clorhexidina frente al 2,5% de natamicina. Un total de 370 participantes fueron asignados al azar. No se utilizó solo medicamento de referencia. Todos los ensayos considerados curación clínica como resultado primario. La comparación de los efectos del tratamiento de todas las preparaciones de fármacos estudiados la pomada de sulfadiazina de plata tuvo la menor proporción de participantes con fracaso del tratamiento seguido de itraconazol, miconazol, la clorhexidina, el econazol, y el fármaco con el fracaso más tratamiento fue la natamicina. Estas diferencias no fueron, sin embargo, estadísticamente significativa que podría ser en parte debido a los tamaños de muestra bajos.
Conclusiones de los revisores: No hay evidencia de que los agentes antifúngicos actuales e investigaciones disponibles son eficaces. La revisión identificó la necesidad de grandes ensayos multicéntricos aleatorizados.
Epistemonikos ID: 9701f6bb35967c507c31dea464d644cf7eb3e43b
First added on: Jan 08, 2015
[Current] Las intervenciones médicas para la queratitis micótica.
10.1002/14651858.CD004241.pub2
[Current] Las intervenciones médicas para la queratitis micótica.
10.1002/14651858.CD004241.pub2
[Current] Las intervenciones médicas para la queratitis micótica.
10.1002/14651858.CD004241.pub2
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso